

Durante la mañana de este jueves 21 de septiembre, una triste noticia conmovió al mundo del periodismo. A sus 74 años murió el abogado y comunicador Mario Wainfeld. Tras una larga trayectoria como periodista en Página 12, durante los últimos años había incursionado en el mundo de la radio y la televisión.
Con una prosa indiscutible y una análisis político único, Mario Wainfeld deja un vacío en el mundo del periodismo argentino. Nacido en 1948 en Buenos Aires, durante su vida se dedicó a ejercer como abogado hasta que conoció el periodismo y nunca más lo abandonó.
TE PUEDE INTERESAR
Además de dedicarse a la docencia en la Universidad Nacional de Buenos Aires y la Universidad de Lomas de Zamora, recibió importantes premios durante toda su vida: Premio Democracia, otorgado por el Congreso Nacional; Premio Rodolfo Walsh, por la Facultad de Periodismo de la UNLP; Premios a la Trayectoria por Radio Nacional; Premio Konex y Reconocimiento como Personalidad destacada de la UBA.
Tras su trabajo como abogado, el periodista argentino realizó una larga trayectoria en Página 12 desde 1997 hasta 2004 cuando fue jefe de la sección Política del medio. No obstante, también participó de programas de radio como En la Vereda, junto a Quique Pesoa y condujo Mario de barrio de Palermo, ambas por la Radio Ciudad de Buenos Aires. Cabe destacar que su última participación, fue su programa Gente de a pie, que se transmite por Radio Nacional.
En su incursión por la televisión, Wainfield fue columnista político en Duro de Domar desde 2010. Es importante resaltar que también fue autor de la obra Kirchner, el tipo que supo, libro que comenzó a escribir el día que murió el ex presidente y que le valió importante reconocimiento político.
Periodistas, colegas y dirigentes políticos despidieron a Mario Wainfeld. Algunos de sus mensajes:
Dejanos tu opinión