La tecnología avanza y, con ella, la información y los entretenimientos. En ese punto nos detenemos: debido al uso excesivo de las pantallas, cada vez más chicos sufren de miopía en el mundo. Los especialistas recomiendan permanecer más tiempo al aire libre y con luz “natural”, indican que además de los celulares y tabletas influye la excesiva exposición a la iluminación artificial.
La globalización y el avance de lo táctil, alertó a los profesionales que detectaron que es cada vez más el tiempo que los chicos y adolescentes pasan frente a las pantallas, bien distinto a lo que sucedía hace algunas décadas atrás, donde sólo existía el televisor.
TE PUEDE INTERESAR
En diálogo con Martín Strilinsky en “Me Levanté Cruzado”, programa que se emite por FM CIELO 103.5, el médico oftalmólogo, José Arrieta, recomendó que los chicos estén más al aire libre porque considera que una de los motivos que provocan la miopía, además de las pantallas, es la luz artificial. También aseguró: “Es muy probable que si el chico se acerca mucho a la pantalla es porque es míope y no ve claro”.
Por otra parte, el profesional recomendó controlar la vista desde bebes “hasta los siete años”, edad en la que, dijo, es posible corregir problemas.
Sin embargo, en Latinoamérica el avance de la patología no ha avanzado tanto como en países asiáticos donde hay un 90% de adolescentes con mipoía. En ese sentido, indicaron que la tendencia va en aumento y para el año 2050 casi la mitad de la población será miope.
Escuchá la nota en FM CIELO 103.5 o en www.cielofm.com
TE PUEDE INTERESAR