Mercedes D'Alessandro en la lista de Time 100 Next 2021
La Directora Nacional de Economía, Igualdad y Género del Ministerio de Economía, Mercedes D'Alessandro, fue seleccionada por la revista Time para la lista de Time 100 Next 2021, donde se destaca cada año a las cien personalidades emergentes más influyentes del mundo.
La revista Time destacó: "La pérdida de puestos de trabajo relacionada con la pandemia afectó más a las mujeres que a los hombres. Pero en Argentina, la economista Mercedes D'Alessandro está decidida a suavizar el golpe que supone este período para la igualdad de género en el ámbito laboral".
TE PUEDE INTERESAR
La revista Time se encarga todos los años de establecer los cien líderes emergentes que se destacan en diferentes aspectos, como el entretenimiento, los deportes, la economía, la política, el medioambiente, la salud, la ciencia, activismos, entre otros.
La funcionaria y economista, además es autora de un medio, Economía Femini(s)ta, desde hace cinco años, y un libro con el mismo nombre. Desde la revista Time resaltaron que "luego de cinco años de analizar el tema a través de su medio de comunicación Economía Femini(s)ta, en 2020, D'Alessandro se convirtió en la primera directora nacional de género, igualdad y economía del gobierno argentino".
"Su oficina publicó un informe que cuantifica el valor económico del trabajo doméstico y de cuidados no remunerado — tres cuartas partes del cuales son realizadas por mujeres en Argentina — lo que representa un 15,9% del PIB, más que todos los demás sectores" continuó la publicación.
En este sentido, según informó el medio, la importancia de pensar en el trabajo que realizan las mujeres parael presupuesto nacional de 2021, como política pública sirve a pensar y poner en práctica "medidas como la ampliación de la infraestructura pública para el cuidado de los niños y los requisitos para que los contratistas de la construcción estatales empleen a más mujeres" marcó.
La publicación indica que una de las prioridades de Mercedes D'Alessandro "es extender la licencia de paternidad de dos días exigida por el estado de Argentina (las madres tienen 90 días)". Pero la funcionaria destaca que "toda la política económica en Argentina debe tener en cuenta el género. Gracias a ella, probablemente lo hará".
Mercedes D’Alessandro es oriunda de Misiones, Posadas. Es Doctora en Economía por la Universidad de Buenos Aires donde durante más de 15 años dio clases, principalmente en el campo de la Epistemología de la Economía. En 2015 formó la ONG Economía Feminista y en 2018 publicó el libro con el mismo nombre, donde recorre y describe con datos y ejemplos el rol que las mujeres ocupan en el sistema económico-político-social dominante.
En su trayectoria, Mercedes D’Alessandro, se ocupó de uno de los fenómenos más invisibilizados de la historia de la humanidad. Un recorrido que atraviesa las ideas centrales de la economía y muestra los nuevos desafíos que enfrentan las mujeres hoy: la brecha salarial, su rol como amas de casa desesperadas, la pobreza sexista.
TE PUEDE INTERESAR
LO MÁS LEÍDO
Últimas noticias
Dejanos tu opinión