Sociedad
ENTREVISTA EXCLUSIVA

Mano a mano con Gustavo Sastre, el nuevo director del Hospital de Niños que buscará "recuperar la mística"

En diálogo con Infocielo, el nuevo director del Hospital Sor María Ludovica habló sobre el conflicto latente, la falta de pediatras y qué hará como director.

En medio de reclamos y brote de bronquiolitis, el 1º de junio el médico Gustavo Sastre fue designado director del Hospital de Niños Sor María Ludovica. Horas más tarde y luego de la recorrida inicial por el nosocomio, el especialista en Clínica y Emergentología Pediátrica y en Pediatría habló en exclusiva con Infocielo.

"Fueron momentos de emoción, donde uno tiene una gran responsabilidad y comienza a transitar un camino hacia el otro" fue lo primero que dijo el ex asesor médico en la Dirección Provincial de Hospitales. También describió lo que vio en su primera caminata por el hospital: "lo que vi es lo que he visto todos los inviernos desde que soy pediatra".

TE PUEDE INTERESAR

Un poco emocionado, un poco nervioso, Gustavo Sastre no dejó tema sin hablar: desde el reclamo actual de los trabajadores del hospital y la escasez de pediatras, hasta el plan de acción de su flamante gestión. Eso sí, también aclaró cual será su principal deseo: "recobrar la mística del hospital".

El reclamo y la respuesta: ¿hay o no insumos en el hospital?

Gustavo Sastre asume la dirección en el medio de una ola de reclamos. Su antecesor Eduardo Pucci, que inició el proceso de jubilación tres años después de su llegada a la dirección, dejó un particular legado; dos solicitadas, una intervención de la Defensoría del Pueblo de la Provincia y del Centro de Graduados de la Facultad de Medicina de la UNLP y lo que tal vez es aún peor: trabajadores descontentos y en éxodo.

En este marco, Gustavo aclaró algunas cuestiones: sobre la falta de pediatras expresó que "el hospital de niños lo vive realmente como una situación mucho más crítica porque es un hospital enteramente pediátrico". No obstante, aseguró tranquilidad y el apoyo del Ministerio de Salud: "tenemos muchas herramientas para trabajar, acompañado con las directivas del ministerio y el acompañamiento continuo de todas las trabajadoras y trabajadores de la institución".

Otro de los ejes del reclamo es la falta de insumos, recursos y equipamiento en el Hospital. Gustavo, con experiencia dentro del Ministerio, afirmó: "está saldado el reclamo de la falta de insumos y falta de equipamiento. No tenemos falta de insumos en el hospital".

Gustavo Sastre - parte 1

Gustavo Sastre - director del hospital de niños de La Plata

La escasez de pediatras: ¿una cuestión económica?

Durante el año en curso los estudiantes egresados en medicina deben realizar las Prácticas Finales Obligatorias para luego poder elegir la especialidad a la que se dedicarán posteriormente. En el Hospital de Niños, en el área de pediatría hay 23 plazas disponibles. Lo preocupante es lo siguiente: sólo se ocuparon 6 de esos lugares disponibles. Y aún más llamativo: la situación se replica en toda la Provincia.

Actualmente, el Hospital de Niños cuenta con más de 600 pediatras que parecen no alcanzar. Es que ante el invierno, el aumento de Infecciones Respiratorias Agudas Bajas (IRAB) y el brote de bronquiolitis al que Nicolás Kreplak denominó como "grave", el Hospital caracterizado como pediátrico no da abasto.

¿Qué hacer ante la falta?

Gustavo Sastre - parte 3

Gustavo Sastre - director del hospital de niños de La Plata

El motivo de la escasez de pediatras según Gustavo Sastre

Según el nuevo director del Hospital de Niños, los salarios de casi todas las especialidades son similares. Pero, ¿por qué pediatría es cada vez menos elegida?

"Los jóvenes están eligiendo especialidades que tienen un rédito económico más alto" sentenció el médico. Y agregó: "son aquellas especialidades que tienen prácticas agregadas, por ejemplo los cirujanos".

Para Gustavo, las especialidades más elegidas son aquellas que "tienen realmente un rédito económico más rápido, mayor, con otro incentivo y no tanto aquellas especialidades que implican la atención del paciente o tener que vivir de guardias."

¿Cuál es la estrategia del nuevo director?

El flamante director deslizó varias veces el necesario y presente apoyo del Ministerio de Salud. Sin embargo, sabe que mucho de lo que ocurra en los próximos años dependerá de su accionar: "mi trabajo fundamental es trabajar para ellos". Finalmente resaltó la importancia del trabajo en equipo: "con el equipo de la dirección que continúa y el equipo y apoyo del Ministerio".

En cuanto a propuestas concretas se refirió a una estrategia médica ante la demanda de atención de los pacientes, fortalecimiento laboral para contar con más profesionales y una implementación de modelo de cuidados progresivos.

Gustavo Sastre - Parte 2

Gustavo Sastre - director del hospital de niños de La Plata

El principal deseo de Gustavo Sastre en la dirección del Hospital de Niños

La primera y rápida respuesta fue: "mi mayor deseo es que las cosas salgan bien".

Gustavo Sastre es egresado de la UNLP. Se recibió en marzo de 1993 en el Hospital de Niños Sor María Ludovica y su última materia fue pediatría, especialidad que luego siguió. Hoy, 30 años después, le toca dirigir aquel establecimiento y encontrar una solución a la escasez de lo que alguna vez él eligió.

Ante la tarea de dirigir un lugar especial para él, Gustavo describió: "genera dolor lo que viene pasando". Entonces, deslizó su mayor objetivo: "mi deseo es recobrar la mística de ese hospital", aunque aclaró: "yo no tengo que enseñarles absolutamente nada a ninguno de los profesionales que son de excelencia que trabajan en el hospital sor María Ludovica".

¿Pero cómo hacerlo?

"Mi objetivo es que empiecen a recobrar esa mística, que podamos buscar las herramientas que nos permitan reformular un montón de cosas, que seamos felices trabajando ahí, que podamos disfrutar el trabajo diario por la tarea que hacemos que es atender a los pacientes, y la mía que es trabajar para ellos".

¿Recuperará la mística el Hospital de Niños?

¿Te gustó la nota?
Dejanos tu Opinión