Desde el próximo 19 de abril hasta el 1º de mayo se realizará en la Ciudad de Buenos Aires la edición nº24 del BAFICI 2023, un Festival de Cine Independiente. Esta nueva edición contará con más de 250 películas, entre ellas largometrajes y cortometrajes, alrededor de 450 funciones y diferentes actividades especiales en toda la Ciudad, específicamente en 15 sedes distintas.
Según la publicación de la página oficial de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires, el festival tiene como objetivo principal la reactivación de diferentes salas de cine de la ciudad, esperando que diferentes vecinos y vecinas se sientan interpelados por la programación fílmica: “demostrando que hay películas para cada uno de ellos, tanto en las salas como en cada rincón del país”.
Cabe destacar que este año contará con más de 60 cineastas internacionales, un autocine en Costanera Sur y una propuesta fílmica federal: además de las producciones bonaerenses se desplegarán películas de todo el país: de Córdoba, La Rioja, San Luis, Tucumán, Santa Fe, Río Negro, Jujuy, Santiago del Estero y Mendoza.
¿Cómo conseguir las entradas?
La venta de entradas comenzó este 11 de abril y se pueden comprar vía online a través de ciclosyfestivales.vivamoscultura.buenosaires.gob.ar/ o presencialmente en las siguientes boleterías:
- Del 11 al 18 de abril en Centro Cultural San Martín de 11 a 22.
Del 19 al 30 de abril, desde el inicio al final de la programación del cine correspondiente, se pueden conseguir las entradas para el BAFICI en las siguientes boleterías:
- Centro Cultural San Martín.
- Cine Cosmos.
- Espacio INCAA Cine Gaumont.
- Multiplex Lavalle.
- Cine Lorca.
- Arthaus.
¿Cuánto valen las entradas?
Las entradas generales para el Buenos Aires Festival Internacional de Cine Independiente salen $300. Para estudiantes, jubilados y las funciones de BAFICITO, una sección de películas específicas, tienen un valor de $200.
Cabe destacar que para la preventa hay una promoción 2×1 para los usuarios de Banco Ciudad.
Programación y actividades especiales
El festival de cine realizará su auspicioso arranque el 19 de abril con el estreno de la película argentina Ultimo Recurso, de Martin Szulanski, y el cortometraje de la argentina Mariana Bomba, Continuum – La Playa.
Para concluir trece días continuos de películas internacionales y nacionales, el cierre del festival cinematográfico será con los rodajes de la película española Soy una buena persona, dirigida por Norberto Ramos del Val y la película argentina de Denise Anzarut, Ángel y Perla.
Cabe destacar que durante los 13 días que se desarrollará el festival, se proyectarán más de 250 películas.
En cuanto a las actividades especiales, podemos especificar la siguiente oferta:
- Habrá tres competencias fílmicas: la Argentina, la Internacional y la de Vanguardia y Género, con un jurado ya seleccionado.
- Noches especiales, con películas seleccionadas.
- Películas Homenaje y películas Trayectoria.
- Proyecciones especiales.
Para mayor información recomendamos visitar la página oficial del festival.