back to top
10.6 C
La Plata
martes 2 de septiembre de 2025
InfocieloPLAY
DEBATE PLAYERO

Lenguaje federal: ¿Criollitos, libritos, cuadraditos o bizcochitos?

Argentina es tan vasta que a un mismo panificado se lo llama diferente dependiendo en que zona del país sea. ¿Cómo se les dice en "lenguaje bonaerense"?

Se comen tanto en invierno como en verano. Perfectos para las largas horas de estudio de los jóvenes, o hasta para las tertulias de jubilados y jubiladas en el patio o la vereda. En esta época son ideales para el mate en la playa o a orillas de la pileta. Sin embargo, dependiendo de la zona del país en que uno se encuentre, la denominación para este panificado varía. Como si el lenguaje utilizado fuera casi perteneciente a idiomas diferentes.

El debate se abrió en redes y en las sombrillas de las playas. Como siempre surgen las disputas entre porteños y habitantes de provincias, pero en este caso tampoco hay uniformidad para su nomenclatura entre las diferentes regiones del país.

TE PUEDE INTERESAR

VARIACIONES “FEDERALES” DEL NOMBRE

Te puede interesar
Peregrinación a Luján: Mirá el mapa del recorrido y conocé horarios de trenes

Peregrinación a Luján: Mirá el mapa del recorrido y conocé horarios de trenes

Falta muy poco para la 51° Peregrinación a Luján y desde Infocielo te recomendamos qué cosas no te pueden faltar.

Lo que en Buenos Aires parece ser indiscutiblemente “librito“, en Córdoba es “criollito“, o criollo; en Mendoza una variante del genérico “tortita“; y en el interior bonaerense hasta se lo llama “cuadradito de grasa“.

La defensa de cada nombre es pasional, y los que utilizan un lenguaje diferente para pedirlos en las panaderías, son mirados con rostro extraño o hasta se les dice que “de eso no hay” en tono despectivo, obligando al cliente a pronunciar la histórica y salvadora frase “deme uno de esos“, señalandolo con el dedo índice.

La realidad es que nadie lleva la razón absoluta, y lo que para uno es un conocimiento casi ancestral, para otro proveniente de una zona del país distinta, no está dentro de su lenguaje habitual llamarlo como se le dice en el lugar donde se está vacacionando, por ejemplo.

El período veraniego en donde la movilidad del ciudadano es mayor, hace que hablar de “bizcochos” no signifique lo mismo que en el lugar del que uno es proveniente. Aunque tal situación no debería provocar semejantes descalificaciones a quien es oriundo de una zona en que le llaman desde “entrerrianito“, “cordobesito“, hasta “pan grasita“.

Alguien, inclusive, elaboró un mapa que intenta clarificar el lenguaje utilizado en cada zona del país para nominar a estos exquisitos bizcochos(?).

En el lenguaje federal existen diversas denominaciones para estos exquisitos "bizcochos" de acuerdo a la zona del país de la que el cliente sea originario... Y los panaderos bonaerenses lo saben

En el lenguaje federal existen diversas denominaciones para estos exquisitos “bizcochos” de acuerdo a la zona del país de la que el cliente sea originario… Y los panaderos bonaerenses lo saben

Lo que más enojó a algunos usuarios de redes del interior profundo de Argentina es que se lo llame “librito”, cuando ninguno de los extremos del panificado sea el sector “encuadernado” del bocado salado.

Las posturas son irreconciliables, y las panaderías de la costa bonaerense también lo saben.

Por eso deben tener la suficiente “apertura mental” para reaccionar con “plasticidad” al pedido de esta delicia bien argentina, pero con tantas variantes de lenguaje en la extensa geografía nacional.

https://twitter.com/pjuans/status/1611201383285374978

SI NO, HÁGALO USTED MISMO

Hacerlo en casa no parece una opción muy práctica, pero por si alguien no quiere dar el brazo a torcer con respecto a aplicar un lenguaje diferente al aprendido desde la infancia, aquí una receta que dice ser de “librito”, pero aplica a todos los bizcochos, independientemente de la forma que se le otorgue.

Receta de libritos de grasa o como se llame

Para el amasijo:

500 gr. de harina de trigo normal

20-25 gr. de sal

15 gr. de azúcar

50 gr. de grasa de vaca

1 cucharadita de malta o miel (opcional)

200-220 ml. de agua

Para el empaste de la masa:

75 gr. de margarina

75 gr. de grasa de vaca

1 cucharadita de harina

Para engrasar el librito:

Grasa de vaca

Tradicional masa hojaldrada casera con sus capas de harina y grasa y su empaste de grasa y manteca para darle esponjosidad a una masa muy crujiente.

30 min. cocción + 15 min. preparación Dificultad moderada 8 personas

– Primero el amasijo:

En una mesa echamos la harina, hacemos un hueco grande en el centro, a modo de volcán y en el hueco agregamos la grasa a temperatura ambiente, la sal, el azúcar y la malta.

Añadimos también el agua (empezando por 200 mililitros) y comenzamos a amasar, echando la harina de las paredes en el centro del volcán, poco a poco.

Amasaremos concienzudamente hasta que veamos que tenemos una masa homogénea y durita, que no se pega en las manos y sólo añadiremos más agua si vemos que no conseguimos que toda la harina quede impregnada y no conseguimos una masa homogénea.

Como vamos a hacer una masa hojaldrada no debemos amasar mucho, pues no queremos que el gluten de la harina se active, pues si esto pasa los libritos de grasa no quedarán crocantes.

Dejamos la masa descansar durante unos 30-60 minutos.

-Ahora el empaste:

Mientras la masa está reposando, vamos a preparar la grasa que le dará untuosidad a la masa. Para ello mezclamos en un bol la grasa y la margarina (ambas a temperatura ambiente) con una cucharadita de harina. Lo haremos con un tenedor o una cuchara y mezclaremos hasta que tengamos una crema homogénea.

-Terminamos la masa hojaldrada:

Estiramos la masa de los libritos en forma de rectángulo y repartimos el empaste sobre su superficie.

Doblamos la masa cogiendo uno de los lados cortos y llevándolo hasta la mitad de la masa. Hacemos lo mismo con el otro lado y para finalizar doblamos la masa por la mitad, dejando la unión por dentro. Dejamos reposar cinco minutos.

Giramos la masa noventa grados (veremos las láminas mirando hacia nosotros), la estiramos un poco con el rodillo (puede que necesitemos un poco de harina para que no se pegue) y volvemos doblar como antes. Dejamos nuevamente descansar.

A los cinco minutos volvemos a girar noventa grados, estiramos ligeramente y volvemos a doblar. Dejamos reposar de nuevo y ya lo podemos usar. Hay que hacer tres veces la doblez para que la masa de los libritos de grasa quede en capas, pero sólo la primera vez lleva el empaste.

Damos forma a los libritos de grasa y los cocinamos:

Una vez que tenemos las capas de masa, la estiramos con ayuda de un rodillo hasta que tengamos una lámina finita de unos dos-tres milímetros de espesor.

Cortamos una tira de masa de unos 10 centímetros de ancho (con esto nos saldrán unos libritos de grasa grandes) y untamos un poco de grasa con la mano en uno de los lados largos. Doblamos la masa por la mitad, a lo largo, y aplastamos la masa con las manos un poco… Tendremos una lira de masa de unos cinco centímetros de ancho por cuatro-seis milímetros de espesor.

Cortamos la tira en rectangulitos de unos cuatro centímetros y los ponemos en la bandeja del horno para hornearlos. Cuando llevemos los libritos a la bandeja, presionaremos con dos dedos la parte del centro del librito para unir bien todas las capas y que en el horno se abra como lo que queremos que parezca, un libro.

Dejamos los libritos en la heladera para que la masa se relaje y así se abra bien en el horno. Mientras, encendemos el horno a 200 ºC. Cuando esté caliente, introducimos los libritos de grasa fríos y los dejamos a esa temperatura 5 minutos. Bajamos el horno a 170 ºC y los dejamos que se terminen de cocinar 15 minutos más… Listos para disfrutar.

TE PUEDE INTERESAR

Últimas Noticias

Silvina Batakis: “El Estado está interviniendo y la flotación del dólar ya no es tal”

La exministra de Economía de la Nación y actual funcionaria bonaerense se refirió a la decisión del gobierno de “participar” el mercado libre de cambios. “El Gobierno tiene un problema serio y hoy lo manifestaron con todas las letras” aseguró.

Con 620 cierres en la Provincia y 1700 en todo el país, las panaderías enfrentan un futuro incierto

La combinación de aumento de costos, caída del consumo y exigencias regulatorias pone en riesgo la continuidad de las panaderías de barrio.

Vengo del futuro y este tema de Lisandro Skar es un super hit y ya tiene una versión junto al Pity Álvarez

"Alguien que yo no sé" de Lisandro Skar es la canción más viral de Argentina. El santafesino de 28 años devolvió al rock lo que el rock había abandonado.

Se viene la Expo Lomas 2025 con más de 50 stands y 60 emprendedores: ¿Cuándo y dónde?

Con Feria del Libro, artesanos, y espectáculos en vivo, en septiembre se realizará la Expo Lomas 2025.

Lluvias en la Provincia: buscan medidas urgentes en la Legislatura bonaerense

Un proyecto ingresado en la Cámara de Diputados bonaerense busca declarar la emergencia por lluvias en distintos municipios de la Provincia de Buenos Aires. La iniciativa pretende otorgar herramientas de asistencia inmediata para las comunidades afectadas por el temporal. Qué distritos abarca

Lali Espósito en La Voz Argentina: “Voten bien” y el filoso guiño político en plena campaña electoral

En plena campaña electoral bonaerense rumbo al 7 de septiembre, Lali Espósito sorprendió en La Voz Argentina con un comentario que se volvió viral: “Voten bien”. La frase, irónica y con doble lectura, generó fuerte repercusión en redes sociales y recuerda los cruces previos de la cantante con Javier Milei.

De la expectativa a la decepción: el periodista uruguayo no difundió nuevos audios

Eduardo Preve había prometido revelar grabaciones inéditas sobre Karina Milei, pero terminó admitiendo que no las tenía. Fuerte repercusión en redes

Periodista uruguayo difundirá hoy los audios de Karina Milei: cómo verlo EN VIVO

Eduardo Preve, poco conocido en Argentina, transmitirá desde Montevideo los audios del Audiogate. Se podrán seguir por YouTube, web de M24 y FM uruguaya

Imperdible: ¿Cuándo se podrá escuchar la colaboración de Charly García con Sting?

Charly y Sting sorprendieron a los fanáticos con un crossover. Qué se sabe.

Un actor de GOT viaja a Gaza con una diputada del FIT en la mayor operación humanitaria de la historia

Un actor de Hollywood y una diputada de Buenos Aires partieron en la Flotilla Humanitaria Sumud con ayuda a Gaza.

Judiciales y Policiales

Mar del Plata: buscan a un conductor que atropelló a dos jóvenes a la salida de un boliche y huyó

Un conductor es intensamente buscado en Mar del Plata acusado de atropellar a dos jóvenes de 18 y 25 años y darse a la fuga

Crimen en Tristán Suárez: quién es el último detenido mientras siguen investigando a la hija de la víctima

La Policía de la Provincia de Buenos Aires detuvo este martes a Nicolás Ezequiel Rodríguez, de 19 años, en una vivienda de Lanús

Barrio Hipódromo: cuatro delincuentes asaltaron a un matrimonio de jubilados y huyeron con dinero, joyas y un auto

Fue de madrugada en una casa de 38 entre 120 y 121. Las víctimas, de 93 y 86 años, fueron sorprendidas en el domicilio. Las amenazaron con armas de fuego

Los Hornos: cayeron dos hombres tras un violento intento de entradera

Los delincuentes, uno de ellos con frondosos antecedentes penales, ingresaron armados a una vivienda y redujeron a una mujer. Llegaron policías y los detuvieron

Estafa en La Plata: una mujer detenida acusada de organizar un falso ingreso al Poder Judicial bonaerense

Una joven de 25 años fue allanada en Lisandro Olmos tras ser denunciada por ofrecer, de manera engañosa, cargos en la Justicia provincial y difundir un falso llamado a examen

Sociedad

Peregrinación a Luján: Mirá el mapa del recorrido y conocé horarios de trenes

Falta muy poco para la 51° Peregrinación a Luján y desde Infocielo te recomendamos qué cosas no te pueden faltar.

Se viene la Expo Lomas 2025 con más de 50 stands y 60 emprendedores: ¿Cuándo y dónde?

Con Feria del Libro, artesanos, y espectáculos en vivo, en septiembre se realizará la Expo Lomas 2025.

Cuenta DNI septiembre 2025: descuentos en carnicerías, supermercados y ferias con Banco Provincia

La billetera digital del Banco Provincia cumple 203 años y lo celebra con doble beneficio: dos jornadas de 35% de descuento en carnicerías y promociones especiales en gastronomía, comercios de cercanía, supermercados y ferias y mercados bonaerenses.

Clarín festejó en “Narnia”: 80 años de poder y champagne en el Colón

Mientras la Argentina sufre censura previa, dólar desbocado y crisis política, Clarín celebró sus 80 años en un país de fantasía

Clima en la provincia de Buenos Aires hoy, martes 2 de septiembre: nubosidad variable y fresco con algunas lluvias leves

Este martes inició con temperaturas frescas y cielo parcialmente nublados, que podrán alternarse con sol durante la jornada. Se esperan lluvias débiles y marcas térmicas entre 9 °C y 17 °C.

CieloSports

¿Cómo podría formar la Selección en el último show oficial de Messi en el país?

El capitán vivirá ante Venezuela un partido especial y todo el mundo ya se prepara para una jornada emotiva. Scaloni, mientras tanto, todavía debe resolver algunas dudas en el equipo. Mirá...

De tasarlo en 30 palos a dejarlo fuera de la Europa League: la insólita decisión de Bologna con Benja Domínguez

El conjunto italiano negocio con la Roma el traspaso del ex atacante de Gimnasia, pero no hubo acuerdo. Sin embargo, lo dejaron fuera de la lista de la Europa League.

Uno en levantada y el otro en caída: así llegan las Reservas de Estudiantes y Gimnasia al Clásico

Con realidades diferentes pero con números similares en el torneo Clausura Proyección, el Pincha y el Lobo se volverán a ver las caras en una nueva edición del Clásico Platense de Reserva. Así llegan a la fecha 8 del certamen...

Dirigió a Estudiantes, sonó en Gimnasia y busca salvar a Aldosivi

Dio sus primeros pasos como entrenador en el Pincha, junto a Ricardo Zielinski, y tras sonar en el Lobo podría llegar al Tiburón de Mar del Plata, que se encuentra muy comprometido en la zona roja de la tabla...

Por qué septiembre se transforma en el mes más importante para Estudiantes en el 2025

El equipo de Domínguez empieza el noveno mes del año con desafíos trascedentes por delante, que pueden marcar un quiebre para el futuro inmediato.

Copyright 2025 © Infocielo - Todos los derechos reservados Cielo Platense SRL Dirección: Avenida 532 689, La Plata, Buenos Aires, Argentina - Teléfono: (54) 0221 4290555 Director Responsable: Guillermo Raúl Montes - Director Ejecutivo: Martín Manuel Montes Registro DNDA Nº RL-2022-97233913-APN-DNDA#MJ Nº de edición: 8055