back to top
CIUDAD YA NO TAN FELIZ 

¿Las lanchitas amarillas en peligro de extinción?: el inesperado gate que mantiene en vilo a Mar del Plata 

Las lanchitas amarillas son una postal tradicional de Mar del Plata que se encuentra en constante peligro de desaparecer.  

En el paisaje de Mar del Plata podemos identificar varios emblemas que la distinguen e identifican. Una de estas clásicas postales son la flota de lanchas amarillas que operan desde la Banquina Chica del Puerto de la ciudad. En sus mejores épocas llegaron a ser 250 aproximadamente, pero hoy solamente quedan 13 operativas.

Con el paso del tiempo el número disminuyó considerablemente y preocupa su total extinción. Por tal motivo desde la Fundación Fauna Argentina, buscan preservar este patrimonio histórico marplatense a través de un proyecto de Ley que, además, tiene el objetivo de visibilizar lo que significa esta gran pérdida cultural e histórica de la ciudad.

TE PUEDE INTERESAR

En el mencionado proyecto se explica: “La extinción de la actividad de dichas embarcaciones de pesca costera, desarrollada por sus esforzados pescadores con sus medios y prácticas no depredatorias, provocaría el ingreso a su tradicional zona de operaciones de otras flotas con pesqueros de mayor porte o no controlados. Consideramos que, de ser así, la biodiversidad del ecosistema marino costero estaría en grave riesgo de conservación”. Por tal motivo, advierten: “Se deben adoptar urgentes medidas, dada la importancia social, cultural y económica de esta actividad ambientalmente sustentable”.

Construidas a principios del siglo XX por inmigrantes italianos, las lanchitas amarillas son un patrimonio cultural que conforman la clásica postal marplatense.

En diálogo con Infocielo, Julio Lorenzani secretario de Fundación Fauna Argentina expresa: “Tal vez sea un poco tarde, pero nos gustaría lograr preservar las pocas que quedan. A nosotros nos interesa porque, tal vez, el espacio que han dejado estas lanchas surgió porque barcos de mayor capacidad incursionaron en la pesca que ellos realizaban. Históricamente, la industria de la conserva acá en la ciudad, lo que serían la caballa y la anchoa, la practicaban ellos”.

En este sentido agrega: “Al parecer, cuando las flotas más grandes venían al frente de la ciudad, empezó a faltar algún recurso como la merluza y comenzaron a competir con las lanchitas pescando el variado costero que era exclusivo de ellas”.

En relación a la conservación, Julio explica que las lanchitas amarillas no son tan nocivas como un barco grande, donde la pesca incidental de mamíferos marinos y otros animales como tortugas, se puede dar con mayor facilidad. Inclusive, estas pequeñas embarcaciones utilizan una red que, a través de una maniobra, los peces quedan en un círculo encerrados. Si la talla de los peces no corresponde, abren la red y la pesca sigue viva. En cambio, con el arrastre que utilizan otras embarcaciones, lo que entra a la red muere y lo que no sirve se descarta, posiblemente en el mar.

“Nosotros hemos presentado un proyecto para ver si se puede facilitar a la gente que realiza este trabajo algún incentivo económico que lo haga más sencillo y que no tengan que abandonar su lancha porque no les cierra el tema económico. Entre varias cosas que hemos escuchado es que no pueden cubrir el gasto del combustible por la competencia con otras embarcaciones” expone y agrega: “En un principio nosotros también pensamos que ellos puedan comercializar su propia pesca. En el proyecto de ordenanza está muy bien detallado, cumpliendo con los requisitos de manejo sanitarios de alimentos y ver qué posibilidades tienen de vender sus propios pescados. El pescado que trae esta gente es el más fresco que podemos comer porque es la pesca del día. En este sentido, entendemos que puede ser un beneficio para quienes lo compran y para ellos que realizan el esfuerzo de levantarse todos los días porque realmente es un trabajo muy sacrificado”.

Puntos destacados del proyecto:

  • Créase el “Plan de Apoyo a la Flota de Lanchas Amarillas” que operan desde la Dársena de Pescadores del Puerto de Mar del Plata.
  • El Plan tendrá por finalidad principal la continuidad y desarrollo de las actividades extractivas, productivas y comerciales desarrolladas por las embarcaciones integrantes de la flota de lanchas amarillas, así como su preservación patrimonial, en función de su importancia cultural, social y económica tanto para sus tripulaciones y familias como para la comunidad en general.
  • Declárase de Interés Municipal por su importancia productiva, laboral, cultural, histórica, ecológica y turística, las actividades de pesca costera y complementarias a las mismas que desarrollan las lanchas amarillas.
  • Autorízase a la Sociedad de Patrones Pescadores, o a la entidad que en el futuro se constituya en representación de los propietarios de las lanchas amarillas, a efectuar, por sí o a través de terceros, la comercialización, en espacios públicos, de pescado fresco capturado artesanalmente mediante dichas embarcaciones.
  • Para la comercialización de dichos alimentos se deberán cumplir las normas sanitarias y de seguridad vigentes.
  • Decláranse Bienes de Interés Patrimonial por su valor histórico – simbólico – social a las tradicionales lanchas amarillas, integrantes de la flota de embarcaciones descubiertas de pesca costera que operan desde la Dársena de Pescadores del Puerto de Mar del Plata.

TE PUEDE INTERESAR

Últimas Noticias

Presentaron una denuncia contra Sebastián Pareja por presunta venta de candidaturas en La Libertad Avanza

Denuncian venta de candidaturas a dirigentes kirchneristas y uso de fondos públicos, a horas del cierre de listas en la provincia de Buenos Aires

Un bonaerense creó una app de marketing digital y está nominado al mejor estudiante del mundo

Gastón Díaz tiene 17 años y es uno de los argentinos que se encuentra en el campamento científico del Global Student Prize en Estados Unidos.

La Provincia moderniza el pago de multas de tránsito con QR y billeteras digitales

Las boletas incluirán un QR interoperable y el sitio del Ministerio tendrá botón de pago, para facilitar el cumplimiento sin intermediarios ni comisiones.

Mike Amigorena, solidario: mirá el video viral del artista cantando junto a su banda en un hogar de ancianos

'Jubilandia' es una banda integrada por Mike Amigorena, Gerardo Chendo y Andrés D'adamo y dan shows para adultos mayores.

Panorama: Horas frenéticas de cara el cierre de listas en PBA

Los principales frentes políticos definen a sus candidatos en las ocho secciones. Nombres en danza, vetos cruzados y negociaciones que se estirarán hasta las últimas horas del sábado. La jugada de los intendentes testimoniales.

3 meses después de las graves denuncias de Viviana Canosa acerca de una red de trata, “no hay sustento en las acusaciones”

"No quiero revancha, quiero justicia", pidió Florencia Peña luego de que se levantara el secreto de sumario de la causa.

Taka Taka: la Universidad de La Plata se ríe de Milei con una tira “infantil” de alto voltaje crítico

Inspirada en Paka Paka, esta tira de "TV Universidad" desde La Plata, critica a Milei y su gabinete con personajes que ya se volvieron virales

Netflix admite que usó IA por primera vez y fue en el conurbano bonaerense para “El Eternauta”

La escena del derrumbe en El Eternauta fue creada con Inteligencia Artificial generativa en rodajes hechos en la provincia de Buenos Aires

Luego de que se viralizara la foto con Sturzenegger, TN salió a aclarar qué toma Milei

Un periodista del programa de Jonatan Viale explicó de qué se tratan, uno por uno, los frascos que toma Milei.

Un actor de Margarita y un pedido de empatía: “No estoy abierto a recibir homofobia tan impunemente”

El actor Joaquín Reffico apuntó contra los creadores de contenido que dejan mensajes misóginos: "No voy a cambiar el mundo, pero sí quería generar conciencia y empatía".

Judiciales y Policiales

Motociclistas en La Plata: ¿víctimas de la inseguridad vial o responsables del descontrol?

En lo que va de 2025 murieron 39 personas por accidentes de tránsito. Los motociclistas se lleva siempre la peor parte

Incendio en La Plata: comenzaron las pericias para tratar de entender cómo empezó todo

Tras el incendio que destruyó el depósito de electrodomésticos en La Plata, los bomberos pudieron ingresar para iniciar las primeras pericias

Fentanilo: ordenan pericias claves y habilitan la feria para no parar la causa

Peritos de la Corte determinarán la relación causal con los decesos, y analizarán que se hayan cumplido los pasos administrativos y de seguridad obligatorios en la elaboración del opioide.

Bahía Blanca: camionero drogado con cocaína atropelló y mató a un hombre en silla de ruedas

El chofer de un camión, drogado con cocaína, atropelló y mató a un hombre en silla de ruedas en Bahía Blanca. Hubo tensión entre los vecinos. Quedó aprehendido

Apuñalaron en un robo al periodista Daniel Gómez Rinaldi en Recoleta

El periodista Daniel Gómez Rinaldi fue víctima de la inseguridad de manera violenta. Le robaron el celular, forcejeó con el ladrón y lo apuñalaron en una pierna

Sociedad

Trenes Argentinos suspende los ramales Tigre y Bosques por obras de renovación

Los servicios estarán interrumpidos por trabajos de renovación de vías y señalamiento. Afectan al Mitre entre Tigre y Retiro, y al Roca vía Quilmes.

Un bonaerense creó una app de marketing digital y está nominado al mejor estudiante del mundo

Gastón Díaz tiene 17 años y es uno de los argentinos que se encuentra en el campamento científico del Global Student Prize en Estados Unidos.

Banco Provincia relanza su programa de créditos ‘RePyme’ con tasas especiales

El programa RePyme cubre todas las necesidades financieras del segmento, desde el descuento de cheques hasta la inversión productiva.

10 señales de que tenés una amistad para toda la vida

Este 20 de julio se celebra el Día del Amigo en Argentina y en países como Uruguay, Brasil y Chile. Conocé las señales clave para reconocer una verdadera amistad que dura toda la vida.

El clima en la provincia de Buenos Aires hoy, viernes 18 de julio: día templado y seco

La jornada será la más agradable de la semana, con mañanas frías y tardes soleadas. Se esperan máximas que rondarán los 16 °C y mínima cercana a los 5 °C, sin probabilidades de lluvia.

CieloSports

Tras el empate ante San Lorenzo, ¿cuándo y contra quién vuelve a jugar Gimnasia?

Repasá el fixture de Gimnasia en el Torneo Clausura, los últimos resultados del equipo de Diego Flores y la tabla de posiciones en vivo.

Alejandro Orfila rescató el aspecto positivo de su equipo: “Me voy conforme, hoy Gimnasia mostró otra fase”

Tras el empate del Lobo y el primer punto de Alejandro Orfila como técnico del club, el DT habló en conferencia y se mostró conforme con la presentación de su equipo. Escuchá qué dijo...

Suso y el “paso adelante” que dio Gimnasia en el empate ante San Lorenzo

El capitán del Lobo se mostró conforme con algunos aspectos colectivos del equipo en relación a la derrota ante Instituto. Y pidió "templanza y personalidad".

En una floja actuación del equipo, Gimnasia defendió el cero y se llevó un punto del Nuevo Gasómetro

Por la segunda fecha del torneo Clausura, el Lobo visitó al Ciclón en Bajo Flores y sumó su primer punto del campeonato. Por momentos sufrió el partido, pero logró mantener el arco en cero. Así fue el empate del equipo de Orfila...

El podio de Gimnasia en el empate ante San Lorenzo

El esfuerzo general fue lo más destacado a nivel colectivo, aunque tres futbolistas sobresalieron desde lo individual en el Bidegain.

Copyright 2025 © Infocielo - Todos los derechos reservados Cielo Platense SRL Dirección: Avenida 532 689, La Plata, Buenos Aires, Argentina - Teléfono: (54) 0221 4290555 Director Responsable: Guillermo Raúl Montes - Director Ejecutivo: Martín Manuel Montes Registro DNDA Nº RL-2022-97233913-APN-DNDA#MJ Nº de edición: 8055