Unas 40 farmacias de Bahía Blanca quedaron inutilizadas por la inundación, según un relevamiento que pudo hacer la Federación Argentina de Cámaras de Farmacias. Las entidades que las representan pidiendo medidas de excepción para volver a funcionar.
Por destrucción total o por debilitamiento de las capacidades operativas, se estima que la cifra representa más de la mitad de las bocas de expendio de medicamentos de la región.
Incluso la sede de la Cámara de Farmacias de Bahía Blanca, asociada a FACAF, registró el ingreso de agua hasta 1.80 metros de altura.
Piden medidas para reponer medicamentos
“Las farmacias no se van a recuperar solas. Necesitamos de la colaboración, la intervención y la ayuda de todo el sistema que integra esta actividad fundamental para la prestación de la salud pública, en especial en una etapa como la que se vendrá, en una región donde la población necesitará tener un adecuado servicio de provisión de medicamentos”, dijo el presidente de la FACAF, Miguel Angel Lombardo.
La entidad pidió la colaboración de la Asociación de Distribuidores de Especialidades Medicinales, ADEM, y de droguerías asociadas a través de dos medidas concretas. Por un lado para reponer los stocks de medicamentos y la segunda por el corte de la cadena de frío de muchos otros remedios, incluidos los de altos costos.
En concreto, reclaman a la industria que se “establezca un procedimiento de emergencia de sustitución de los productos afectados en el punto 1 a través de las droguerías habituales, para cuya implementación quedamos a disposición; y respecto al punto 2 se instruya a la ACE Oncología para establecer también una línea de acción para permitir a los pacientes el acceso a su medicación mediante el reenvío de productos en los casos que lo requieran”.
Las entidades farmacéuticas aseguran que “el objetivo es salvaguardar el sostenimiento de las farmacias que han sufrido este dramático e inesperado siniestro, así como regularizar al más breve plazo la disponibilidad de medicamentos a la población de cercanía de dichas farmacias, que está atravesando esta grave contingencia”.