

La Facultad de Psicología de la Universidad Nacional de La Plata trabaja para ponerla en marcha en 2020. El principal objetivo es dar respuesta a una fuerte demanda social que reconoce el valor que tiene para un paciente estar en su propio hogar, o en una institución, acompañado por un profesional de la salud.
La Universidad Nacional de La Plata sumará una nueva carrera. Se trata de la Tecnicatura Universitaria en Acompañamiento Terapéutico, que se dictará – la intención está en que sea a partir del 2020 –en la Facultad de Psicología.
El Acompañante Terapéutico estará capacitado para insertarse en la vida cotidiana del paciente que presenta alguna patología física, psíquica o psiquiátrica, discapacidades momentáneas o crónicas para su cuidado, atención, acompañamiento o integración socio-comunitaria.
TE PUEDE INTERESAR
La iniciativa de la casa de estudios platense contará además con una vasta experiencia profesional ya que la UNLP comenzó a dictar esta especialidad en el Centro Universitario de Chivilcoy donde 200 alumnos comenzaron sus cursadas. El Plan de Estudios implementado en esta extensión universitaria cuenta con la aprobación del ministerio de Educación de la Nación.
Alcances profesionales
El Técnico Universitario en Acompañamiento Terapéutico se podrá desempeñar en establecimientos asistenciales oficiales o privados y en cualquier institución del campo de la salud, de la educación o la justicia, por solicitud directa del paciente o de su familia, en virtud de orden o derivación escrita y firmada por el profesional tratante o bien por la institución responsable del paciente, con criterio humano, científico-técnico, social y ético, en un dispositivo de atención interdisciplinario.
Dejanos tu opinión