Sociedad
Las cifras de hoy

La provincia ya superó los diez mil casos de COVID 19: las nuevas cifras de la pandemia

Cuáles son los distritos más castigados por el coronavirus, qué grupos son los más afectados  y cuántos pacientes infectados con Covid-19 ya se recuperaron y recibieron el alta.

La provincia de Buenos Aires ya superó los diez mil casos confirmados de Covid-19. La cifra alarmante se suma a la noticia de los mil contagios por día que se reportaron ayer en el país y por estas horas, las autoridades sanitarias analizan cómo seguirán las medidas preventivas para contener el pico de la pandemia.

Según informó el Ministerio de Salud bonaerense, el número de casos confirmados asciende a 10.020, mientras que los pacientes recuperados de coronavirus alcanzan los 2.122. Entre los casos confirmados, 1150 correspondieron a trabajadores de la salud que se contagiaron la enfermedad, mientras que el 46,6 por ciento del total de infectados que hubo en la provincia fueron contagios de circulación comunitaria.

TE PUEDE INTERESAR

El número de infectados es mayor entre los 30 y los 39 años y el virus parece atacar por igual a hombres y mujeres.


El virus tiene un alto porcentaje de circulación comunitaria y más de 1/4 de los afectados no tiene obra social. 

 

En tanto, hubo 310 personas fallecidas en territorio bonaerense. De ese número, más del 70 por ciento eran personas mayores de 60 años, pertenecientes al grupo de riesgo más afectado por la pandemia a nivel mundial. Un 18,7 por ciento fueron personas de entre 60 y 69 años; un 25,4 por ciento corresponde a personas de entre 70 y 79 años y un 30 por ciento de los fallecidos fueron personas de más de 80 años.

La hipertensión arterial aparece como la dolencia preexistente que más se reitera en los pacientes fallecidos, seguida por la diabetes, la insuficiencia cardíaca, la obesidad, los problemas neurológicos y la EPOC.

Distritos más afectados, distritos clave 

Por estas horas el avance del virus en La Matanza continúa: ya hubo 1281 contagios, 202 pacientes recuperados y 27 fallecidos. Hasta el momento, hubo 7645 personas testeadas en el distrito. El mayor número de afectados corresponde, al igual que en la mayoría de los distritos, a personas de entre 30 y 39 años.

En Moreno, hubo 256 infectados, 11 muertos y 67 altas médicas; en Morón, hubo 231 casos confirmados, 12 fallecidos y 57 recuperados; en Hurlingham hubo 111 personas con coronavirus y en Ituzaingó tuvieron 87 contagios, 7 muertes y 21 personas que ya recibieron el alta. Es decir que sólo en esos municipios de la zona oeste del conurbano se concentraron más del 20 por ciento de los casos de todo el territorio provincial.

Otros de los partidos más afectados son Quilmes, que registra hasta el momento 983 casos confirmados; Lanús que ya tuvo 506 contagios; Lomas de Zamora con 476 y Merlo con 362.

En la ciudad de La Plata -que aún permanece en la fase 4 del aislamiento social, preventivo y obligatorio- ya ascienden a 252 las personas que contrajeron el virus, mientras que en Mar del Plata ya hubo 43 casos confirmados; en Bahía Blanca 69 infectados y en Olavarría, 41.

El Ministerio de Salud de la Nación confirmó que solo ayer se detectaron 1.141 nuevos casos de coronavirus en la Argentina, de los cuales 545 correspondían a residentes de la provincia de Buenos Aires. Es la primera vez que el país supera la barrera de los mil contagios diarios.

¿Te gustó la nota?
Dejanos tu Opinión