Uno de los organismos de salud más legitimados mundialmente realizó una guía y brindó información sobre las consecuencias de los usos y consumos de edulcorantes sin azúcar. En este sentido, la Organización Mundial de la Salud (OMS) recomendó no consumir edulcorantes sin azúcar para controlar el consumo de peso corporal o para reducir el riesgo de enfermedades no transmitibles.
A través de la evidencia obtenida por una revisión sistemática realizada por el ente de salud, la OMS sentenció que el uso de los edulcorantes sin azúcar no asegura “ningún beneficio a largo plazo en la reducción de la grasa corporal en adultos o niños“. Además, la observación agregó que los resultados obtenidos expresan: “puede haber posibles efectos indeseables por el uso a largo plazo de los edulcorantes sin azúcar”.
TE PUEDE INTERESAR
En este sentido, intelectuales del organismo explicaron que el uso sostenido de edulcorantes puede provocar un “mayor riesgo de diabetes tipo 2, enfermedades cardiovasculares y mortalidad en adultos“. Ante este nuevo hallazgo, los profesionales de la salud expresaron la necesidad de considerar otras formas de reducir el consumo de azúcares libres: “como consumir alimentos con azúcares naturales, como frutas o alimentos y bebidas sin azúcar”.
También, la directora de Nutrición y Seguridad Alimentaria de la Organización Mundial de la Salud expresó en el comunicado oficial: “los edulcorantes no son factores dietéticos esenciales y no tienen valor nutricional. Las personas deberían reducir la dulzura de la dieta por completo, comenzando temprano en la vida, para mejorar su salud”.
Particularidades del nuevo hallazgo
El consejo del desuso de edulcorantes sin azúcar tiene como destinatario toda la población, excepto a las personas con diabetes preexistente, y refiere a cualquier tipo de “edulcorante no nutritivos sintéticos y naturales o modificados que no están clasificados como azúcares que se encuentran en alimentos y bebidas manufacturadas, o que se venden solos para agregarlos a alimentos y bebidas” según el comunicado de la OMS.
No obstante, el anuncio oficial expresa que la recomendación no refiere a productos de cuidado o higiene personal que contengan edulcorantes, como pasta de dientes o medicamentos.
Para mayor información, es posible visitar la página oficial de la Organización Mundial de la Salud.
TE PUEDE INTERESAR