back to top
NI UNA MENOS

“La lucha ocurre cuando ya es tarde”: cómo es la vida de los hijos e hijas de las víctimas de femicidio

En 2019, "Beba" Rodríguez fue asesinada por su ex pareja Hugo Ibarra. Sofía, hija de ambos, relata cómo es la vida de los hijos de las víctimas de femicidio. 

En 2019, Cristina Noemí “Beba” Rodríguez, trabajadora municipal, fue asesinada por su ex pareja Hugo Ibarra, policía bonaerense, de un disparo en la cabeza frente a toda su familia en un salón de fiestas del partido de Marcos Paz. A 8 años del primer Ni Una Menos, Sofía Rodríguez Ibarra, hija del matrimonio, abrió su corazón para hablar sobre su familia, el femicidio de su mamá y cómo su vida dio un giro de 180° grados tras un trágico hecho que forma parte de la historia sangrienta de la violencia hacia las mujeres en nuestro país.

Eran las 20:56 y en pocos minutos su sobrina, Florencia, entraría a su fiesta de quince. Sofía estaba apurada y le pedía a su marido que conduzca más rápido. Javier pisó con fuerza el acelerador. En el fondo de su corazón lo intuía. Sofía sabía. A unas cuadras de llegar al salón de fiestas vio las terroríficas luces de los patrulleros. Se le heló la sangre. La angustia era cada vez más asfixiante. “¿Habrán robado?”, preguntó su marido, intentado pensar algo menos terrible. Al estacionarse, a unos pocos metros del salón, vio a su hermana llorando desconsolada. No hacía falta que dijera nada, pero sus palabras lo confirmaron: “Hugo mató a mamá”. Hugo Ibarra, su padre, había asesinado a su mamá, Cristina Noemí “Beba” Rodríguez, frente a todos los invitados de un disparo en la cabeza. Con esa frase, su antigua vida se derrumbó para verse obligada a reconstruir una nueva como una hija de una víctima del femicidio.

TE PUEDE INTERESAR

Sofía Rodríguez Ibarra tiene 28 años, una hija, un marido, una hermana, una mamá asesinada y un padre preso. Su vida antes de la muerte de su madre está formada por dos etapas: la primera, la de una familia ejemplar, y la segunda, la de la violencia desenfrenada.

“Éramos una familia feliz junto con mi mamá y mi papá”, afirmó en diálogo con Infocielo. Para el exterior, se trataba de esas familias que todo el mundo quiere tener: mamá, papá y un buen pasar económico. Sin embargo, puertas adentro, la agresividad se propagaba en los pequeños actos cotidianos. Sofía, su mamá y su hermana fueron víctimas de una violencia silenciosa que naturalizaron por años y no podían identificar.

En 2019, Graciela Noemí “Beba” Rodríguez fue asesinada por su ex pareja Hugo Ibarra de un disparo en la cabeza en el partido de Marcos Paz.

En 2019, Graciela Noemí “Beba” Rodríguez fue asesinada por su ex pareja Hugo Ibarra de un disparo en la cabeza en el partido de Marcos Paz.

“Sinceramente fui muy feliz con los dos”, aseguró. Vivía sus días entre el amor incondicional de su madre, una mujer jovial y comprensiva, y los escasos recursos afectivos de su padre, a quien debía responder exigencias a cambio de regalos materiales.

La joven todavía recuerda aquellas noches mientras preparaban la cena y en las noticias hablaban de femicidios. “Que sorete dejar a los hijos solos. ¿Por qué no agarras tus cosas y te vas?”, esbozaba furiosa. Hugo respondía sin ningún tipo de piedad: “El tipo seguramente había puesto todo en su mujer y tiene que perder todo por culpa de esa hija de puta. Eso te enloquece”.

Tras 28 años de matrimonio, donde la violencia económica, simbólica y las infidelidades por parte de Hugo eran moneda corriente, “Beba” tomó la determinación de separarse. A su vez, meses más tarde, comenzó un nuevo vínculo con un hombre que la amaba, la respetaba y con quien disfrutaba experiencias que jamás antes había vivido.

Esta decisión marcó el comienzo de una vida de violencia irrefrenable. Hugo no concebía la idea de que “Beba” quisiera tener una vida lejos de él y, por ello, comenzó a hostigarla de todas las formas posibles, convirtiendo su existencia en un infierno. “Beba” no se calló y lo denunció. Solicitó una prohibición de acercamiento que Hugo rompió una y mil veces. Pidió que le quitaran el arma reglamentaria que poseía como miembro de la Policía de la provincia de Buenos Aires y que le proveyeran un botón antipánico. Pero la Justicia hizo oídos sordos.

A pesar de todo, Sofía seguía teniendo contacto con su padre, lo visitaba, lo llamaba e intentaba hacerle entender que el vínculo con “Beba” había llegado a su fin. Pero nada funcionaba. “Hugo era incapaz de reflexionar. Era lo que él pensaba y nada más. No podías cambiarle sus ideas. Él no tenía ganas de escuchar otra cosa más que lo que él creía”, contó.

En lugar de detener sus formas violentas, comenzó a amedrentar al resto de su familia. Para proteger de alguna manera a su mamá, Sofía empezó a perseguir a Hugo de la misma manera que él lo hacía con “Beba”. Lo llamaba ciento de veces, lo perseguía y lo asechaba en la calle cuando estaba cerca de su madre.

Ocho días antes de la muerte, Hugo se hizo presente en la casa de la hija mayor de “Beba”, fruto de una relación anterior. “Corran adentro que está mi papá” gritó Sofía alertando a todos. Vivía con miedo porque sabía que él estaba dispuesto a todo. “¿Y qué tiene? Que venga”, respondió “Beba”, llena de coraje. Su hermana arrastró a su madre adentro de la casa. “Vengan no les voy a hacer nada”, contestó Hugo, mientras atinaba a sacar algo, que tiempo después Sofía entendió que se trataba de su arma.

Hugo se fue y Sofía lo llamó por teléfono compulsivamente. Tras decenas de llamadas perdidas, la atendió: “¿Qué querés, hija de puta?”, dijo agresivamente, continuando con irreproducibles frases que le quedaron marcadas a fuego en su memoria.

La vida de Sofía también comenzaba a ser un infierno: vivía aterrorizada y pendiente de su mamá, a quien llamaba constantemente para asegurar que siguiera con vida, ya que pensaba que, en cualquier momento, Hugo patearía la puerta de su departamento y cometería una masacre.

El 17 de mayo, un día antes del asesinato de “Beba”, Sofía pasó todo el día con ella: comieron juntas, se pintaron las uñas, hablaron del cumpleaños de 15 y compartiendo un momento inolvidable. La intuición de Sofía era muy fuerte. “Ma por favor cuídate. ¿Mirá si se le ocurre aparecer en el cumpleaños? Hace una masacre”, alertó. “No, que va a parecer en la fiesta, Sofi. ¿Sos loca vos?”, contestó tratando de calmar a su hija.

Se demostraba confiada y tranquila. A pesar de ello, desde que Sofía y su hermana eran pequeñas, “Beba” había dejado algunas coordenadas por si algo pasaba. La abrazó con fuerza, le dio un beso y, a modo de despedida, le dijo: “Mi chuchichuni de mami. Andá tranquila y no tengas miedo, que el miedo es mal consejero”. Con el corazón en la boca, Sofía volvió a su casa. Al llegar, vio un estado de WhatsApp de su papá que decía: “Gracias a mis amigos por todo lo que me brindaron. Será un hasta siempre”. Inmediatamente, pensó que se quitaría la vida. Sin embargo, se trataba de otro tipo de despedida.

Al día siguiente, cerca de las 21 horas, tal como Sofía intuía, Hugo se hizo presente en la fiesta y amedrentó a “Beba”. “Viste que te encontré, hija de puta”, explotó. Tomó su arma y disparó hacia su cabeza, convirtiéndola en una nueva víctima de femicidio. Una cada 31 horas. Dos años más tarde, Hugo Ibarra fue condenado a cadena perpetua por el Tribunal Oral en lo Criminal (TOC) 4 de la ciudad de Mercedes.

Luchar por las que se fueron, por las que están y por las que vendrán

Sofía aún recuerda el frío del pasto luego de quitarse los zapatos y correr desesperadamente hacia el cuerpo de su mamá. Vomitó, gritó y lloró desesperadamente. El sentimiento descarnado de que te arranquen la vida de tu madre en un segundo. Sofía es una hija del femicidio.

Según el Observatorio de las Violencia de Género “Ahora que Sí Nos Ven”, desde el primer Ni Una Menos, cerca de 1932 niños y niñas se quedaron sin madre producto de la violencia de género. A través de políticas públicas y normativas, el Estado busca remediar los daños de la opresión machista, como la Ley Brisa que reconoce el derecho a cobrar una suma mensual y a tener cobertura de salud para las niñas, niños y adolescentes víctimas de violencia familiar. Pero no alcanza. Las políticas públicas llegan tarde, las fuerzas de seguridad son inoperantes y, en algunos casos, cómplices, la Justicia es ineficiente y patriarcal, y la sociedad desacredita a las víctimas. Un andamiaje social, cultural y estatal que no responde a un llamado urgente: las mujeres morimos en manos del patriarcado y si no morimos, nos mata lentamente con cada injusticia.

Sofía no es una niña, aunque se sentía como una cuando su padre decidió sobre la vida de su madre. Ella como cada uno de los hijos de las víctimas de femicidio se ven obligados a reconstruir sus vidas a partir de un hecho trágico, completamente evitable, que desmiembra hasta lo más íntimo.

Ella soñaba en estar junto a su madre en los momentos más cruciales y especiales de su vida, como cuando se recibió de profesora de Literatura, cuando continuó sus estudios en la universidad, cuando terminó su casa o durante su maternidad.

“Es difícil reconstruirte después de esto, porque cada paso que doy pienso qué pensaría mi mamá”, expresó entre lágrimas. “Yo no quería seguir estudiando, no quería seguir con nada. Quería acostarme a dormir y que volviera mi mamá”, agregó.

Desde del asesinato de “Beba”, tuvo que enfrentar muchos monstruos, como el proceso judicial, soportar que los propios compañeros de trabajo de su papá le mostraran el arma homicida, que la foto de su madre muerta circulara por todo Marcos Paz y la mirada vacía de su padre durante el día del juicio.

“Hace poco me puse a escuchar la canción ‘Bailando con tu sombra (Alelí)’, que interpreta Abel Pintos y dice: ‘¿cómo he podido matar a quien me hacía soñar? Mientras lloraba, pensé: ‘Basta de cargar esta mochila que también carga mi marido y mi hija’. Lo que entendí fue que mi mamá me decía: ‘Dale boluda, basta, sé feliz’. Como era ella”, recordó.

Gracias al sostén de su familia y la terapia, Sofía convirtió todo ese dolor e injusticia en lucha. Como docente milita la Educación Sexual Integral en las aulas, enfocándose en crear ámbitos libres de violencias; promueve acciones para que la memoria de su mamá y de las otras mujeres asesinadas por la violencia de género permanezca; y, sobre todo, busca educar a su hija en un ambiente donde el amor y el respeto sean la regla y no la excepción como le sucedió a ella.

“En todos lados me conocen como Sofía Rodríguez Ibarra. Primero el apellido de mi mamá. Pero no me quito el apellido de Hugo, porque es parte de mi historia. No puedo negarme esa parte, porque si no soy consciente de mi historia estoy condenada a repetirla. Yo no quiero que me pase eso y haré todo lo posible porque no suceda. Tampoco quiero negarle una historia a mi hija que le pertenece. Mi mamá fue increíble, pero mi papá no. Entonces ella tiene que saber cuál es su identidad y cuáles son las dos partes de la historia que la atraviesan. ¿Dónde está escrito que si vos naciste en ese contexto te tenés que morir de la misma manera?”, sostuvo.

“Estoy convencida que las generaciones futuras nos van a sobrepasar y van a ser mejores. Ojalá mi hija pueda poner ese ‘No’ por delante, que nunca haga lo que no tiene ganas de hacer. Yo lo que le quiero dejar es que no tenemos que callarnos ante las cosas que nos lastiman y que cuando algo me pasa, no me gusta, me duele o está mal, pueda alzar la voz y tener a quienes la ayuden. La lucha ocurre cuando ya es tarde y si no fuese así no seríamos tantas luchando”, finalizó.

TE PUEDE INTERESAR

Últimas Noticias

El turismo otra vez con saldo negativo: Casi un 20% menos de arribos internacionales

En septiembre las salidas de argentinos al exterior crecieron 21,8%, dejando un saldo negativo de más de 560.000 viajeros para el país.

Banco Provincia: Todos los beneficios de noviembre con la Cuenta DNI

Banco Provincia ya anunció cuáles serán los descuentos con la billetera virtual Cuenta DNI durante noviembre, con una promoción especial para los más jóvenes.

¿Cuándo es el Black Friday en Argentina 2025?

Cuándo es y cuándo dura el Black Friday 2025. Además, qué consejos tener en cuenta a la hora de comprar.

Quilmes se convirtió en un ejemplo incómodo para los intendentes aliados a Kicillof

En Quilmes, Fuerza Patria sumó más votos que en septiembre. Un dato que incomoda a los aliados del Gobernador en la Tercera Sección.

Advierten que Milei busca entregar la soberanía marítima con una audiencia irregular por la Vía Navegable Troncal

El diputado Gustavo Pulti cuestionó la audiencia convocada por el Gobierno nacional para tratar modificaciones en la Vía Navegable Troncal. El marplatense presentó un proyecto en la Legislatura bonaerense para rechazar lo que definió como “una entrega de soberanía”.

La espera terminó: Oasis llega a la Argentina y anunció tiendas oficiales en Buenos Aires

Los fanáticos de Oasis enloquecieron con la confirmación de la tienda oficial de la banda en Argentina. Conocé cuándo abre y dónde.

Cinco rituales para hacer en Halloween: atraer abundancia, amor y buena energía

En la Noche de Brujas se mezclan las creencias paganas y espirituales. Según especialistas, el 31 de octubre es un momento ideal para cerrar ciclos, liberar emociones y atraer prosperidad, amor y protección a través de rituales simples.

Xuper TV, la app sucesora de Magis TV: por qué su descarga es ilegal y qué alternativas seguras existen

Tras el cierre de Magis TV, surgió Xuper TV, una nueva plataforma pirata que se difunde por redes y promete acceso gratuito a películas y series. Los expertos advierten sobre sus riesgos legales y de seguridad, y recomiendan usar opciones oficiales como YouTube, Pluto TV o ViX.

Claudia, Dalma y Gianinna recordaron a Diego Maradona en las redes por su cumpleaños: “Besos al cielo”

La familia de Maradona y los fanáticos llenaron las redes de mensajes a Pelusa en su cumpleaños.

Zulma Lobato está a punto de ser desalojada: “Es muy posible que en un año me quede en la calle”

La ex vedette y mediática no puede afrontar el alquiler y los gastos fijos. Además, perdió la visión de un ojo en un robo y necesita operarse.

Judiciales y Policiales

Crimen del enfermero de La Plata: detuvieron al prófugo, el que casi mata a un policía

Por el crimen del enfermero Jonatan Calderón, ocurrido en 10 y 63 en febrero pasado, fue detenido el acusado prófugo. En el procedimiento atropelló a un policía con un auto

Cayó una mujer acusada de robar 500 mil pesos en una casa del barrio La Loma

La sospechosa, de 32 años, está acusada de participar junto a un cómplice en un violento robo cometido el 19 de octubre diagonal 73 entre 40 y 41

Asesinaron a una jubilada de 81 años durante un asalto en su casa de San Isidro

María Susana Rodríguez Iturriaga fue hallada atada y golpeada en su vivienda de Acassuso. Hay cinco detenidos pertenecientes a “La Banda del Millón

Detuvieron a policías de Florencio Varela tras una denuncia por extorsión

Una investigación judicial derivó en la detención de varios efectivos y en el relevo de las cúpulas de tres comisarías. Intervino una fiscalía y Asuntos Internos

¿Quién es el detenido presunto autor del homicidio ocurrido en Altos de San Lorenzo?

El sospechoso, de 26 años, fue arrestado tras una vigilancia encubierta. La víctima, de 40 años, murió días después de recibir un disparo durante una pelea

Sociedad

Banco Provincia: Todos los beneficios de noviembre con la Cuenta DNI

Banco Provincia ya anunció cuáles serán los descuentos con la billetera virtual Cuenta DNI durante noviembre, con una promoción especial para los más jóvenes.

¿Cuándo es el Black Friday en Argentina 2025?

Cuándo es y cuándo dura el Black Friday 2025. Además, qué consejos tener en cuenta a la hora de comprar.

Halloween y tradiciones argentinas: mitos, leyendas y cómo se sostienen las creencias locales

Desde la transformación de All Saints Day hasta los altares en el noroeste y la peregrinación a Luján, en diálogo con LA CIELO, la especialista María Inés Palleiro analiza cómo las festividades conservan raíces culturales, adaptándose a nuevas generaciones.

Qué es la tos convulsa y cómo la vacuna cambió (y debería seguir cambiando) su historia mortal

También llamada "coqueluche", pasó de enfermedad mortal a prevenible. Este repaso explica sus síntomas, historia y cómo la vacunación salvó vidas

Magdalena fue sede de un impresionante ejercicio de tanques de guerra con fuego real

El Regimiento de Caballería de Tanques ubicado en las afueras de Magdalena fue escenario de un impresionante ejercicio del Ejército Argentino.

CieloSports

La CD de Gimnasia le puso fecha a las elecciones: cuándo serán los comicios más esperados de los últimos tiempos

Tras la Asamblea en el Lobo, ya está confirmada la fecha de las próximas elecciones que definirán al nuevo presidente de Gimnasia.

Cetré, el verdugo de Boca que buscará ser clave, otra vez, en un duelo determinante para Estudiantes

El delantero, que viene de marcar en el Clásico, se agranda cada vez que enfrenta al Xeneize. Este domingo buscará otra vez escribir su nombre en un partido grande.

Llegó siendo un desconocido, Gimnasia no lo pudo retener y ahora jugará la final de la Copa Libertadores

Se definieron los finalistas de la Copa Libertadores y un ex jugador del Lobo disputará el encuentro decisivo, después de haber sido clave para meter a su equipo en Lima.

River, el apoyo presencial de Brito antes de recibir a Gimnasia y las elecciones en un momento incómodo

En el peor momento de Gallardo en el club, el próximo rival del Lobo tuvo la banca del presidente que dejará su cargo el lunes. Este sábado, comicios en Núñez.

El futuro de Sosa: la banca de la gente y el plan de Estudiantes para su continuidad

Capitán, referente y pieza clave en el vestuario. Todas las partes quieren que haya Sosa para rato y su renovación está en los planes de Estudiantes. Conocé los detalles...

Copyright 2025 © Infocielo - Todos los derechos reservados Cielo Platense SRL Dirección: Avenida 532 689, La Plata, Buenos Aires, Argentina - Teléfono: (54) 0221 4290555 Director Responsable: Guillermo Raúl Montes - Director Ejecutivo: Martín Manuel Montes Registro DNDA Nº RL-2022-97233913-APN-DNDA#MJ Nº de edición: 8055