Leales y rebeldes corrían por las calles cuando el histórico bombardeo que asedió Ensenada el 16 de septiembre de 1955, atentó contra la vida de vecinos y trabajadores. Entre escombros, heridos y muertos, una sola casa del Barrio Campamento de Ensenada sobrevivió al ataque. En el aniversario número 68 del bombardeo, esta nota rememora su historia.
De pie: la batalla de Ensenada y el edificio sobreviviente
En 1955 se llevó a cabo la autodenominada Revolución Libertadora, que significó una nueva dictadura cívico militar en la República Argentina. A través de ella, se derrocó a Juan Domingo Perón de la presidencia e intentó ser la extirpación del movimiento peronista en Argentina. Con el diario del lunes, podemos afirmar que ello, finalmente, no ocurrió. Sin embargo, se libraron múltiples batallas y disputas: armadas y culturales.
TE PUEDE INTERESAR
Una de ellas fue la icónica Batalla de Ensenada, cuya ciudad portuaria fue cónclave para el derrocamiento final de Juan Domingo. Durante el 16 al 20 de septiembre de 1955, se vivieron días críticos, en el que a partir de la disputa entre las fracciones leales al gobierno y los golpistas; ocurrió un posterior bombardeo a Ensenada donde las principales víctimas fueron los vecinos.
En diálogo con ” target=”_blank” rel=”follow noopener”>Marcela Feudale en otro capítulo de Bonaherencia, Carlos Ferrari, el ex Ministro de Cultura de Ensenada, explicó cómo ocurrió la Batalla de Ensenada y el bombardeo histórico: “Todos los ensenadenses nos fuimos caminando a alguna casa en La Plata, lo cual no era muy seguro”.
En un marco donde la Escuela Naval militar y la Infantería de Marinas estaban sublevadas, la aeronáutica fraccionada y el conflicto latente entre leales y rebeldes al peronismo; Ferrari recuerda: “un avión fue tocado por los aviones de aquí, y con el afán de descargar peso, supuestamente quiso sacar bombas en otro lado, pero cayeron en una manzana del Barrio Campamento. Se prendió fuego toda la manzana menos una casa, la casa del Cholo Ortiz, la de la esquina, quien tiene un mural que relata esta historia”.
La historia del bombardeo a Ensenada.
Rodolfo “Cholo” Ortiz fue quién murió en consecuencia de la caída de bombas en el Barrio Campamento, resistiendo en su casa y quedándose al cuidado de los trabajadores ferroviarios heridos. Y Carlos Ferrari lo sabe: “protegió a su familia dentro de su casa, él se quedó afuera y murió atravesado por una esquirla”. Y sentencia: “en la esquina hay un mural que relata esta historia”.
La memoria
El referente ferroviario y peronista, cuando escuchó el bombardeo, metió debajo de una mesa del comedor a su mujer y a sus dos hijos. Él permaneció afuera y fue herido mortalmente por una esquirla que le atravesó el cuerpo. Hoy, su casa es sitio de memoria.
Cerca del edificio histórico, hay una plaza pero sobre todo recuerdos: en murales a cielo abierto, una gran cantidad de conmemoraciones que refieren a la historia e identidad del barrio, que relatan la historia del bombardeo, que denuncian lo que fue el golpe de estado y que describen lo que sufrieron los vecinos de Ensenada.
Si querés escuchar el relato de Carlos Ferrari, conocer más sobre Ensenada y su historia, podés hacerlo en el siguiente?si=ABCuJ_1sjLtQa1lY” target=”_blank” rel=”follow noopener”> enlace.
TE PUEDE INTERESAR