back to top
13.8 C
La Plata
miércoles 3 de septiembre de 2025
InfocieloPLAY
UNA VIDA SOBRE RIELES

La historia de Iván, el protector de vías abandonadas que sigue el legado de su abuelo

Desde niño guarda el recuerdo de la pasión ferroviaria de su abuelo. Ahora integra un grupo de voluntarios que mantiene las vías.

Iván era muy chico, tenía apenas tres o cuatro años, pero recuerda ver a su abuelo, Carlos, soldando fierros, tomando medidas y ajustando tuercas en el fondo de su casa en Paso del Rey, partido de Moreno. Carlos pasó horas enteras durante más de un año trabajando en su proyecto “La Mercedina”, una zorra ferroviaria a motor que utilizaría para colaborar con el desmalezamiento de las vías en la estación Espora, donde los pastizales se habían comido el trazado férreo. 

Espora es un paraje ubicado en medio de la inmensa llanura al nordeste de la provincia de Buenos Aires, en el partido de San Andrés de Giles. Nació gracias al ferrocarril hace más de 100 años y que fue olvidado cuando el tren dejó de circular hace poco más de 20. En medio de un paisaje de árboles frondosos, caminos de tierra e interminables extensiones de campo, vive Víctor Rodríguez, un ex ferroviario que comenzó a ocuparse del mantenimiento de las vías de forma obligada: cuando llovía, la única forma que tenía de circular era con su zorra a través de los rieles.

TE PUEDE INTERESAR

A partir del año 2005 un grupo de voluntarios comenzaron a acercarse los fines de semana hasta Espora con la intención de profundizar el desmalezamiento e ir más allá de la estación para recuperar el trayecto de vías tanto hacia el norte como hacia el sur. Entre ese grupo de colaboradores, que luego se hicieron llamar Asociación Amigos del Ferrocarril Belgrano,  estaba Carlos estrenando la zorra que había creado con sus propias manos.

Te puede interesar
Clima en la provincia de Buenos Aires hoy, miércoles 3 de septiembre: mañana con neblina y tarde soleada

Clima en la provincia de Buenos Aires hoy, miércoles 3 de septiembre: mañana con neblina y tarde soleada

La jornada de este miércoles en la provincia de Buenos Aires se presenta con una mañana fresca y con neblina en varias localidades, pero con una mejora hacia el mediodía, cuando el sol ganará protagonismo y las temperaturas alcanzarán valores templados. La mínima se ubica en torno a los 7 °C y la máxima llegará a los 20 °C, con un marcado descenso hacia la noche.

“Mi abuelo trabajó desde muy chico en prácticamente todos los oficios, siempre hizo cosas de tornería, de herrería, trabajó muchos años en una metalúrgica haciendo blocks de motores para autos” dice Iván Sánchez en diálogo con INFOCIELO, “Podría haber sido ingeniero tranquilamente, pero no lo fue porque no tuvo los estudios necesarios”.

La primera vez que Iván acompañó a su abuelo a recorrer las vías abandonadas del Belgrano en la zorra, tenía tan solo 5 años. “Al principio iba con mi mamá porque era muy pegote de ella pero, al poco tiempo, empecé a ir sólo”, comenta el nieto de Carlos.


Iván junto a su abuelo descansando sobre las vías abandonadas. Escena de la película “El Tramo” (2012), dirigida por Juan Hendel.

En el año 2006 la abuela de Iván fallece y, a partir de ese momento el vínculo entre Carlos y su nieto se hizo aún más fuerte. “Cada fin de semana era una aventura nueva” cuenta Iván, quien compartió durante más de 15 años los recorridos a bordo de “La Mercedina” con su abuelo y con el resto de los voluntarios, quienes destinaban sus fines de semana a resguardar el estado de las vías. De ellos aprendió a abrir paso entre la maleza, a remover la tierra con pico y pala en busca de vías enterradas por el abandono, a resistir al frío y también a la lluvia en invierno; pero fundamentalmente incorporó  la pasión y el compromiso de proteger los rieles por los que alguna vez circuló el Ferrocarril Belgrano dándole vida a los pueblos de la región. 

Uno de los recuerdos más presentes que tiene Iván de esos recorridos es cuando, en el año 2012, Carlos le propuso a su nieto y al resto del equipo explorar más allá del límite al cual habían logrado acceder, que era la estación de Tres Sargentos, en el partido de Carmen de Areco. Durante semanas trabajaron con ese objetivo hasta llegar a la localidad de Los Ángeles, perteneciente a Chacabuco hasta que al fin lo consiguieron, “Es un pueblo fantasma, está completamente abandonado”, explica Iván sobre el lugar que tiene tan solo 54 habitantes según el censo de 2010, “una vez que dejó de pasar el tren, que era su única forma de trasladarse, los habitantes se fueron del lugar y hoy casi todas las casas están vacías”.

Iván y su abuelo saludan al tren de la Línea Sarmiento sobre un puente abandonado. Escena de la película “El Tramo” (2012), dirigida por Juan Hendel.

El otro recuerdo que quedó muy marcado en Iván fue su último viaje en “La Mercedina” con su abuelo. A principios del 2019, Carlos Sánchez, socio honorario de la Asociación Amigos del Ferrocarril Belgrano falleció a los 71 años, siendo el voluntario con más años de edad y el que se ganó el respeto de todos sus compañeros por su entrega absoluta al cuidado de las vías.

Iván habla con una soltura y una seguridad asombrosa. Ese niño que viajaba sobre el regazo de su abuelo en “La Mercedina” atravesando kilómetros y kilómetros de vía, caminos de tierra y enormes cañaverales, hoy tiene 18 años y continúa su legado, siendo el integrante más joven de la Asociación. Por la mañana trabaja en un taller de ingeniería ferroviaria hasta las cinco de la tarde, luego se cambia y sale para el colegio en donde está terminando el secundario. “El único respiro que tengo es los fines de semana con mis amigos, con los locos que comparten la misma pasión que yo por los trenes”, comenta Iván,  “Es nuestro cable a tierra.”

El nieto de Carlos, se rehúsa completamente a vender la zorra a pesar de haber recibido ofertas más que considerables, “Para mí la zorra es la imagen de mi abuelo, es la forma de tenerlo presente, así que es imposible que la venda”, dice con toda seguridad Iván, quien está haciendo algunos arreglos al vehículo para que, una vez finalizada la cuarentena, pueda volver al ruedo. “Me gustaría a futuro tener un hijo, o un nieto, con quien yo pueda compartir lo mismo que compartí con mi abuelo”.

Iván continúa el legado de su abuelo a bordo de “La Mercedina”

En todos sus proyectos y sueños están presentes de alguna forma los trenes. Iván tiene bien claro que su futuro es sobre las vías: “El sueño más grande que tengo es ser conductor de trenes”. Otro de los anhelos que tiene es poder viajar a Mendoza y visitar a un equipo de  personas que se reúnen en aquella provincia con el mismo objetivo de proteger las vías con el fin de promover la vuelta de los trenes. Su nombre es Ferrotur Trasandino y trabajan en el ramal A12 del Ferrocarril Trasandino, también perteneciente al Belgrano, que conectó hasta 1984 la ciudad de Mendoza con la estación Los Andes, al otro lado de la cordillera. “Visitamos el lugar con mi abuelo en 2018, conocimos a la gente y nos imaginábamos a nuestra zorra circulando por ese lugar extraordinario”, recuerda Iván “Son muchos kilómetros de acá a Mendoza, pero tengo la fe de que en algún momento voy a poder hacerlo”.

Amigos del Belgrano

Desde que los trenes dejaron de pasar entre 1994 y 1996, durante el gobierno del presidente al que no le tembló el pulso al cumplir con su lema “Ramal que para, ramal que cierra”, las vías por las que antes circulaba el Ferrocarril Belgrano desde González Catán hasta la localidad de Patricios (partido de 9 de Julio)  y desde González Catán  hasta Pergamino, parecían haber quedado condenadas al olvido. 

Un grupo de vecinos de distintos pueblos y parajes de la zona, comenzaron a reunirse a partir de 2005 con la intención de recuperar las vías y ponerlas en condiciones con la esperanza de que, en algún momento, el tren volverá.

Se hicieron llamar “Asociación Amigos del Ferrocarril Belgrano” y, desde entonces, concurren voluntariamente todos los fines de semana a recorrer las vías para hacerles el mantenimiento adecuado. Actualmente son alrededor de 50 voluntarios divididos cinco bases operativas (Villars, Plomer, Mercedes, Espora y Tres Sargentos), que cuentan cada una  con su propio coordinador. 

Hasta el momento ya recuperaron más de 170 kilómetros de tendido férreo abandonado, que recorren semanalmente para evitar que el olvido termine arrasando con lo que la fiebre privatizadora del menemismo no pudo.  

TE PUEDE INTERESAR

Últimas Noticias

Cañuelas: detuvieron a un hombre acusado de agredir y amenazar a su expareja

Un hombre fue aprehendido en Cañuelas tras un año prófugo. Había violado una perimetral para golpear y amenazar con un cuchillo a la expareja

Estados Unidos desarticuló el acuerdo para eliminar la necesidad de visa a los argentinos

La Casa Blanca suspendió el proceso del "Visa Waiver Program" para la Argentina. La desorganización, la improvisación y la corrupción del gobierno de Milei derrumbaron un pacto anunciado como histórico

Desde el sudoeste le llegan malas noticias al Gobierno: la inflación no bajó en agosto

El índice de precios del CREEBBA, con sede en Bahía Blanca, registró una suba mensual de 1,8%. La variación interanual llegó al 32% y los regulados impulsaron el alza. El dato contradice la expectativa oficial de una desaceleración.

Lionel Messi fue a ver a Nico Vázquez en Rocky: el abrazo, las fotos y una noche inolvidable

El capitán de la Selección argentina sorprendió al público en el Teatro Lola Membrives y emocionó a su gran amigo Nicolás Vázquez. La presencia de Messi junto a su familia generó un estallido de ovaciones y un cierre único para la función.

Desalojaban familias a la fuerza y usurpaban viviendas en Melchor Romero: detenidos

Una pareja fue detenida acusada de expulsar a vecinos de sus casas con amenazas con armas y golpes, para luego usurpar y vender el mobiliario en grupos de WhatsApp

Lali Espósito en La Voz Argentina: “Voten bien” y el filoso guiño político en plena campaña electoral

En plena campaña electoral bonaerense rumbo al 7 de septiembre, Lali Espósito sorprendió en La Voz Argentina con un comentario que se volvió viral: “Voten bien”. La frase, irónica y con doble lectura, generó fuerte repercusión en redes sociales y recuerda los cruces previos de la cantante con Javier Milei.

De la expectativa a la decepción: el periodista uruguayo no difundió nuevos audios

Eduardo Preve había prometido revelar grabaciones inéditas sobre Karina Milei, pero terminó admitiendo que no las tenía. Fuerte repercusión en redes

Periodista uruguayo difundirá hoy los audios de Karina Milei: cómo verlo EN VIVO

Eduardo Preve, poco conocido en Argentina, transmitirá desde Montevideo los audios del Audiogate. Se podrán seguir por YouTube, web de M24 y FM uruguaya

Imperdible: ¿Cuándo se podrá escuchar la colaboración de Charly García con Sting?

Charly y Sting sorprendieron a los fanáticos con un crossover. Qué se sabe.

Un actor de GOT viaja a Gaza con una diputada del FIT en la mayor operación humanitaria de la historia

Un actor de Hollywood y una diputada de Buenos Aires partieron en la Flotilla Humanitaria Sumud con ayuda a Gaza.

Judiciales y Policiales

Detuvieron a un joven acusado de femicidio en Ezeiza tras una investigación de seis días

Claudia Scrazzolo fue hallada asesinada en su casa con múltiples puñaladas. Tras una compleja investigación la Policía aprehendió en Valentín Alsina a un joven de 19 años

Mar del Plata: cayó un hombre acusado de cometer diez robos con una réplica de pistola

Un delincuente fue detenido en Mar del Plata acusado de cometer al menos diez asaltos a kioscos y una heladería. Utilizaba una réplica de pistola

Cañuelas: detuvieron a un hombre acusado de agredir y amenazar a su expareja

Un hombre fue aprehendido en Cañuelas tras un año prófugo. Había violado una perimetral para golpear y amenazar con un cuchillo a la expareja

Desalojaban familias a la fuerza y usurpaban viviendas en Melchor Romero: detenidos

Una pareja fue detenida acusada de expulsar a vecinos de sus casas con amenazas con armas y golpes, para luego usurpar y vender el mobiliario en grupos de WhatsApp

La Matanza: una mujer y un joven fueron detenidos por montar una farmacia en una feria

Un operativo bautizado como “Farmacia Trucha” permitió a la Policía Federal Argentina (PFA) desarticular una organización dedicada a vender medicamentos en La Matanza

Sociedad

Clima en la provincia de Buenos Aires hoy, miércoles 3 de septiembre: mañana con neblina y tarde soleada

La jornada de este miércoles en la provincia de Buenos Aires se presenta con una mañana fresca y con neblina en varias localidades, pero con una mejora hacia el mediodía, cuando el sol ganará protagonismo y las temperaturas alcanzarán valores templados. La mínima se ubica en torno a los 7 °C y la máxima llegará a los 20 °C, con un marcado descenso hacia la noche.

Franco Torchia presenta ‘Como nunca… ¡Otra vez!’ en La Plata: “Este es un Gobierno que no te deja margen de reacción humorística”

"Mucho humor político y aires de revista", de esta manera define Franco Torchia a su obra de teatro que llega en septiembre a Sala 420 de La Plata.

Peregrinación a Luján 2025: Mirá el mapa del recorrido y conocé horarios de trenes

Falta muy poco para la 51° Peregrinación a Luján y desde Infocielo te recomendamos qué cosas no te pueden faltar.

Se viene la Expo Lomas 2025 con más de 50 stands y 60 emprendedores: ¿Cuándo y dónde?

Con Feria del Libro, artesanos, y espectáculos en vivo, en septiembre se realizará la Expo Lomas 2025.

Cuenta DNI septiembre 2025: descuentos en carnicerías, supermercados y ferias con Banco Provincia

La billetera digital del Banco Provincia cumple 203 años y lo celebra con doble beneficio: dos jornadas de 35% de descuento en carnicerías y promociones especiales en gastronomía, comercios de cercanía, supermercados y ferias y mercados bonaerenses.

CieloSports

Gimnasia no detiene su marcha: el amistoso que prepara Orfila por la fecha FIFA

Tras vencer a Atlético Tucumán, el Lobo se medirá con Racing en el predio Tita Mattiussi. Los detalles...

Estudiantes empezó primero y terminó sexto: la paridad del fútbol argentino reflejada en una fecha

Con siete fechas disputadas la paridad en el fútbol argentino es total, y en particular en la zona de Estudiantes: el último fin de semana el Pincha pasó del primer al sexto lugar.

Mauro Coronato: del “Gimnasia debe tener un modelo mixto” al “tenemos menos patrimonio que tres años atrás”

El candidato a presidente del Lobo se refirió a dos cuestiones claves de cara al futuro. Repasá sus palabras...

Carrillo soltó los botines y agarró la paleta: el gran gesto del goleador y varios ex Estudiantes con otro emblema del club

Guido Carrillo estuvo presente junto a un ex compañero en la inauguración de un espacio. Todo en la nota.

Estudiantes y Gimnasia, cara a cara por el Clásico de Reserva: formaciones, hora y cómo verlo

La octava fecha del Torneo Proyección enfrentará a las reservas de Estudiantes y Gimnasia en el Predio Mariano Mangano. Conocé todo lo que tenés que saber en la previa.

Copyright 2025 © Infocielo - Todos los derechos reservados Cielo Platense SRL Dirección: Avenida 532 689, La Plata, Buenos Aires, Argentina - Teléfono: (54) 0221 4290555 Director Responsable: Guillermo Raúl Montes - Director Ejecutivo: Martín Manuel Montes Registro DNDA Nº RL-2022-97233913-APN-DNDA#MJ Nº de edición: 8055