A 41 años de la Guerra de Las Malvinas, Rodolfo Carrizo y Hugo Robert, presidente y vicepresidente del Centro de Ex Combatientes Islas Malvinas La Plata, hablaron con el equipo de Gente Despierta en el aire de la Cielo de su experiencia durante la guerra y sobre el emblemático portón que se encuentra ubicado en la plaza Islas Malvinas, en la ciudad de La Plata.
El Centro Cultural Islas Malvinas fue inaugurado el 7 de agosto de 1998 y hoy ocupa el edificio donde funcionó el ex Casino de Oficiales del Regimiento 7 de Infantería. En la actualidad, este espacio pretende ser un lugar de memoria permanente y por este motivo conserva un portón de hierro en honor a los miles de jóvenes que en 1982 partieron desde este edificio para participar de la guerra, entre ellos Rodolfo y Hugo.
TE PUEDE INTERESAR
Sobre este monumento emblemático el presidente del CECIM sostiene: “Este portón tiene mucha magnitud en la memoria de la sociedad porque durante la época de la dictadura, a través de él, los soldados entrábamos al regimiento”.
Ubicado sobre un ala de la plaza, este portón se encuentra cerrado. Al respecto, Rodolfo sostiene que esta elección también es discutible porque al estar de esa manera, refleja lo que es una dictadura militar. “Cerrar es decir esto es hermético, acá no hay posibilidades de que la gente opine, participe, discuta”.
Rodolfo reconoce que abrirlo también es una buena opción porque “vino un proceso democrático que tiene mucho que ver con Malvinas y que abrió las puertas”. En esta línea, plantea que al hacerlo ocurre un cambio en la lógica que “obviamente era parte del acuerdo social que teníamos los argentinos y las argentinas, para entrar en un estado diferente, en una vida diferente, por lo menos desde un punto de vista de los derechos.”
TE PUEDE INTERESAR