Como cada año, este 2021 tendrá lugar una nueva edición de la Fiesta del Tomate Platense. Esta vez con formato “feria” debido al contexto de pandemia, el encuentro será el sábado 20 de febrero en una unidad productiva de la localidad de Arana ubicada en 615 y 31, en el horario de 10:00 a 18:00 horas.
“A los organizadores les pareció muy importante no discontinuar un evento -a pesar de la situación sanitaria- porque es reconocido a nivel regional y otorga un espacio tanto para productores como para consumidores de puesta en valor de esta hortaliza típica, con un fuerte arraigo cultural, que identifica a nuestra región”, destacaron desde el área local de Turismo.
TE PUEDE INTERESAR
Durante la jornada -que estaba pautada para este sábado pero debió posponerse por las condiciones climáticas- se habilitarán tres puestos de venta de productos de la agricultura familiar y “se mantendrá el espíritu de jerarquizar la producción y promover el consumo del producto típico y más representativo del cinturón hortícola platense”, conformado por productores de Etcheverry, Colonia Urquiza, Olmos, entre otros.
“Se extremaran las medidas de cuidado, contando cada puesto con un dispensador de alcohol en gel para uso del consumidor que lo solicitare”, detallaron los organizadores, y aclararon que para ingresar al circuito será obligatorio el uso de tapabocas que cubran nariz, boca y mentón.
El proyecto de rescate y difusión del tomate platense nació en 1999 para revalorizar el cultivo. Para ese fin, un equipo de docentes y estudiantes de la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) rastreó sus semillas y vinculó a los productores que seguían cultivándolo para darles apoyo y difusión.
Vale aclarar que este durante el tradicional evento, que en 2021 cumple 17 años, no habrá espectáculos ni radio abierta. Es por eso que, en lugar de con la palabra “fiesta”, se difundió bajo el término “feria”.
“Este año tendrá una impronta diferente, adaptándose al contexto que estamos atravesando, con una feria que será al aire libre y en donde se ofrecerán los mejores productos derivados del tomate platense”, dijo al respecto el secretario de Producción de la Municipalidad de La Plata, Rogelio Blesa. Y agregó: “Este grupo de productores, con su trabajo, le dan un valor enorme a nuestra ciudad e hicieron del tomate un símbolo identitario para todos los platenses”.
TE PUEDE INTERESAR