

Hay que viajar 112 años al pasado para conocer la historia de la Estación Provincial y el Centro Cultural Estación Provincial ubicado en 17 y 71 de la ciudad de La Plata.
Todo comenzó el 27 de abril de 1910, cuando se inauguró la estación del Ferrocarril Provincial “La Plata al Meridiano V” como sede cabecera de los ramales que se extendieron en todo el territorio bonaerense. Pero en 1961, con la implementación del Plan Larkin, varias estaciones cerraron dando pie a la generación de pueblos fantasmas hasta que en 1977 se dio su cierre definitivo.
TE PUEDE INTERESAR
Sin embargo, los vecinos y vecinas del barrio le hicieron frente a los años de abandono para reconvertir este edificio en un centro cultural en 1998, conformando la asociación civil "Centro Cultural Estación Provincial". Fue así que comenzó una nueva etapa de crecimiento y consagración como polo gastronómico y turístico de La Plata y la región.
En la actualidad la vieja estación se encuentra recuperada y gestionada por vecinos y vecinas que le volvieron a dar vida. Aún manteniendo la identidad ferroviaria, sumaron múltiples actividades educativas, artísticas y culturales. Cada persona que visita o participa de algún taller o actividades aporta para al mantenimiento del edificio.
Día a día los vecinos reivindican la identidad ferroviaria junto al reclamo histórico por la vuelta del tren. En este sentido, tras juntar más de diez mil firmas pidiendo por el "Tren Universitario a Meridiano" y generar las gestiones correspondientes, hoy este deseo esta cerca de convertirse en una realidad.
"El regreso del tren es un poco complejo inmediatamente. Pero si tenemos la buena noticia de que el Tren Universitario se esta expandiendo por el boulevard de la estación. Así que en septiembre o octubre va a estar llegando el tren hasta el barrio Meridiano V. Desde el 1977 no pasa un tren por las vías, entonces es un fenómeno histórico y simbólico", expresó Esteban Ramos, guía de la Estación Provincial, en diálogo con INFOCIELO.
Asimismo, el Centro Cultural tiene un espacio educativo como es el Museo Ferroviario en el hall y toda la planta baja del edificio. En el lugar donde era la playa de movimientos del ferrocarril hoy es un pulmón verde, llamado “Parque en Homenaje al Trabajador Ferroviario”.
Este domingo, se realizarán los festejos por los 112 años de la Estación Provincial y el Centro Cultural de la Estación e invitan a vecinos y visitantes a una jornada con diversas actividades culturales y artísticas. Las mismas son todas libres y gratuitas.
Desde las 14 horas y durante toda la tarde, los visitantes podrán recorrer en el hall central y en las salas de la planta baja de la Estación Provincial Museo Ferroviario en articulación con el proyecto de Archivo Digital.
En el playón o plaza seca, habrá una exposición de autos antiguos pertenecientes al Museo del Automóvil "Colección Rau". Asimismo, se llevará a cabo la Feria del Playón, donde habrá emprendimientos de artesanía y diseño.
A partir de las 15 horas, habrá una visita guiada por la Estación Provincial, donde se recorren diferentes espacios del edificio y lugares referentes del Barrio Meridiano V. Esta actividad estará a cargo del guía turístico Ariel Fernández. Previamente los visitantes deberán realizar la inscripción en las redes sociales de la Estación. Asimismo, a esa hora se presentará la Big Bend Orquesta de Vientos.
Luego, a las 16 estará "Doctor Cerebro humor y destreza para toda la familia" con su show. Más tarde, a las 17:30 habrá clases de baile abierta y gratuita, a cargo de Swing Out Studio, como así también se presentará la orquesta en vivo “Papas Shake Big Band”. El cierre musical estará a cargo de "La Minga Candombe" que desfilará por calle 71.
Asimismo, dentro de las propuestas estará la muestra de talleres y producciones del Área Adultos Mayores de la Estación Provincial, la intervención de fileteado en vivo por a cargo de Darío Prado, un espacio lúdico para las infancias coordinado por "La Kombi: juegoteca viajera" y la recreación del ferrocarril en la trocha del andén llevada a cabo por los "Amigos del Ferrocarril Provincial".
Dejanos tu opinión