

Coronel Pringles es una ciudad del sudoeste bonaerense, a 500 kilómetros de La Plata y a 130 de Bahía Blanca, en la que habitan unas 25 mil personas. En 5 meses de pandemia y aislamiento social, sólo fueron reportados dos casos positivos de Covid 19, hace un tiempo ya, y la población ya se acostumbraba a una “nueva normalidad”.
Todo cambió drásticamente a lo largo del fin de semana, a partir de una avalancha de casos positivos. “Pasamos de dos a 24, con más de 500 aislados, en cuestión de horas”, le dijo a INFOCIELO el intendente, Lisandro Matzkin, que espera que los contagios suban todavía más cuando lleguen los resultados de los últimos hisopados.
TE PUEDE INTERESAR
“Teníamos prácticamente todo habilitado; ahora pasamos a esta situación por el mal uso de las libertades”, reflexionó el jefe comunal, que apuntó a un multiplicador de contagios: el mate compartido en reuniones sociales.
El “caso 0” corresponde a un transportista que incumplió protocolos de autoaislamiento y mantuvo contactos estrechos con familiares y amigos, desde el 25 de julio, pero salieron a la luz el último viernes. Por eso hubo un trabajo intenso para rastrear todos y cada uno de los contactos y la red de multiplicadores de los últimos 12 días.
De ese trabajo surgió un resultado: “El problema de las reuniones sociales fue la difusion de los contagios. Y, dentro de las reuniones sociales y en dependencias publicas, el mate”, manifestó Matzkin, quien no ocultó su frustración: “No se terminó de comprender y lo dijimos durante meses. Machacamos sobre los mismos lugares: distanciamiento social, uso del tapabocas, no compartir el mate”, detalló.
En Pringles se la veían venir. “Habiamos habilitado las plazas, porque los chicos estuvieron encerrados mucho tiempo, y detectamos serios problemas para respetar el distanciamiento, el uso de tapabocas; detectamos ruedas de mate en la plaza principal”, agregó.
Hoy saltaron a la vista las consecuencias: de una “fase 5 confortable”, como la definió el propio intendente, el distrito pasará a una fase 3 con restricciones, que, lógicamente, traerá perjuicios en la economía. Así lo dispuso Jefatura de Gabinete de la Provincia, según se comunicó oficialmente esta mañana. Los principales afectados serán los “comerciantes y la construccion privada”, que son sectores vitales en una ciudad como Pringles.
Incluso hay preocupación por cómo impacten los contagios sobre el sistema de salud, aunque por ahora hay capacidad. “La capacidad hospitalaria esta bien. Tenemos 5 Unidades de Terapia Intensiva con respiradores y todavía tenemos capacidad”, subrayó el Intendente, quien gestionó un “refuerzo” ante la Provincia, que se concretaría con la entrega de otros dos respiradores.
Lo que quedó cerca del colapso es el servicio de telemedicina que evacúa consultas sobre casos y sintomatología relacionada con el COVID: “Está trabajando a full con refuerzos de médicos de otras especialidades, más algunos refuerzos del gabinete y voluntarios. Ese servicio esta pleno”, indicó Matzkin. En las últimas horas, las redes sociales del municipio salieron a reclutar personal de enfermería.
#Enfermeros #Enfermeras
Publicado por Municipio de Coronel Pringles en Lunes, 10 de agosto de 2020
Dejanos tu opinión