Sociedad
POR CUARTA VEZ

Infobae se consolida como el líder de noticias de Argentina

El Instituto Reuters lanzó el Informe sobre Noticias Digitales de 2022, donde visibiliza la situación de los medios de comunicación y las redes en Argentina.

El Instituto Reuters para el Estudio del Periodismo de la Universidad de Oxford, Inglaterra, publicó el Informe sobre Noticias Digitales de 2022. El mismo incluye a 46 países del mundo y visibiliza la situación de los medios de comunicación y el consumo social.

Este décimo informe se basa en una encuesta online que realizó la firma YouGov en enero y febrero de este año en 46 países de todos los continentes del mundo. En el caso de Argentina, la muestra representativa es de 2.012 personas.

TE PUEDE INTERESAR

¿Cuáles son los medios de comunicación más consumidos en Argentina?

En nuestro país, Infobae es el medio número uno de noticias en por cuarto año seguido ya que, según el informe, un 40% de las encuestadas y los encuestados expresó haber visitado ese portal al menos una vez. En segundo lugar se ubican la señal de cable TN y el canal de televisión Telefé, ambos con un 34% de entradas.

El informe de 2022 revela que sólo un 35% de las personas encuestadas confía en las noticias, lo que ubica a la Argentina en el puesto 33 de los 46 países incluidos en el informe internacional. Además, nuestro país es el que menos índice de confianza en las noticias presenta, entre los seis países de América Latina que participaron: Brasil (48%), Perú (41%), Chile (38%), Colombia (37%) y México (37%).

computadoras notebooks tecnología.jpg
El Instituto Reuters lanzó el Informe sobre Noticias Digitales de 2022, donde visibiliza la situación de los medios de comunicación y las redes en Argentina.

El Instituto Reuters lanzó el Informe sobre Noticias Digitales de 2022, donde visibiliza la situación de los medios de comunicación y las redes en Argentina.

Este año, además, se registra una tendencia decreciente de la confianza en las noticias en comparación a los últimos cinco años, teniendo un de 41% en 2018. Al respecto, el informe del Instituto Reuters mostró que el 15% de las personas encuestadas cree que los medios están libres de influencia política indebida y solo 18% cree que están libres de influencia empresarial indebida.

Consumo de noticias en redes sociales

Las redes sociales ocupan un lugar importante en el consumo de noticias en Argentina. Tal es así que, en el Informe sobre Noticias Digitales de 2022, casi siete de cada diez personas encuestadas, es decir un 69%, las usa para informarse, incrementándose en tres puntos porcentuales respecto de la medición del año anterior.

Durante el período 2018-2022, se puede ver un aumento de la utilización de Instagram como fuente de noticias: 13% en 2018 a 31% en 2022. Así, se convierte en la tercera red más utilizada para informarse de temas de actualidad y la única plataforma que ha crecido en ese rol de las encuestadas en el informe.

El 27% de las personas encuestadas en 2018 y en 2022 dijo usar YouTube como fuente de noticias, red que se ve establecida en los años encuestados. Sin embargo, las otras cuatro redes incluidas en el Informe exhiben una tendencia a la baja entre 2018 y 2022. Las mismas son: Twitter, Facebook, WhatsApp y Messenger.

¿Te gustó la nota?
Dejanos tu Opinión