Identidad de género: Niegan ese derecho a niños y niñas trans en Quilmes, Punta Indio y La Plata
En las últimas semanas se conocieron tres casos de menores de edad trans que solicitaron el cambio de identidad de género. Una niña de Quilmes de siete años, un nene de 8 años de Punta Indio y otro de La Plata, pidieron el cambio de género y nombre en su partida de nacimiento y en el DNI, a través de sus padres. Los tres, recibieron la notificación rechazando el pedido.
Desde el Registro de las Personas se argumentó el rechazo diciendo que "se debe conformar un equipo multidisciplinario que analice si los menores de 13 años tienen el grado de madurez suficiente para prestar un consentimiento válido".
TE PUEDE INTERESAR
Desde Abosex y la Asociación Civil Infancias Libres expresaron su preocupación y manifestaron que se encuentran "en estado de alerta ante este ataque a la ley de identidad de género".
El Registro de las Personas está obligado a reconocer la identidad de género, ya que, la Ley 26.743 de Identidad de Género, otorga que toda persona tiene derecho:
a) Al reconocimiento de su identidad de género;
b) Al libre desarrollo de su persona conforme a su identidad de género;
c) A ser tratada de acuerdo con su identidad de género y, en particular, a ser identificada de ese modo en los instrumentos que acreditan su identidad respecto de el/los nombre/s de pila, imagen y sexo con los que allí es registrada.
Cabe destacar que, en el artículo 5 establece que los niños, niñas y adolescentes que deseen efectuar un cambio de género y nombre deben hacer el pedido “a través de sus representantes legales y con expresa conformidad del menor”.
Del mismo modo, las organizaciones Abosex y la Asociación Civil Infancias Libres denunciaron el rechazo de los pedidos de los menores y pidieron al Estado que garantice "el respeto y el reconocimiento de la identidad de género de todas las personas".
TE PUEDE INTERESAR
LO MÁS LEÍDO
Últimas noticias
Dejanos tu opinión