Hace algunos dรญas y ante el rumor de posible brote de botulismo en la Provincia de Buenos Aires, originado en el conurbano bonaerense, son cuatro los casos confirmados de la enfermedad. Segรบn detallรณ el Boletรญn Epidemiolรณgico Nacional, la enfermedad se originรณ en una reuniรณn familiar de 15 personas. No obstante, ademรกs de los cuatro casos confirmados y hospitalizados, los demรกs integrantes de la reuniรณn se encuentran en observaciรณn.
El 24 de agosto fueron notificados al Sistema Nacional de Vigilancia de la Salud, 4 casos sospechosos de botulismo, que fueron asistidos en hospitales pรบblicos y privados de la Ciudad de Buenos Aires. Segรบn el Boletรญn, estas personas compartieron una reuniรณn familiar en un partido del conurbano bonaerense, con otras 11 personas mรกs. Cabe destacar que de los 4 cuadros confirmados, 3 son adultos y una menor de 5 aรฑos. Se encuentran hospitalizados y con tratamiento con suero anti botulรญnico.
TE PUEDE INTERESAR
Ademรกs, el informe detallรณ de que las รกreas de epidemiologรญa y bromatologรญa de las jurisdicciones, luego de realizar la investigaciรณn correspondiente, descubrieron que todos los casos de familiares devienen de alimentarse de una conserva casera que se constituyรณ en alimento sospechoso. A partir del estudio de uno de los frascos que contuvieron la conserva consumida, se identificรณ botulรญnica tipo A.
Quรฉ dicen desde Provincia sobre los casos confirmados
Fuentes oficiales del Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires dialogaron con Infocielo y describieron al caso como โbrote controladoโ. Y explicaron que son sรณlo 4 personas las que desarrollaron sรญntomas y que ya estรกn atendidos.
Finalmente, desde el Ministerio sentenciaron: โel elemento que estaba contaminado ya se identificรณ y el seguimiento de los asistentes al evento ya terminรณโ.
Quรฉ es y cรณmo prevenir el botulismo
El botulismo es una enfermedad tรณxica que deviene de una toxina producida por el Clastridium botulinum, que es potencialmente letal pero tratable y prevenible. No obstante, la rรกpida detecciรณn y la aplicaciรณn de antitoxina reduce a menos del 10% la letalidad. Ademรกs, la identificaciรณn oportuna del alimento infeccioso, proviene casos adicionales.
En este sentido, el Boletรญn Epidemiolรณgico detectรณ tres formas de cรณmo se presenta el botulismo:
- A partir de alimentos contaminados.
- A travรฉs de la contaminaciรณn de heridas con la toxina (poco frecuente).
- Botulismo del lactante, que afecta a niรฑos menores de un aรฑo y resulta de la ingestiรณn de las esporas.
Finalmente, el perรญodo de incubaciรณn oscila entre 12 y 36 horas, con la excepciรณn de que puede extenderse hasta 10 dรญas.
Cรณmo prevenir la enfermedad:
- Elaboraciรณn de alimentos seguros.
- Precauciรณn antes de Consumir Alimentos en Conserva: ser calentados a 100ยบC por 30 minutos para destruir la toxina existente.
Cรณmo elaborar conservas domรฉsticas no envasadas:
- Elegir productos frescos y de buena calidad.
- Lavar los vegetales antes de ser utilizados.
- Preparar solo los alimentos necesarios para una comida, especialmente cuando no se dispone de โfreezerโ para almacenar.
- Refrigerar rรกpidamente restos de alimentos. Para ello sumergir el recipiente que los contiene en agua frรญa, renovada hasta lograr que el alimento alcance la temperatura ambiente. Luego, llevar de inmediato al refrigerador.
- Mantener carnes y verduras cocidas a temperaturas que no sobrepase los 6ยบC y los pescados y mariscos crudos o cocidos a temperatura inferior a 2ยบC durante 48 horas como mรกximo.
- Volver a calentar los alimentos inmediatamente antes de su consumo.
Precauciones para la elaboraciรณn de conservas domรฉsticas envasadas:
- Evitar la preparaciรณn de conservas domรฉsticas envasadas si no se poseen los conocimientos y los elementos necesarios para una elaboraciรณn adecuada (regulaciรณn de pH, aw, tratamiento tรฉrmico โesterilizaciรณnโ).
- Evitar consumir productos directamente del envase; antes de hacerlo deben ser sometidos a calentamiento para destruir la potencial presencia de toxina, aun cuando los mismos no presenten signos de alteraciรณn.
- Antes de su consumo y siempre que sea posible, someter los alimentos a ebulliciรณn durante 30 minutos a fin de destruir la toxina (termolรกbil). Preferentemente con el envase cerrado y sumergido en suficiente cantidad de agua. Si el alimento fue previamente calentado para su consumo y tiene mรกs de 72 horas de guardado o permanencia en heladera, repetir el procedimiento de calentamiento (30 minutos a 100ยฐC) antes de consumirlo.
TE PUEDE INTERESAR