back to top
IDEAS PARA ARTÍCULO EN MEDIOS HEGEMÓNICOS

¿Hay “argentino exitoso” en el mundo fabricando sandwich de miga?

El sandwich de miga, no es un invento argentino, pero es el único país (con Uruguay) en el que se consume masivamente. No hay historia de emigrado exitoso, aún

Cuando uno nace en una tierra en donde siempre se consumió un determinado producto suele creer que esa costumbre es internacional. Recién al viajar por el mundo se descubre que sólo en su propio país es tan popular. Eso sucede con el sandwich de miga.

Alguien en Twitter preguntó por que semejante variante gastronómica sencilla, exquisita y exitosa en Argentina, desde hace varias décadas, no existe como costumbre, tal como se la conoce en nuestra tierra, en otras latitudes como Estados Unidos, casi toda Europa, Asia o Australia, como un producto comestible masivo

TE PUEDE INTERESAR

Y la respuesta no es tan sencilla de descubrir. En principio es sólo porque a ninguno de los argentinos emigrados (cuyas historias son tan afectas últimamente a ser contadas por los grandes medios nacionales) decidió emprender haciendo “punta” con esta modalidad tan esparcida en el Río de la Plata, y “hacerse millonario” en el “primer mundo” para al menos ser entrevistado por Clarín, La Nación o Infobae como uno de los argentinos que “se fueron y les va bárbaro”…O quizás alguien lo está intentando en algún rincón del planeta… y todavía no prendió lo suficiente como para merecer un artículo que abone la teoría de la emigración masiva.

Te puede interesar
Pablo Grillo “no come y apenas habla”: la dura carta de su mamá a la jueza María Servini

Pablo Grillo “no come y apenas habla”: la dura carta de su mamá a la jueza María Servini

La familia de Pablo Grillo apuntó contra la ministra Patricia Bullrich: "Asesina, personaje cruel", la definió su madre en una carta.

Alguien se preguntó por qué el producto "sandwich de miga" no existe en otras latitudes. Y no hay una respuesta clara

Alguien se preguntó por qué el producto “sandwich de miga” no existe en otras latitudes. Y no hay una respuesta clara

EL SANDWICH DE MIGA… ¿ES UN INVENTO ARGENTINO?

La respuesta es no.

De origen en la ciudad italiana de Turín o “Torino”, en realidad este producto es argentino “por adopción”.

Ninguna relación tiene el nacimiento del sándwich de miga criollo con la “bocata” o bocadillo español.

El antecedente directo son los “tramezzini” que se elaboran en el norte de Italia y que la inmigración de esas tierras trajo a mediados del siglo 20 a la Argentina.

Este sandwich fue inventado en 1925 en Turín, más precisamente en el Café Mulassano, que ofrecía 40 variedades. El término “tramezzino” fue creación del poeta, dramaturgo y político Gabriele D’Annunzio con el objeto de reemplazar el término en inglés.

Sin embargo, en el resto de Italia el tramezzino no es popular como aquí y tampoco está tan extendido su consumo.

Además su formato es triangular, las combinaciones de sus ingredientes más habituales y populares son diferentes, con un toque más suntuoso, refinado y caro.

Por ejemplo, son tradicionales el tramezzino de salmón y lechuga, de atún y alcauciles, de lechuga y langostinos, aunque también elaboran la versión “primavera”, que sería la más parecida al producto autóctono argentino.

Tampoco existe la variante “tostado” para el de jamón y queso sin agregado de verduras.

LA EVOLUCIÓN EN LAS ÚLTIMAS DÉCADAS

Quiénes peinan canas (o no tienen ya mucho que peinar), recuerdan que hasta hace pocas décadas el sandwich de miga era un producto casi exclusivo de eventos y fiestas sociales. Pocas confiterías lo realizaban y a precios generalmente muy elevados.

Con los años nacieron casas especializadas sólo en este producto, y sus valores lo hicieron más accesibles y equiparable al de empanadas u otros productos de consumo masivo y popular.

Sin embargo al cruzar la fronteras (salvo en el Uruguay), es un milagro encontrarlos.

Lo más parecido que se puede observar son sandwiches hechos con el pan que aquí denominamos “lactal”, sin la cascara, y cortados en triángulos, que poco y nada se asemejan a nuestros tradicionales sandwichs fabricados con esa fina capa de miga que originalmente viene en una enorme plancha y que en las fábricas o confiterías lo cortan en tamaños grandes y formato rectangular.

La crónica gastronómica dice que en algunas regiones argentinas se lo denomina “rafaelito”, aunque en la Provincia de Buenos Aires esa nomenclatura es absolutamente desconocida. En Uruguay solo se le dice sandwich de confiteria o “sandwich”, a secas, ya que al común allí le dicen “refuerzo”.

COMO SE ELABORA EL PRODUCTO “SANDWICH DE MIGA”

Para su fabricación se usa el pan de miga, que es un pan bastante compactado y al mismo tiempo bastante flexible.

Es un bloque casi cúbico de masa leudada horneada durante 2 horas que se deja reposar un día completo.

Cuando la horma se descascara, se corta en rebanadas sin su corteza. Luego se las corta en rectángulos de aproximadamente 1 centímetro de espesor, 14 centímetros de longitud y ocho centímetros de ancho.

Un sandwich de miga de los llamados “simple” tiene dos tapas entre las cuales se pone 1 ingrediente. En cambio el sandwich de miga triple tiene una rebanada central que produce dos espacios separados en los cuales se emparedan distintos ingredientes. Se lo llama triple por las 3 tapas de pan que lo conforman, pero lleva sólo dos ingredientes, sin contar la mayonesa con la que se unta finamente oara brindarle untuosidad.

La clave para su conservación en heladera es cubrirlo con un paño (repasador de acuerdo al lenguaje popular argentino) que esté algo húmedo, pero no demasiado, para conservar la frescura del producto.

TE PUEDE INTERESAR

Últimas Noticias

Un ministro de Macri confirma que Milei favoreció a las exportadoras y “estafó a los productores” con las retenciones

Ricardo Buryaile, ex ministro de Agricultura, apuntó contra Milei: “Hubo un acuerdo previo con las exportadoras, el gobierno estafó a los productores”

“Pequeño J”, el líder narco y principal apuntado del triple crimen en Florencio Varela

Los investigadores policiales dejaron trascender en la madrugada de este viernes la identidad del joven y temido narco conocido como “Pequeño J”

Triple femicidio en Florencio Varela: quién es el quinto detenido

Lázaro Víctor Sotacuro, uno de los prófugos en el marco del brutal triple femicidio de Florencio Varela, fue detenido en Bolivia

Milo J apuesta fuerte al combinar lo urbano con lo folclórico en su último disco “La vida era más corta”

Bandoneones, sonidos folklóricos y tangueros, cánticos originarios, mezclados con producción moderna. Un álbum con una textura rica, que no suena solo a “folklore reciclado”, sino a reinterpretación contemporáneo

Pablo Grillo “no come y apenas habla”: la dura carta de su mamá a la jueza María Servini

La familia de Pablo Grillo apuntó contra la ministra Patricia Bullrich: "Asesina, personaje cruel", la definió su madre en una carta.

Pablo Grillo “no come y apenas habla”: la dura carta de su mamá a la jueza María Servini

La familia de Pablo Grillo apuntó contra la ministra Patricia Bullrich: "Asesina, personaje cruel", la definió su madre en una carta.

El Pato Fillol tomó una sorprendente decisión a sus 75 años y generó la admiración de sus fanáticos

El arquero campeón del mundo en 1978 saldará una cuenta pendiente que tenía desde sus orígenes futbolísticos, en la bonaerense San Miguel del Monte. Las reacciones generalizadas son conmovedoras

Las fechas y productos más esperados de Black Friday y Cyber Monday 2025 en Argentina

El Cyber Monday argentino se realizará entre el lunes 2 y el martes 3 de diciembre, con una posible extensión durante el miércoles 4 en lo que suele llamarse “Cyber Week”.

De la ilusión a la burla: chacareros celebraban cosecha sin retenciones y “pasaron cosas”

En redes se multiplican las ironías hacia productores que festejaron la medida libertaria. La eliminación de retenciones duró apenas 48 horas y dejó afuera a los más chicos

Belén: ¿De qué trata la película que representará a Argentina en los Premios Oscar?

La película dirigida por Dolores Fonzi competía con Homo Argentum, Algo viejo, algo nuevo, algo prestado y La mujer de la fila.

Judiciales y Policiales

Así fue el simulacro de incendio en la Unidad 9 de La Plata con participación de bomberos de Villa Elvira

Un simulacro de incendio se llevó a cabo este viernes por la tarde en la Unidad 9 de La Plata

“Pequeño J”, el líder narco y principal apuntado del triple crimen en Florencio Varela

Los investigadores policiales dejaron trascender en la madrugada de este viernes la identidad del joven y temido narco conocido como “Pequeño J”

Triple femicidio en Florencio Varela: quién es el quinto detenido

Lázaro Víctor Sotacuro, uno de los prófugos en el marco del brutal triple femicidio de Florencio Varela, fue detenido en Bolivia

Quilmes: el hermano de un actual futbolista de Boca fue condenado por el femicidio de su pareja

Carlos Costa, hermano del actual futbolista de Boca Juniors, Ayrton Costa, fue condenado este viernes a prisión perpetua por el femicidio de Agustina Aguilar

Avellaneda: un alumno de 15 años pelea por su vida tras una brutal pelea en la escuela

La pelea fue en la Escuela Media Nº 27 de Avellaneda. Un menor de 15 años resultó gravemente herido y permanece internado en el Hospital Fiorito con asistencia respiratoria

Sociedad

Pablo Grillo “no come y apenas habla”: la dura carta de su mamá a la jueza María Servini

La familia de Pablo Grillo apuntó contra la ministra Patricia Bullrich: "Asesina, personaje cruel", la definió su madre en una carta.

Milena tiene 19 años, padece cáncer: y su familia necesita ayuda para continuar el tratamiento: “Ella nos da fuerza a nosotros”

La familia oriunda de Mar del Plata viajó a Buenos Aires por el tratamiento de Milena y necesita ayuda para seguir acompañándola: "Al principio nos daban la medicación, ahora no".

¿Se repetirá la magia? La ciencia argentina zarpa con el Falkor (too) y se verá en vivo desde el Atlántico Sur

Después del fenómeno del Talud Continental IV, que rompió récords de audiencia mundial con millones de vistas en YouTube y despertó una inesperada pasión popular por la ciencia, un nuevo equipo de investigadoras e investigadores argentinos zarpa otra vez en el Falkor (too). La expedición “Ecos de dos cañones” explorará los cañones Bahía Blanca y Almirante Brown.

Llega la “Fiesta del Cubanito” en Bahía Blanca: sabor, música y diversión asegurada

Este sábado 27 y domingo 28 llega la tercera edición de la Fiesta del Cubanito en Bahía Blanca, con concurso, música y foodtrucks irresistibles

Día del Empleado de Comercio 2025: por qué se celebra y qué pasa con shoppings y supermercados

El Día del Empleado de Comercio cambia de fecha en 2025: este viernes todo funciona normal, pero el lunes 29 cierran shoppings, supermercados y gran parte de los negocios en el país.

CieloSports

Otra alarma para Gimnasia: Di Biasi salió llorando y con mucho dolor en la rodilla

El juvenil debió ser reemplazado en el primer tiempo producto de una lesión en la rodilla derecha: se retiró llorando. Hasta Di María se acercó a consolarlo.

Preocupación en Gimnasia por la salida de Giampaoli: el central sufrió una dura lesión y fue reemplazado

El defensor central no pudo continuar en cancha, fue reemplazado por Conti y encendió las alarmas en el Lobo. ¿Qué le pasó?

“Bienvenido a la casa de D10S”: así recibieron a Di María en El Bosque

La figura de Central llegó entre medio de saludos y ovaciones por haber sido clave en el último título de Argentina en Qatar 2022.

Furor por la nueva camiseta del Lobo: dónde se vende, cuánto cuesta y cómo viene presentada

Gimnasia presentó su nueva camiseta y fue una de las grandes atracciones en la previa del partido con Central. Conocé todos los detalles de la venta de la edición limitada “Lobo Corazón”.

Gimnasia – Rosario Central en vivo: el Lobo busca el empate sobre el final

Por la décima fecha del torneo Clausura, el Lobo se enfrenta al Canalla buscando volver al triunfo. Viví la previa y seguí el minuto a minuto del partido en vivo….

Copyright 2025 © Infocielo - Todos los derechos reservados Cielo Platense SRL Dirección: Avenida 532 689, La Plata, Buenos Aires, Argentina - Teléfono: (54) 0221 4290555 Director Responsable: Guillermo Raúl Montes - Director Ejecutivo: Martín Manuel Montes Registro DNDA Nº RL-2022-97233913-APN-DNDA#MJ Nº de edición: 8055