

Tras permanecer casi tres semanas en el Hospital San Martín, Iván Coronel regresó finalmente a su casa. El paciente habría entrado en contacto con roedores mientras desempeñaba su trabajo como parquero.
El hombre de 31 años que permanecía internado por un caso de hantavirus en el Hospital General de Agudos (HIGA) San Martín de La Plata fue finalmente dado de alta ayer y regresó a su casa de Etcheverry.
El paciente identificado como Iván Coronel habría contraído la enfermedad al entrar en contacto con roedores mientras se desempeñaba como jardinero en su localidad.
TE PUEDE INTERESAR
“Nuestro jugador y capitán de reserva ya recibió el alta y se encuentra recuperándose con su familia. Gracias a todos por el apoyo, y desde acá lo acompañaremos para lo que necesite ”, celebraron desde el club Unión Vecinal, del cual forma parte.
El hantavirus es causado por el virus Hanta. Los ratones silvestres (principalmente los colilargos) son sus reservorios y lo transmiten a las personas a través de la saliva, las heces y la orina.
Los síntomas son similares a los de un estado gripal: fiebre, dolores musculares, escalofríos, cefaleas, náuseas, vómitos, dolor abdominal y diarrea. Además, después de algunos días puede presentarse una dificultad respiratoria potencialmente mortal.
Según el Ministerio de Salud, en Argentina hay cuatro regiones endémicas: Norte (Salta, Jujuy), Centro (Buenos Aires, Santa Fe y Entre Ríos), Noreste (Misiones) y Sur (Neuquén, Río Negro y Chubut). Para prevenir la enfermedad en estas zonas, es importante:
Dejanos tu opinión