Con el título “El nombre de dominio de Google Argentina comprado por un hombre por £2″, la BBC de Londres presentó un reportaje exclusivo al joven argentino que compró el dominio Google.com.ar a menos de 300 pesos (2 libras esterlinas), y que le duró solo unas horas hasta que lo restituyeron a la empresa del Sillicon Valley de Estados Unidos.
TE PUEDE INTERESAR
Kuroña es un diseñador web que logró aprovechar que el dominio estaba “caído” y supuestamente sin dueño por haber vencido, y adquirió sus derechos mientras el sitio seguía fuera de servicio durante dos horas en el país, el último miércoles.
Nicolás Kuroña a quien la BBC llamó Kurona por la ausencia de “ñ” en el idioma inglés, dijo que logró comprar Google.com.ar a través de un proceso legal normal.
“Nunca imaginé que me iba a permitir comprarlo”, le dijo a la BBC.
Google Argentina le dijo a la BBC: “Por un corto plazo, el dominio fue adquirido por otra persona“. Agregó que había recuperado el control del dominio muy rápidamente.
La historia comenzó cuando Nicolás estaba en el escritorio de su casa, a la que en el artículo sólo se dice que está ubicada en el conurbano bonaerense, el miércoles 21 de abril por la noche, diseñando un sitio web para un cliente.
En ese momento empezó a recibir mensajes a través de WhatsApp que le decían que Google no funcionaba: estaba caído.
“Ingresé www.google.com.ar en mi navegador y no funcionó”, dijo Kuroña. “Pensé que algo extraño pasaba”.
Decidió ir al Network Information Center Argentina (NIC), la organización responsable de operar los dominios de código de país “.ar“.
Buscó en Google y apareció el dominio de Google de Argentina disponible para su compra.
El imaginó que no funcionaría pero “seguí los pasos y luego recibí un correo electrónico con la factura de compra”, aseguró.
Nicolas inclusive le mostró la factura de NIC a la BBC.
‘Estaba congelado‘, dijo Kuroña.
Mesmerizado presionó enter después de escribir www.google.com.ar en la barra de búsqueda. “Aparecieron mis datos personales”, dijo, y ya nada fue igual para él.
“Estaba congelado mirando la pantalla. No podía dar crédito de lo que acababa de pasar”.
A las 21.52 hora argentina del miércoles, Nicolás compró el nombre de dominio de Google Argentina.
Todos esos millones de búsquedas en Google, y la gente que llegaba a www.google.com.ar, ahora, en teoría, acudirían a él, afirmó la BBC.
“Quiero dejar en claro que nunca tuve malas intenciones, solo traté de comprarlo y la NIC me lo permitió“, se escudo Nicolás Kuroña frente al medio inglés.
Fue “La noche de Nicolas” porque en tan solo unos minutos, se había convertido en una noticia importante en Argentina, y ahora a nivel mundial.
“Cuando se completó el proceso de compra y aparecieron mis datos, supe que algo iba a suceder … Estaba realmente ansioso“, le dijo el diseñador argentino al responsable de temas tecnológicos de BBC con sede en Washington quien escribió el artículo.
Nicolas tuiteó después lo que había sucedido, para tratar de aclarar cómo habían pasado los eventos.
Una teoría es que Google simplemente se había olvidado de renovar su nombre de dominio.
Sin embargo, Google afirma que la licencia para el dominio no había expirado y que no lo iba a hacer hasta julio de 2021.
El grupo Open Data Córdoba (que se dedica a rastrear los dominios argentinos vencidos y los registrados) respalda esto.
Todavía no está claro por qué estaba disponible para la venta el nombre de dominio de Google.
Nicolas jura y perjura que no tiene idea de lo que sucedió, pero se siente “un poco extraño” tener tanta atención de los medios.
En muchos ámbitos fue aclamado como un héroe.
De hecho su tweet, aclarando lo sucedido, acumuló 80.000 me gusta.
Nicolas dice que está aliviado de no haberse metido en problemas.
Explica que la NIC le quitó el nombre de dominio unas horas después de que lo compró, pero sus 270 pesos nunca se los devolvieron.
También Nicolás afirma que Google no se puso en contacto con él y que no le pagaron ni intentó cobrar por él, ni vender el dominio.
Google aún tiene una cuenta pendiente: aclarar cómo recuperaron el nombre de dominio, dice la BBC.
La compañía está investigando lo que sucedió ese miércoles. Pero por alguna razón, al menos durante unos minutos, Google perdió el control de Google Argentina, a manos de un humilde diseñador web de 30 años del conurbano.
TE PUEDE INTERESAR