Sociedad
FICPBA

Festival Internacional de Cine de la Provincia: 5 películas para ver este lunes 

El Instituto Cultural recomendó cinco películas imperdibles para ir a ver este lunes 4 de septiembre en el Festival Internacional de Cine de la Provincia. 

El pasado sábado 2 de septiembre comenzó la primera edición de Festival Internacional de Cine de la Provincia de Buenos Aires (FICPBA), en el que se proyectarán 200 películas bonaerenses y films internacionales, talleres, entrevistas abiertas, clases magistrales, entre otras actividades. En este marco, el Instituto Cultural bonaerense recomendó cinco films para ver este lunes.

Según indicó el Instituto, las películas se proyectará en las salas del Cinema Paradiso de la ciudad de La Plata, situada en calle 46 entre 10 y 11, con entrada libre y gratuita. Cabe señalar que los tickets se retiran todos los días de 12 a 21 en la boletería de Cinema Paradiso, para el mismo día y el siguiente. Cada persona puede retirar hasta dos entradas para una misma función.

TE PUEDE INTERESAR

FICPBA: cinco películas para ver este lunes

El gigante egoísta (71 mins):

Es un largometraje nacional de animación, dirigido por Liliana Romero y Norman Ruiz. A partir de la obra original del emblemático autor Oscar Wilde, se narra la historia de un gigante a quien no le gusta jugar con los niños y niñas, por lo que se verá envuelto en una gran aventura cuando por su egoísmo cambie el orden de la naturaleza. Este conflicto puede provocar un enorme desorden climático. Forma parte de la sección FICPBITA, que tiene a las infancias como público principal. “El gigante egoísta” se proyectará el lunes 4 de septiembre a las 14 horas en la sala 1 del Cinema Paradiso.

el gigante.jpg
El Gigante Egoísta es una de las recomendaciones para ver este lunes en el Festival Internacional de Cine de la Provincia. 

El Gigante Egoísta es una de las recomendaciones para ver este lunes en el Festival Internacional de Cine de la Provincia.

Retratos del futuro (89 mins):

Es un documental nacional dirigido por la reconocida cineasta Virna Molina, quien antes de la pandemia se encontraba realizando un film sobre el futuro, basado en la utopía tangible producto de la lucha colectiva, que lograron construir los trabajadores del subterráneo de Buenos Aires en la crisis de los años 90'. Pero el confinamiento interrumpió la filmación, el COVID 19 se cobró la vida de varios trabajadores y la propia cotidianeidad de la cineasta cambió para siempre.

El futuro distópico del que hablaba la película se transformó en un presente nunca imaginado. Virna convirtió este proyecto interrumpido en un ensayo existencial, filosófico y humano sobre la nueva “normalidad” que afectaba a la humanidad, experimentando con los recursos cinematográficos que el aislamiento le permitió. “Retratos del futuro” forma parte de la sección Panorama Argentino del FICPBA y se proyectará el lunes 4 de septiembre a las 16 horas en la sala 2 de Cinema Paradiso.

retratos_del_futuro.jpg

Danubio (62 mins):

Es un documental nacional dirigido por Agustina Perez Riales. Ambientado en 1968, plena Guerra Fría, cuenta la historia real de la infiltración de los servicios de inteligencia del dictador Onganía en el Festival de Cine de Mar del Plata, con la intención de investigar la “infiltración del comunismo en la cultura”, por la participación de delegaciones extranjeras. A partir de un profundo trabajo de investigación que recopila los informes de inteligencia de la época, que conserva la Comisión Provincial por la Memoria, y de un amplio material de archivo audiovisual se logra una obra de gran valor histórico y artístico.

El film ganó en el año 2021 en el Festival de Cine de Mar del Plata el premio a Mejor Director Argentino. “Danubio” forma parte de la Competencia de Largometrajes Bonaerenses del FICPBA y se proyectará el lunes 4 a las 18.45 horas en la sala 3 de Cinema Paradiso.

danubio.webp

Sebastián Moro, el caminante:

Es un documental nacional dirigido por María Laura Cali. Ambientado en los días del golpe de estado en Bolivia de noviembre de 2019, narra la historia del periodista argentino Sebastián Moro, quien muere en circunstancias no aclaradas. La propia voz y las palabras de Sebastián reconstruyen su periplo de Mendoza a La Paz y echan luz sobre los motivos de su muerte. “Sebastián Moro, el caminante” forma parte de la Competencia Internacional Documental del FICPBA y se proyectará el lunes 4 de septiembre a las 18:45 horas en la sala 4 del Cinema Paradiso.

sebastian moro.jpg

Mendirek:

Es un film turco, que desde la ficción narra la historia de Yilmaz y Aslan, dos primos pescadores que viven en una isla llamada Bozcaada, situada en la costa occidental de Turquía. Los primos trabajan en el mismo barco, y hacia el final de la temporada de pesca, Aslan descubre una cueva de langostas. Es la ópera prima del director Cem Demirer, y tendrá su premier en América Latina en el FICPBA, participando en la Competencia Internacional Ficción. Se podrá ver el día lunes 4 de septiembre a las 21 horas en Cinema Paradiso.

mendirek.jpg

¿Te gustó la nota?
Dejanos tu Opinión