

La cuenta "Marcas Argentinas" aprovechó la efemérides por el Día del Animal para contar historias de productos o empresas que los utilizan como emblema o logo
Una cuenta de Twitter indispensable para quienes gustan de conocer detalles poco divulgados sobre empresas y productos nacionales es "Marcas Argentinas". Aprovechando el 29 de Abril, uno de los días más famosos dentro de las efemérides argentinas por tratarse del Día del Animal, esa cuenta difundió 9 empresas que utilizan algún animal dentro de su marca, ya sea como nombre, logo, eslogan o imagen corporativa.
Así es como enumera este listado de productos o empresas archiconocidas que quizás nunca los usuarios nunca de codificaron de ese modo.
TE PUEDE INTERESAR
Luego continúa con un producto de raigambre plenamente bonaerense como es la 'Vauquita'.
Si bien no tiene animales en su nombre ni eslogan, Sí en la imagen corporativa.
Allí aclara:
Es un clásico adhesivo sintético cuyo animal acuático invertebrado cefalópolo le da nombre e imagen.
"La Gotita y Voligoma son las submarcas emblema de Akapol, que nació en 1962 y que fue incorporando más productos adhesivos como El Pulpito, bautizado por "todas las manos que te puede dar".
Después se adentra en la empresa de indumentaria basada en el polo, llamada 'La Martina', cuya imagen como es de esperar tiene a caballos dentro de la centralidad de los animales fundamentales de la compañía.
Quizás la que le sigue sea la marca menos conocida de todas, pero a su vez la más ligada identificada con la temática. Porque se hizo conocida por su especial devoción por los animales.
"La marca de ropa masculina nació en 2008 y se posicionó como pet friendly, con agua y hasta patios recreativos para las mascotas en sus locales".
La próxima es la historia más interesante de todas porque remite a la misna razón por la que la marca se llama así. Se trata de los fósforos que llevan patos en su imagen y nombre.
Le continúa la marca de anilinas para teñir ropa llamada como el famoso picaflor.
"Nació en 1911 gracias a Germán Ortrkras, inmigrante alemán. Hoy está en Villa Ortúzar y sigue identificándose con el pajarito".
La última de las marcas compiladas por la cuenta en cuestión, a manera de Bonus Track, es quizás la que mayores recuerdos le trae a los integrantes de la Generación X, porque se trata de la empresa argentina de hamburguesas que antecedio a Mc Donalds y las demás compañías de Fast Food.
El hilo de Twitter comienza anclando esta selección en la conmemoración expresa de la jornada de hoy: "¿Sabías que hoy es el Día del Animal en conmemoración de Ignacio Lucas Albarracín, que murió el 29 de abril de 1926 y que antes fue presidente de la Sociedad Argentina Protectora de los Animales y pionero en la lucha por sus derechos?".
Dejanos tu opinión