

Tras la trágica inundación de una región de Italia, un ingeniero civil e hidráulico se mostró preocupado por el futuro de la provincia de Buenos Aires.
El Servicio Meteorológico Nacional avisó que durante el trimestre compuesto por mayo, junio y julio Argentina experimentará el fenómeno climatológico llamado El Niño. Esto significa que luego de tres años de sequía (La Niña) se vendrán lluvias por encima de lo normal. ¿Celebra el campo o preocupa la posibilidad de inundaciones? ¿Qué puede pasar en la provincia de Buenos Aires?
El ingeniero civil e hidráulico Claudio Velazco publicó un informe advirtiendo que la infraestructura bonaerense "no está preparada" para afrontar el exceso hídrico. Velazco se mostró preocupado por esta situación considerando las trágicas inundaciones que azotaron a Italia hace unas semanas. "Puede interpretarse como una antesala o como un espejo de lo que puede llegar a sobrevenir en el hemisferio sur", afirmó.
TE PUEDE INTERESAR
Según el especialista en construcciones que dirige un espacio llamado "Buenos Aires Te Quiero Bien!", las obras de infraestructura que se están haciendo en la provincia de Buenos Aires no alcanzan. "Lejos se encuentran de ser suficientes para afrontar los desafíos que la naturaleza nos impondrá en un corto y mediano plazo", indicó.
Su postura coincide con la del subsecretario de Recursos Hídricos de la Provincia, Guillermo Jelinski, quien le reconoció a INFOCIELO que "si vienen precipitaciones por encima de lo normal no hay ningún sistema hidráulico preparado".
En este contexto preocupante, el ingeniero Velazco propuso recuperar el análisis que él mismo hizo en 2015 y 2016 sobre el déficit de la infraestructura hídrica bonaerense. Se trata de la Propuesta Para una Política Integral de Planificación en la que sostiene que se necesitan 22 mil millones de dólares a razón de USD 1.100 millones por año.
Según se consigna en el estudio, las obras indispensables se deben proyectar en la cuenca del Salado y en los desagües del Conurbano. Esto incluye la reconformación de cursos de agua en las cuencas Matanza-Riachuelo, Río Reconquista, Río Arrecifes, Río Areco y Río Luján. Finalmente, Velazco propone realizar distintos trabajos en 13 ciudades del interior provincial que poseen riesgo latente de inundaciones.
Dejanos tu opinión