back to top
19.6 C
La Plata
sábado 25 de octubre de 2025
ENTRE 12 CANDIDATAS

Esta es la palabra del año 2022 según la Fundación del Español Urgente

La Fundación del Español Urgente (FundéuRAE), promovida por la Agencia EFE y la Real Academia Española eligió "la palabra" del 2022...pero en realidad son dos

Cuando una palabra se pone de moda se convierte en un ‘boom’, y todos quieren (consciente o inconscientemente) incluirla en sus oraciones, conversaciones o escritos.

En la Argentina de los últimos años la ‘empatía‘, la ‘resiliencia‘, y el ‘empoderamiento‘, además de otros términos que hasta hace un tiempo eran casi desconocidos o inusuales en el habla coloquial, se transformaron en vocablos centrales, sobre todo para aquellos que quieren demostrar su bagaje cultural, utilizando expresiones que denotan un supuesto conocimiento del lenguaje superior a la media.

TE PUEDE INTERESAR

Pero además existe una fundación que todos los años se toma el trabajo de detectar los términos que en español se utilizan con preponderancia durante cada ciclo calendario.

Es así que tras una selección entre 12 postulantes, ahora se puede conocer cual fue la palabra (o en este caso habría que hablar de giro idiomático) más utilizado durante el 2022. Aquí la preselección:

1. Apocalipsis

La amenaza de una guerra nuclear o la emergencia climática son dos de los motivos que han elevado en 2022 la presencia de esta voz. Desde el punto de vista lingüístico, para aludir a un conflicto que implica exterminio o una gran devastación, es preferible el empleo de apocalipsis en lugar de armagedón, que es la denominación del lugar en el que se supone que tendrá lugar la batalla entre el bien y el mal, según el libro bíblico del Apocalipsis.

2. Criptomoneda

El 2022 ha sido un año convulso para las criptomonedas, que acumulan importantes caídas y han perdido gran parte de su valor. El elemento compositivo cripto- ha ampliado su significado y, además de ‘oculto, encubierto’, se aplica a aquellas voces que tienen que ver con las transacciones digitales que se aseguran mediante criptografía. Con ese sentido también se han formado otros términos, como criptoestafa, criptoempresa…

3. Diversidad

El diccionario académico define diversidad como ‘variedad, desemejanza, diferencia’. Es una palabra que ha destacado este último año por su presencia en muy distintos ámbitos (social, cultural, ambiental…). En los últimos tiempos, ha cobrado un matiz muy importante, decisivo a la hora de describir la sociedad, una institución o un programa educativo (por poner solo algunos ejemplos). Está presente en muchos de los programas y declaraciones que afectan a los cambios sociales.

4. Ecocidio

Este sustantivo se emplea para referirse a un daño grave producido en los ecosistemas de un lugar. Está formado por la combinación de dos elementos compositivos: eco-, que significa ‘ámbito vital’ o ‘ecológico’, y -cidio (‘acción de matar’, como en magnicidio u homicidio).

5. Gasoducto

A raíz de la guerra de Ucrania, se han disparado las tensiones por el gas procedente de Rusia, del que dependen diversos países, lo que ha conducido a intensas negociaciones. El término gasoducto, mejor que gaseoducto, es el adecuado para referirse a las tuberías por las que se transporta el combustible.

6. Gigafactoría

Las gigafactorías son fábricas de baterías de automóviles que pueden llegar a almacenar un gigavatio hora. Así, la Fundación explicó en una recomendación que en este neologismo el prefijo giga- no se emplea para expresar que se trata de una fábrica de gran tamaño, sino que se refiere a gigavatio.

7. Gripalizar

Variante, sanitarios, coronavirus y pandemia fueron algunas de las candidatas de los dos últimos años. Y las dos últimas ganadoras fueron confinamiento (2020) y vacuna (2021). Dos años después, gripalizar es la única palabra relacionada con la pandemia que se encuentra en esta lista. Este verbo, así como su derivado gripalización, se ha empleado para referirse a una nueva situación en la pandemia, en la que la covid ya solo requiere una vigilancia centinela similar a la que se hace para la gripe.

8. Inflación

La subida generalizada de los precios en prácticamente todos los países ha centrado la atención de los medios de comunicación, de los Gobiernos y, por supuesto, de los consumidores, que han notado cómo la cesta de la compra, la factura de la luz y los carburantes se han encarecido en los últimos meses. La escritura adecuada de esta palabra es con una sola ce, no inflacción, y de ella han derivado otros términos: reduflación, estanflación, hiperinflación…

9. Inteligencia artificial

No se trata de un concepto nuevo, pero ha sonado con especial fuerza en 2022 debido a la multitud de aplicaciones de esta tecnología: desde hacer ilustraciones, escribir novelas o mantener conversaciones hasta programar códigos al mismo nivel que una persona. No obstante, también ha surgido este año un amplio debate sobre las implicaciones éticas y los cambios que puede suponer para algunos profesionales.

10. Sexdopaje

Se trata de un acrónimo, es decir, una palabra formada por la unión de otras (en este caso, sexo y dopaje). Es la alternativa que propone la Fundación al anglicismo chemsex, que se emplea para referirse a la actividad sexual, normalmente entre varias personas, que se practica bajo la influencia de estimulantes. A partir de esta voz, se han creado otros derivados como sexdopado o sexdopar.

11. Topar

La inflación, y especialmente el encarecimiento del gas, hizo que distintos Gobiernos plantearan la opción de establecer un tope a los precios (o toparlos). El verbo topar (y destopar) es habitual y adecuado en el ámbito económico, aunque su uso se ha extendido y ha pasado a ser especialmente frecuente en el lenguaje de los políticos y los medios de comunicación.

12. Ucraniano

La guerra en Ucrania ha centrado gran parte de la atención de los medios desde que comenzara en febrero. Once meses después, la invasión rusa continúa y el mundo sigue pendiente de lo que ocurre en el país ucraniano. Aunque el gentilicio ucranio también es válido, la forma ucraniano es la asentada y la recomendada en las obras académicas.

Y LA GANADORA ES…

De haberse leído con detenimiento la introducción de este artículo, ya se puede deducir cual fue la opción ganadora porque se trata de la única que incluye 2 palabras en su enunciado y es “Inteligencia Artificial“, sin duda la puerta al futuro que despierta interés e irá incrementando aún más su uso en los próximos años.

Esta construcción está definida en el diccionario académico como ‘disciplina científica que se ocupa de crear programas informáticos que ejecutan operaciones comparables a las que realiza la mente humana, como el aprendizaje o el razonamiento lógico’.

Desde el punto de vista lingüístico, la FundéuRAE seleccionó esta construcción como su “palabra del año’ por las dudas que genera su escritura. La expresión inteligencia artificial es una denominación común y, por lo tanto, lo adecuado es escribirla enteramente con minúsculas. Es también habitual el empleo de la sigla IA, que sí se escribe con mayúscula, y que es preferible a la inglesa AI (correspondiente a artificial intelligence).

Este es un ejemplo de torbellino o nube realizada en base a cada palabra utilizada en este artículo. La Real Academia Española y la Agencia EFE hacen algo similar pero basándose en el uso generalizado de la lengua castellana

Este es un ejemplo de torbellino o nube realizada en base a cada palabra utilizada en este artículo. La Real Academia Española y la Agencia EFE hacen algo similar pero basándose en el uso generalizado de la lengua castellana

Las anteriores palabras del año FundéuRAE fueron “escrache” (2013), “selfi” (2014), “refugiado” (2015), “populismo” (2016), “aporofobia” (2017), “microplástico” (2018), “emojis” (2019), “confinamiento” (2020) y “vacuna” (2021).

TE PUEDE INTERESAR

Últimas Noticias

El incómodo cruce entre Lissa Vera de Bandana y Jonatan Viale por la burla a Lourdes

En TN, Lissa Vera lo enfrentó por su burla a Lourdes en radio Rivadavia. Horas después, el video confirmó que el conductor había mentido al aire diciendo que no sabía de que le estaba hablando

El temporal volvió a golpear al AMBA: barrios inundados, calles anegadas y miles de usuarios sin luz

Las intensas lluvias superaron los 100 mm en poca horas, afectaron a varios municipios del conurbano y dejaron a más de 20 mil hogares sin suministro eléctrico. Ya hay un fallecido confirmado.

La Plata: Música, experiencia inmersiva y más en el Festival por los derechos de las Infancias 2025

Cuándo será el Festival de los derechos de las infancias y qué actividades habrá.

“Por favor Milei, reactivá la obra pública”: el pedido de un intendente bonaerense ante una nueva inundación

El intendente de Salto, Ricardo Alessandro, reclamó al presidente Milei la reactivación de obras hidráulicas y el pago de subsidios a los damnificados.

Una estudiante de UNSAM y su papá crearon una bioimpresora 3D que es utilizada para medicina regenerativa

Danilea Cruz Belmonte y su papá crearon una impresora casera que se convirtió en una herramienta científica con impacto real.

El incómodo cruce entre Lissa Vera de Bandana y Jonatan Viale por la burla a Lourdes

En TN, Lissa Vera lo enfrentó por su burla a Lourdes en radio Rivadavia. Horas después, el video confirmó que el conductor había mentido al aire diciendo que no sabía de que le estaba hablando

Tras la detención de Leandro García Gómez, Lissa Vera de Bandana expresó: “A mí lo que me importa es que ella salió viva de...

Lissa fue una de las que denunció a la pareja de Lourdez Fernández, que se encuentra detenido por privación ilegítima de la libertad".

La compra silenciosa: cómo el Grupo América y Canal 9 se alzaron con Telefé

Detrás de la figura de Gustavo Scaglione, los principales accionistas de América TV y el Grupo Octubre articulan una operación que redefine el mapa de la televisión argentina

El abogado de Ricardo Fort tildó de “cachivache” a Virginia Gallardo “por colgarse” del comandante para su campaña política

El abogado de la familia de Ricardo Fort repudió el uso de la imagen del empresario en la campaña de Virginia Gallardo.

Lissa Vera denuncia a Leandro García Gómez, pareja de Lowrdez de Bandana: “La prefiero ofendida y viva que contenta y muerta”

Lowrdez de Bandana se mostró con un video en las redes, pero sus seguidores y entorno continúa preocupado por su bienestar y apunta contra su pareja.

Judiciales y Policiales

El incómodo cruce entre Lissa Vera de Bandana y Jonatan Viale por la burla a Lourdes

En TN, Lissa Vera lo enfrentó por su burla a Lourdes en radio Rivadavia. Horas después, el video confirmó que el conductor había mentido al aire diciendo que no sabía de que le estaba hablando

Hallaron a la ex Bandana Lourdes Fernández en el departamento de su novio: el hombre fue detenido

La cantante Lourdes Fernández fue encontrada durante un allanamiento en un edificio del barrio porteño de Palermo. Su pareja, que intentó escapar, detenido

La Plata: rescataron a un caniche adulto en estado de abandono y procesaron al dueño

Policías y rescatistas independientes allanaron una casa en 531 entre 137 y 138, donde hallaron un caniche adulto en malas condiciones de cuidado. El dueño, imputado

La Matanza: se entregó el joven acusado de asesinar al vecino que iba a ser padre en tres días

Lo conocen como Panterita y tiene 18 años. Permaneció cinco días prófugo. Lo acusan de ser el autor del crimen de Franco Guzmán, de 23 años. La víctima iba a ser padre

Buscan a una adolescente de 15 años que desapareció a la salida del colegio en La Matanza: “El miedo es el tiempo que pasa”

La familia de Alma Milagros Malagreca, una adolescente de 15 años de Laferrere, partido de La Matanza, vive horas de angustia

Sociedad

Temporal en el AMBA: cientos de evacuados y operativos de emergencia desplegados

Las intensas lluvias mantienen calles anegadas en el conurbano y el interior bonaerense, con más de 200 vecinos evacuados y operativos de emergencia en marcha.

El temporal volvió a golpear al AMBA: barrios inundados, calles anegadas y miles de usuarios sin luz

Las intensas lluvias superaron los 100 mm en poca horas, afectaron a varios municipios del conurbano y dejaron a más de 20 mil hogares sin suministro eléctrico. Ya hay un fallecido confirmado.

Una estudiante de UNSAM y su papá crearon una bioimpresora 3D que es utilizada para medicina regenerativa

Danilea Cruz Belmonte y su papá crearon una impresora casera que se convirtió en una herramienta científica con impacto real.

Hasta cuándo sigue la lluvia en la provincia de Buenos Aires y cómo estará el clima el domingo electoral

Tras un viernes pasado por agua en la provincia de Buenos Aires y tormentas con ráfagas de hasta 90 km/h en el interior, te contamos hasta cuándo seguirá la lluvia y cómo estará el clima para ir a votar este domingo.

La compra silenciosa: cómo el Grupo América y Canal 9 se alzaron con Telefé

Detrás de la figura de Gustavo Scaglione, los principales accionistas de América TV y el Grupo Octubre articulan una operación que redefine el mapa de la televisión argentina

CieloSports

De cotizar en Bolsa a los socios sub 40: diez frases de Verón para entender el momento de Estudiantes

El presidente de Estudiantes hizo un recorrido de lo que hizo a lo largo de su gestión y se animó a imaginarse cómo será el club en una década. Mirá.

El Lobo va por la épica y buscará ganar donde hace dos décadas no lo logra

Gimnasia visitará a River en el Monumental con la ilusión de cortar una racha que ya lleva casi veinte años. Desde 2005 no logra festejar en Núñez y los números marcan una paternidad abrumadora del “Millonario”.

Los 150 del Barba en Estudiantes: la marca especial que alcanzará el ciclo de Eduardo Domínguez

Eduardo Domínguez llegará nada menos que a 150 partidos dirigidos en Estudiantes cuando reciba a Boca en UNO el próximo 2 de noviembre. Por eso te invitamos a repasar los números del Barba, entre los DT más importantes de la historia.

Toto Medina redobla la apuesta y no se baja de la candidatura en Gimnasia: “estoy más fuerte que nunca”

Edgardo Medina fue tendencia en redes sociales tras sus polémicas declaraciones sobre pedir los puntos del encuentro ante Platense y volvió a responder en redes.

Independiente Rivadavia amargó a River: por qué es una mala noticia para Estudiantes

Luego de empatar 0-0 en los 90’, Independiente Rivadavia eliminó a River por penales y accedió a la Final de la Copa Argentina. Una mala noticia para Estudiantes, al que le convenía que gane el Millonario.

Copyright 2025 © Infocielo - Todos los derechos reservados Cielo Platense SRL Dirección: Avenida 532 689, La Plata, Buenos Aires, Argentina - Teléfono: (54) 0221 4290555 Director Responsable: Guillermo Raúl Montes - Director Ejecutivo: Martín Manuel Montes Registro DNDA Nº RL-2022-97233913-APN-DNDA#MJ Nº de edición: 8055