

Este fin de semana largo de agosto, Tecnópolis celebrará el Día de las Infancias con actividades para toda la familia. Mirá la grilla de todos los espectáculos.
Como cada tercer domingo de agosto, se celebra el Día de las Infancias en Argentina y diversos espacios e instituciones desarrollarán actividades especiales para disfrutar en familia. Una de las más completas es la agenda que propone Tecnópolis durante todo el fin de semana largo, con propuestas que mezclan la música, la ciencia, la danza y el circo.
El predio ubicado en Villa Martelli, provincia de Buenos Aires, abrirá sus puertas desde este viernes 18 al lunes 21 de agosto con distintos festivales como: Potencia de las Infancias, para celebrar el Día de las Infancias; el 2° Festival de Danza en Tecnópolis, el Encuentro El Grito Poderoso de la Garganta, el Festival Migrantes de la Patria Grande, el Pre-Festival Internacional de Cine Sordo y el Festival de Folclore.
TE PUEDE INTERESAR
Asimismo, en los distintos escenarios se presentarán Dúo Coplanacu, Gauchito Club, La Chancha Muda, Bruno Arias, Mariana Carrizo, Angela Irene, Graciela Carabajal, Marité Berbel, Guadalupe Farías Gómez, Wayra Iglesias, Cafundó y Coronados de Gloria, entre otros, además del estreno de 12 obras de danza.
Las familias podrán disfrutar de una programación especial con La Pipetuá, Dúo Karma, El Gran Viaje de Zamba y Nina, Gilda para niñas y niños, Magdalena Fleitas, Familia No Tipo, Flotante y muchas más propuestas de arte, ciencia y tecnología.
El lunes 21, en el cierre del fin de semana largo, se realizará la conmemoración de un nuevo aniversario del paso a la inmortalidad del General San Martín, con distintas actividades lúdicas para aprender sobre nuestra historia.
El Parque abre los viernes, sábados, domingos y feriados de 16:00 a 22:00 horas con entrada libre y gratuita, sin reserva previa. Cuenta con estacionamiento gratuito de autos, motos y bicicletas gratuito en sus dos ingresos, baños accesibles, sillas de ruedas a disposición, zonas con wifi, punto de encuentro, servicio médico y ambulancias para atención primaria.
Además brinda puestos de hidratación, agua caliente para mate y el TecnoBondi para trasladarse dentro del Parque. Tecnópolis también cuenta con una gran variedad de ofertas gastronómicas.
Además, estarán los talleres Micromundos luminosos con Magdalena Molinari y Terrycolas en Tecnópolis: Taller de sikus del Museo Nacional Terry, películas animadas y narraciones en el Campamento Literario a las 15 h.
Campamento Literario está montado en un espacio al aire libre ambientado con una estética de camping con zonas diferenciadas para que las infancias y familias visitantes puedan recorrer y participar de las actividades que elijan.
El domingo 20 en el Auditorio Cultura se realizará de 12 a 19 h el Festival El Grito Poderoso, un encuentro organizado por el medio La Garganta Poderosa de cultura villera que presenta muestras de fotos, charlas con referentes, stands, ferias de cooperativas, obras de Danza Poderosa y música a cargo de Villeras Vip, Coronados de Gloria y La Chancha Muda.
Además, habrá proyecciones de capítulos de Zamba y Nina, talleres de stencil, serigrafía e impresiones gráficas. Desde las 15 h en el Microestadio también se realizará el Festival de Folclore en Tecnópolis, anticipando el Día del Folclore Argentino. Abrirá la tarde la compañía Püllü Legüero, ensamble de bombos legüeros conformado por mujeres y disidencias de la Patagonia.
Luego continuará con Ofrenda, de Mariana Carrizo; seguido de un repertorio de diferentes mujeres referentes del folclore como Ángela Irene, Marité Berbel, Graciela Carabajal, Guadalupe Farías Gómez, entre otras, junto al artista Bruno Arias. El cierre del festival estará a cargo del Dúo Coplanacu. En la jornada del lunes también participarán Martín Rechimuzzi y Pedro Rosemblat, quienes presentarán una charla en el Auditorio Cultura a las 18 h para reflexionar sobre las redes y las nuevas representaciones en el Desafío Democrático.
Dejanos tu opinión