Al jingle muy popular en Uruguay, aunque desconocido en Argentina, que decรญa “ยกChocolate por fuera, merengue de corazรณn! Ricardito es el negrito, que a todos gusta mรกs” le cantaron “No va mรกs“.
Segรบn el diario charrรบa El Paรญs, “No solo habrรก que explicar su significado a las nuevas generaciones, sino tambiรฉn de quรฉ producto se trataba”.
TE PUEDE INTERESAR
Sucediรณ que este jueves 11 de mayo se dio el anuncio del cierre de la planta chocolatera Ricard, y ese medio uruguayo confirmรณ que se dejarรก de producir “Ricardito“, la clรกsica golosina uruguaya.
El contenido de la delicia que se vendรญa mucho tambiรฉn de este lado del Rรญo de La Plata es (era?) una base de galletita, un copo de merengue italiano, y una cobertura de fino chocolate.
Asรญ de simple era el Ricardito. Y asรญ se ganรณ el corazรณn de miles de rioplatenses.
Para quienes fueron niรฑos, y guardan un sitio particular entre sus recuerdos para el inefable Ricardito, la mejor representacion fue la de la estrella de la selecciรณn celeste Edinson Cavani. รl hace 12 aรฑos , fue protagonista de una campaรฑa publicitaria especรญficamente de esta original golosina.
“Cuando yo sea grande, voy a jugar en la selecciรณn”, decรญa ese pequeรฑo Cavani a un amigo, que le respondรญa que ese sueรฑo se cumplirรญa el dรญa que “el Ricardito sea Celeste“, algo que justamente sus creadores hicieron realidad en ese 2011.
ORIGEN ESCOCรS Y MUCHOS NOMBRES
En verdad la golosina no es oriunda de estas tierras. El ‘beso de moza‘ (el que serรญa su primer nombre) es una especie de bombรณn, que es muy conocido en varios paรญses. Siempre estuvo compuesto de un trozo de merengue italiano o suizo, cubierto de chocolate amargo o semiamargo, y cuya base es una galletita o barquillo. La primera vez que se hizo una mezcla de merengue con cobertura de chocolate data del siglo XIX en Dinamarca.
En la Argentina se comercializรณ a comienzos de los aรฑos ’70 como Angelito negro y posteriormente como “Cremocoa” de establecimientos Terrabusi, aunque ya no se produce y solo se consiguรญan hasta este jueves los “Ricarditos” uruguayos.
La golosina Ricardito a punto de dejarse de fabricar en Uruguay
En Uruguay se lo conoce con ese nombre, bajo el cual era elaborado desde los aรฑos 60, por la chocolaterรญa uruguaya Ricard, hoy parte de Grupo Bimbo.
En Perรบ es conocido como ‘beso de moza’ y es comercializado por Nestle.
En Colombia es conocido como ‘beso de negra’ o ‘chocmelo’, y es un dulce que es muy conocido y en general muy aceptado, en especial por los niรฑos, para llevarlos al colegio en su refrigerio.
En Ecuador es conocido como ‘beso de amor’ y es comercializado por Nestlรฉ.
En Bolivia se conoce como ‘beso de negro’ y es fabricado por chocolates Cรณndor.
En tanto que en Brasil se llama ‘Teta-de-negra’, aunque ademรกs lo conocen como ‘pinito’.
Si bien existen indicios que se inventรณ en Dinamarca, donde a este dulce se lo conoce como flรธdebolle (bollo de crema en danรฉs), Annette Hoff, historiadora danesa, seรฑala su origen en Escocia en 1895.
La industrializaciรณn del producto se produjo a comienzos del siglo xx, cuanbdo la chocolatera danesa Elvirasminde empezรณ a elaborarlo en serie en 1905, si bien una empresa de Canadรก, conocida como Viau, ya lo elaboraba aรฑos atrรกs.
Posteriormente siguiรณ su elaboraciรณn por Nabisco en 1913, y en Italia, bajo el nombre de bulgaritos.
MALDITA CRISIS EN LA BANDA ORIENTAL
La difรญcil coyuntura de la industria uruguaya lamentablemente se lleva otro emblema que, de una u otra forma, tambiรฉn perjudica a los argentinos, como sucediera alguna vez con los desaparecidos chocolates Pernigotti, de origen italiano, pero que para Sudamรฉrica se producรญa y comercializaba desde el vecino paรญs.
A partir del prรณximo 30 de mayo la planta chocolatera Ricard dejarรก de producir y 62 trabajadores quedarรกn sin empleo, segรบn la resoluciรณn que tomรณ el Grupo Bimbo en Uruguay, conglomerado empresarial mexicano que comprรณ la marca en 2008.
TE PUEDE INTERESAR