Sociedad
ALMIRANTE BROWN

En su cumpleaños 90, Mármol homenajeó a Quino

La Municipalidad de Almirante Brown homenajeó en la localidad de José Mármol a Quino, quien hoy cumpliría 90 años, con un espectacular mural. 

Este domingo 17 de julio el reconocido humorista gráfico e historietista argentino, Joaquín Salvador Lavado Tejón, más conocido como "Quino", cumpliría 90 años. En este marco, el Municipio de Almirante Brown, a través del Instituto de las Culturas Brown, homenajeó al creador del célebre personaje "Mafalda" con un imponente mural, el cual fue pintado en la avenida San Martín al 2147 de la localidad de José Mármol.

"Quino es uno de los personajes más icónicos de nuestra Cultura Nacional, y por eso lo homenajeamos hoy cuando estaría cumpliendo 90 años. En el mural creado por aristas de nuestro querido distrito aparece el autor y los personajes de Mafalda, una tira que marcó un antes y un después para generaciones de argentinas y argentinos", indicó el intendente de Almirante Brown, Mariano Cascallares.

TE PUEDE INTERESAR

Quino2.jpg
La localidad de José Mármol, partido de Almirante Brown, homenajeó a Quino con un impresionante mural. 

La localidad de José Mármol, partido de Almirante Brown, homenajeó a Quino con un impresionante mural.

Este mural en homenaje a Quino en José Mármol fue realizado por los artistas locales Gabriel Luna, Tin y María Agustina Villalba.

Asimismo, el distrito de Almirante Brown se viene destacando por la gran cantidad y variedad de murales que se lucen en sus paredones en el marco del Programa Galería a Cielo Abierto del Instituto de las Culturas Brown. Hace poco también fue difundido uno de ellos que homenajea a la icónica serie televisiva "Los Simuladores".

Quino3.jpg

¿Quién fue Quino?

Joaquín Salvador Lavado Tejón, nació en Mendoza el 17 de julio de 1932, aunque en los registros oficiales, fue anotado el 17 de agosto. Desde su nacimiento fue nombrado Quino para distinguirlo de su tío Joaquín Tejón, apreciado pintor y diseñador gráfico, con quien a sus tres años de edad descubrió su vocación.

A los trece años se inscribió en la Escuela de Bellas Artes, pero en 1949 la abandonó para dedicarse a ser dibujante de historieta y humor. Por lo tanto, a los 18 años se traslada a Buenos Aires, donde pasó tres años de penurias económicas antes de ver su sueño hecho realidad.

Desde 1954 hasta la fecha sus dibujos de humor se vienen publicando ininterrumpidamente en infinidad de diarios y revistas de América Latina y Europa. En 1963, publica su primer libro de humor, “Mundo Quino”, con prólogo de Miguel Brascó.

Este último lo presenta a Agens Publicidad, que buscaba a un dibujante para que creara una historieta para publicitar el lanzamiento de una línea de productos electrodomésticos.

Sin embargo, Agens no hace su campaña. Pero Quino se queda con unas pocas tiras, las cuales utilizaría unos meses después cuando diera vida al personaje que lo haría famoso, Mafalda. Mafalda salió a la luz por primera vez 29 de septiembre 1964 en el semanario Primera Plana de Buenos Aires.

Quino falleció el 30 de septiembre de 2020, un día después de haberse cumplido cincuenta y seis años de la primera publicación de Mafalda.

¿Te gustó la nota?
Dejanos tu Opinión