A pesar de no gozar de ningún aumento salarial en enero, las empleadas domésticas gozarán de nuevos valores de remuneración a partir de febrero, en consonancia con los aumentos de octubre, noviembre y diciembre que se llevaron a cabo.
Así lo anuncio la Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares tras la reunión celebrada con la Secretaría de Trabajo, Empleo y Seguridad Socialy su titular, Omar Yasin. De esta manera se determinó que en febrero gocen del 20% de aumento, que se sumará a otro 15% en marzo.
Es importante destacar que durante el 2023, los salarios de las empleadas domésticas han percibido pequeñas modificaciones. La Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares determinó un 34% por ciento de aumento para el período comprendido entre octubre y diciembre. Es así como en diciembre gozaron del 10 por ciento de aumento.
Cuánto cobrarán las empleadas domésticas en febrero
- Supervisora con retiro: $2.050,20 por hora y $255.791,40 por mes.
- Supervisora sin retiro: $2.245,80 por hora y $284,922,60 por mes.
- Personal para tareas específicas con retiro: $1.941 por hora y $236.444,4 por mes.
- Personal para tareas especificas sin retiro: $2.128,20 por hora y $264.538,80 por mes.
- Caseros para tareas específicas con y sin retiro: $1.833,60 por hora y $231.860,40 por mes.
- Cuidados de personas con retiro: $1.833,60 por hora y $231.860,40 por mes.
- Cuidados de personas sin retiro: $2.050,20 por hora y $258.384 por mes.
- Personal para tareas generales con retiro: $1.699,80 por hora y $208.509,60 por mes.
- Personal para tareas generales sin retiro: $1.833,60 por hora y $231.860,40 por mes.
Cabe destacar que hay un adicional por zona desfavorable equivalente al 30 por ciento sobre los salarios mínimos establecidos para cada categoría con respecto al personal que realice tareas en La Pampa, Río Negro, Chubut, Neuquén, Santa Cruz, Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, o en el Partido de Patagones de la Provincia de Buenos Aires.