Elecciones 2023: advierten por mails falsos convocando a ser autoridad de mesa
A pocos días de las elecciones 2023, la Cámara Nacional Electoral (CNE) lanzó un comunicado que advierte a la población sobre una serie mails falsos en los que se informa la designación de autoridad de mesa. ¿Cómo saber si soy presidente de mesa?
Este domingo 22 de octubre se llevarán a cabo las elecciones generales, en el cual se elegirá el próximo presidente y vicepresidente de la Nación, 130 diputados en todo el país y 24 senadores en 8 provincias. Por su parte, en la provincia de Buenos Aires se elegirá gobernador, vicegobernador, diputados provinciales, senadores provinciales, intendente, concejales y consejeros escolares.
TE PUEDE INTERESAR
En la previa de los comicios y ante la aparición de estos mails apócrifos, la CNE aclaró que "el nombramiento de las Autoridades de mesa lo realiza la Junta Electoral Nacional de cada distrito, a través de un telegrama, notificado por el Correo Argentino".
En este sentido, el tribunal explicó que en este telegrama se informan las vías de comunicación con la autoridad electoral. A su vez, a través de la página web https://padron.gob.ar/cne_autoridadesdemesa/… se podrá aceptar y confirmar la designación o solicitar la excusación de su designación.
Elecciones 2023: ¿Cómo saber si soy presidente de mesa?
En Argentina existe dos formas de ser autoridad de mesa. Una de ellas consiste en una convocatoria realizada por la CNE través de un sorteo, mientras que la otra es la inscripción voluntaria a participar de las elecciones. En ciertas ocasiones, cuando se ausenta el presidente, el primer ciudadano en acercase a votar a la mesa es elegido para desempeñar el rol. En todos los casos las autoridades reciben una suma de dinero en concepto de viáticos.
Como se menciona anteriormente, las autoridades de mesa son notificadas en el domicilio que figura en el padrón electoral a través de un telegrama de Correo Argentino.
Sin embargo, no existe un portal para consultar si se ha sido elegido como autoridad de mesa. Ante la duda, los ciudadanos podrán comunicarse con la Secretaría Electoral de su distrito y consultar la posible designación.
Cabe recordar que, la designación de este puesto durante las elecciones es irrenunciable. Aunque existe la posibilidad de declinar el nombramiento, debe excusarse dentro de los tres días de recibida la notificación a través de la web de la CNE.
TE PUEDE INTERESAR
LO MÁS LEÍDO
Últimas noticias
Dejanos tu opinión