Luego de firmar un convenio urbanístico con el municipio de La Plata que le da factibilidad al megaproyecto que IRSA lleva adelante en la ciudad, el gerente de Relaciones Institucionales de la empresa aclaró que todavía resta obtener el visto bueno del Gobierno bonaerense y analizó la realidad de los centros comerciales en el marco de la pandemia de coronavirus.
“Lamentablemente, este convenio cae en un momento de Argentina y el mundo sumamente complicado”, manifestó esta mañana Sergio Dattilo en “Me levanté cruzado”, con Martín Strilinsky, por La Cielo 103.5. Y explicó que si bien resta comenzar los trámites con la Provincia, no ven “ningún terreno para la objeción”. “ Creemos que se ha hecho todo perfectamente, no hay muchos proyectos de más de 100 millones de dólares en el país anunciándose”, remarcó.
TE PUEDE INTERESAR
El megaproyecto de compras y complejo habitacional que avanza en La Plata promete la creación de alrededor de 2 mil puestos de trabajo local. Con una inversión cercana a los 15 mil millones de pesos, la construcción se emplazará en Camino General Belgrano y calle 514, sobre un predio de 78 mil metros cuadrados, e incluirá oficinas, departamentos y hasta un centro asistencial.
“Según el convenio, tenemos dos años para empezar la construcción, la intención es hacerlo lo más rápido posible“, indicó Dattilo, y remarcó que la idea del shopping es replicar la esencia de Distrito Arcos: aire libre, ladrillo a la vista, flores y mucho verde. “N o es por la pandemia, porque la pandemia va a pasar, es la tendencia mundial, más que el compras es la experiencia“, argumentó.
El desarrollo de IRSA en La Plata sigue avanzando a pesar de la situación del sector es, según su gerente de Relaciones Institucionales, “muy dramática”. “H oy tenemos del 25 al 30 por ciento de los locatarios que nos dijeron que no volverán“, manifestó, y subrayó que cuanto más tiempo permanecen los shoppings con las puertas cerradas, más firmas abandonan el mercado.
“L as marcas grandes también están diciendo que se van”, se lamentó. Sin embargo, sostuvo: “IRSA siempre invirtió en las peores crisis. Es una empresa argentina, no tenemos adónde ir. Quizás los accionistas podrían vender sus activos e irse a tomar sol a las Bahamas, pero nunca fue la idea de este grupo”.
“Por ahí para a compañía internacional le resulta muy gravoso, oneroso e incordioso, nosotros no tenemos dónde ir”, insistió Dattilo, y remarcó que IRSA comenzó en los años 90 con un edificio a reciclar en Avenida de Mayo y hoy cuenta con 14 shoppings, 10 edificios de oficinas, 3 hoteles cinco estrellas, la mitad del centro de exposiciones de La Rural y la mitad de Banco Hipotecario.
TE PUEDE INTERESAR