Ariel Ryuichi Suzuki nació en La Plata, viajó en muchas oportunidades y también estudió en Japón un “un país con mucho orden” aclaró. Durante los últimos días generó sorpresa el video en el que se observa a los hinchas japoneses levantar los desechos luego del partido que su selección disputó con Columbia en Rusia.
“Tenés que adaptarte a eso porque sino vas en contra de la corriente” dijo Suzuki y explicó que los japoneses consideran que “el lugar en el que uno está lo va a ocupar otro y que si uno llegó a un lugar que estaba limpio hay que devolverlo igual”, esto al margen de si se trata de un espacio público o privado, aclaró.
TE PUEDE INTERESAR
“Nos inculcan desde pequeños a mantener el orden” porque según analizó Ariel “es un país muy pequeño, que vivió mucho la pobreza durante la guerra mundial”. Los orientales estiman que es fundamental “mantener un orden y una limpieza para que todo sea más vivible”.
“Japón educa en todas las escuelas a los niños a limpiar su pupitre, a ordenar sus cosas y se turnan para hacer lo mismo en los baños y en la cocina” contó el Presidente de la Asociación platense y, sobre la falta de higiene y la conducta de los argentinos en los espacios públicos reflexionó: “entre todos tenemos que empezar a pensar que en la mugre es invivible el país y el mundo”.
Escuchá la nota en “Me Levanté Cruzado” por FM CIELO 103.5 o en www.cielofm.com
TE PUEDE INTERESAR