Por estos días, todo el mundo habla de Robert Francis Prevost, el cardenal estadounidense que acaba de convertirse en el Papa León XIV. Pero en medio del revuelo internacional, su hermano John Prevost ofreció una entrevista íntima, donde repasó la infancia, los valores y hasta una curiosa profecía que marcó el destino del nuevo pontífice.
LA PALABRA DEL HERMANO DEL PAPA
“Me llamo John Prevost. Soy el hermano del nuevo Papa, el Papa León XIV. Él es el menor de tres hermanos. Yo soy el del medio y tenemos un hermano mayor, Louis Prevost”, relató con una mezcla de orgullo y emoción. Desde su casa en Estados Unidos, compartió una anécdota casi mística de cuando Robert era apenas un niño: “Cuando estaba en primer grado, una vecina del barrio, que vivía justo enfrente, le dijo que sería el primer papa estadounidense. Ella lo sabía, lo sintió cuando él tenía apenas seis años. ¿Cómo lo supo? Nadie lo sabe.”, dijo John Prevost al diario El Mundo.
Y aunque la frase pueda parecer una coincidencia simpática, lo cierto es que Robert Francis Prevost construyó un perfil único dentro de la Iglesia: con más de 38 años de vida misionera en Perú, donde fue obispo de Chiclayo durante ocho años, adquirió no solo la nacionalidad sino también el espíritu latinoamericano.
Allí predicó entre los pobres, ofició misas multitudinarias y se encariñó con las costumbres del norte peruano. En una entrevista local al dejar la diócesis para asumir su cargo en el Vaticano, confesaba: “Estoy muy identificado con el pueblo peruano”.
El mismo Papa Francisco, con quien compartía esa vocación por los marginados, fue quien lo ordenó obispo, lo elevó a cardenal y lo convocó al Vaticano en 2023 para ocupar funciones clave. Sobre su perfil como líder religioso, su hermano no duda: “Sinceramente, creo que será un segundo Papa Francisco”.
Y enseguida explicó por qué: “Creo que tiene una gran preocupación por la situación de los pobres, los marginados, por las personas que no tienen voz. Por eso creo que va a seguir ese camino, actuando en esa línea”.
LA AVENIDA DEL MEDIO
Aunque algunos sectores más conservadores esperaban un viraje doctrinario en el Vaticano, John dejó en claro que su hermano no se inclinará hacia los extremos ideológicos: “No va a estar ni muy a la izquierda ni muy a la derecha. Más bien va a mantenerse en un punto intermedio”.
La elección del nombre León XIV también dice mucho. No solo evoca a León XIII, autor de la encíclica Rerum Novarum que sentó las bases de la doctrina social de la Iglesia, sino que marca una clara intención de continuar con las reformas iniciadas por Francisco, aunque con un estilo propio.
Desde Chicago hasta Roma, pasando por los barrios populares de Chiclayo, el nuevo papa carga con una historia de humildad, servicio y cercanía. Y nadie lo resume mejor que su propio hermano: “Padre e hijo”. Las raíces familiares, la fe y el compromiso social ahora están unidos en la figura de León XIV