El Centro de Ex Combatientes de Malvinas en La Plata (CECIM) ha llevado a cabo una protesta este lunes en las oficinas del PAMI, denunciando recortes en la cobertura de medicamentos esenciales. Los veteranos de guerra reclaman la restauraciรณn inmediata de los beneficios que, segรบn afirman, son fundamentales para su calidad de vida. Mirรก ademรกs de Pami en Infocielo
El reclamo del CECIM La Plata
La manifestaciรณn se desarrollรณ en el contexto de una serie de medidas adoptadas por el PAMI que, segรบn el CECIM, limitan el acceso a medicamentos gratuitos para los excombatientes y sus familias. Este grupo, que desde hace dรฉcadas lucha por el reconocimiento de sus derechos, considera que los ajustes presupuestarios recientes son un golpe directo a su bienestar.
En declaraciones a los medios, el presidente del CECIM, Hugo Robert, expresรณ:
โEl acceso a los medicamentos es un derecho adquirido. No podemos permitir que decisiones administrativas vulneren nuestra salud y nuestra dignidadโ.
El reclamo tambiรฉn se extiende a la falta de claridad por parte del PAMI respecto a los motivos de los recortes y las alternativas disponibles para los afectados.
El impacto del recorte en medicamentos
Los medicamentos gratuitos representan un eje central en la cobertura del PAMI para los excombatientes, quienes enfrentan diversas patologรญas derivadas de su participaciรณn en el conflicto de Malvinas y el paso del tiempo.
El recorte afecta a tratamientos relacionados con:
- Cardiopatรญas.
- Diabetes.
- Enfermedades respiratorias.
Jorge Smith, veterano y miembro del CECIM, comentรณ:
โEste ajuste es un retroceso. Muchos de nosotros dependemos de estos tratamientos para llevar una vida dignaโ.
El PAMI responde a las acusaciones
Desde el PAMI, autoridades locales han seรฑalado que las medidas forman parte de una revisiรณn general de polรญticas de salud en busca de eficiencia presupuestaria. Sin embargo, esta explicaciรณn no ha sido suficiente para los excombatientes, quienes exigen una mesa de diรกlogo para encontrar soluciones.
En una entrevista con Infocielo un miembro de PAMI, cuenta ” Bรกsicamente hay un listado de medicamentos que se estaban dando gratis y ahora requieren que hagas el trรกmite en el pami para ver si te corresponde o no de acuerdo a tus ngresos”
El director del organismo, Luรญs Alberto Sรกnchez, declarรณ:
โEstamos trabajando para optimizar recursos sin afectar servicios esenciales. Seguimos abiertos al diรกlogo con todos los sectores involucrados.โ
Un conflicto de larga data
El CECIM La Plata tiene un historial de lucha por los derechos de los veteranos de Malvinas. Este conflicto con el PAMI se suma a una lista de reclamos histรณricos que incluyen:
- Reconocimientos pendientes por parte del Estado.
- Mejoras en el sistema de atenciรณn mรฉdica.
- Polรญticas pรบblicas que incluyen a los excombatientes en su totalidad.
En este sentido, la organizaciรณn ha insistido en que la reducciรณn de beneficios atenta contra las promesas del gobierno de garantizar un trato digno a quienes defendieron al paรญs.
Apoyo social al reclamo
Diversos sectores sociales han expresado su solidaridad con el CECIM. Organizaciones civiles, sindicatos y agrupaciones polรญticas han acompaรฑado la protesta, destacando la importancia de mantener los beneficios mรฉdicos para los veteranos.
Sofรญa Martรญnez, miembro de una ONG local, comentรณ:
La protesta del CECIM La Plata frente al PAMI pone en evidencia las tensiones entre los veteranos de Malvinas y las autoridades en torno al acceso a medicamentos esenciales. Mientras los excombatientes exigen una respuesta inmediata y la restauraciรณn de los beneficios recortados, el PAMI defiende sus medidas como parte de una reestructuraciรณn general.