Sociedad Tendencias
MUNDO CAOS

El "Apocalipsis" de Hawaii: Cómo los incendios arrasaron un paraíso

Maui, el paraíso de Hawaii, se convirtió en un infierno de fuego y muerte. Los habitantes comenzaron a llamar al desastre con un término particular: Apocalipsis

Maui es una de las islas más hermosas y turísticas de Hawái, conocida por sus playas, volcanes, cascadas y cultura. Sin embargo, desde el pasado martes esa isla de Hawaii se convirtió en un escenario de horror y devastación, debido a los incendios forestales que fueron avivados por los vientos del huracán Dora.

Los habitantes de la isla están llamando a esta tragedia el "Apocalipsis", una palabra que refleja el sufrimiento y la desesperación que están viviendo.

TE PUEDE INTERESAR

Los incendios comenzaron en la zona de Lahaina, la capital de Maui, donde se encuentran muchos edificios y monumentos de valor cultural e histórico. El fuego se propagó rápidamente por la ciudad, consumiendo casas, negocios, iglesias, museos y escuelas. Los residentes tuvieron que huir de sus hogares con lo puesto, mientras veían cómo las llamas devoraban todo a su paso.

Muchos no pudieron escapar y quedaron atrapados entre el fuego y el mar. Según las autoridades, ya son 55 las víctimas mortales confirmadas, pero se teme que la cifra aumente, porque hay centenares de desaparecidos.

CAOS, MUERTE Y CONTAMINACIÓN

El incendio también se extendió por el interior de la isla, afectando a zonas rurales y naturales. Miles de hectáreas de bosques, pastos y cultivos fueron calcinadas, poniendo en riesgo la biodiversidad y la seguridad alimentaria de esa isla del estado norteamericano de Hawaii.

Además, el humo y las cenizas contaminaron el aire y el agua, causando problemas respiratorios y cutáneos a los habitantes y a los animales. El hospital de Maui reportó seis pacientes con quemaduras e inhalación de humo, mientras que las organizaciones de protección animal rescataron a cientos de mascotas y de especies de faunas silvestres heridos o desorientados.

Los bomberos y los voluntarios trabajan sin descanso para combatir el fuego, pero se enfrentan a grandes dificultades por la falta de recursos y la intensidad del viento.

El gobernador de Hawái, Josh Green, declaró el estado de emergencia y solicitó ayuda federal para hacer frente a la crisis. También agradeció la solidaridad de otras islas y estados que enviaron personal, equipos y donaciones para apoyar a Maui.

Asimismo, pidió a la población que siga las indicaciones de las autoridades y que se mantenga alejada de las zonas afectadas.

Los incendios en Hawaii están siendo catalogados como el mayor desastre natural en la historia de las islas, y están dejando una huella imborrable en la memoria colectiva de sus habitantes.

El "Apocalipsis" de Maui muestra indubitablemente la fragilidad del "paraíso" estadounidense y la necesidad de proteger también a ese área del Pacífico del cambio climático y sus consecuencias.

FEMA's Bink: Disaster Response Is Underway in Hawaii

TESTIMONIOS EN PRIMERA PERSONA

Marlon Vásquez, un cocinero guatemalteco de 31 años que llegó a EEUU en enero de 2022, dijo que cuando escuchó las alarmas de incendio, ya era demasiado tarde para huir en su automóvil.

Abrí la puerta y el fuego estaba casi encima de nosotros”, dijo desde un centro de evacuación en un gimnasio: “Corrimos y corrimos. Corrimos casi toda la noche y hasta el día siguiente, porque el fuego no se detenía”.

Vásquez y su hermano Eduardo escaparon por caminos que estaban obstruidos por vehículos llenos de personas. El humo era tan tóxico que vomitó. Dijo que no está seguro de que sus compañeros de cuarto y vecinos hayan llegado a un lugar seguro.

ARDE HAWÁI | Incendios forestales destruyen la isla

Chelsey Vierra no sabe si su bisabuela, Louise Abihai, logró escapar de la residencia geriátrica a la que los testigos vieron estallar en llamas.

Ella no tiene teléfono. Tiene 97 años”, dijo Vierra. “Puede caminar. Ella es fuerte", dijo con cierto optimismo.

Los familiares están monitoreando las listas de refugio y llamando al hospital.

Tenemos que encontrar a nuestro ser querido, pero aquí no hay comunicación”, dijo Vierra, quien huyó de las llamas: “No sabemos a quién preguntarle a dónde fue”.

https://publish.twitter.com/oembed?url=https%3A%2F%2Ftwitter.com%2FNetismo__%2Fstatus%2F1689973856839077889%3Ft%3Dcp--ylIz657mIt91J5rRvg&s=19&partner=&hide_thread=false

¿Te gustó la nota?
Dejanos tu Opinión