Sociedad
ASTRONOMÍA

Eclipse lunar: ¿cuándo será y dónde se podrá ver?

En los próximos días se llevará a cabo un eclipse de Luna que no podrá volver a verse hasta 2042. Enterate cuándo será y si podrá verse desde Argentina.

En los próximos días se llevará a cabo un fenómeno astronómico que no volverá a repetirse hasta 2042. Se trata de un eclipse penumbral de Luna, el segundo eclipse de este 2023. En esta nota te contamos todo lo que tenés que saber sobre este evento.

Los eclipses lunares suceden en la fase de Luna llena, cuando la Tierra se sitúa entre la Luna y el Sol. Es aquí cuando la sombra de la Tierra cae sobre la superficie de la Luna, convirtiendo a la superficie lunar con un llamativo color rojo por unas horas.

TE PUEDE INTERESAR

Este eclipse, el primero lunar del año, se llevará adelante el próximo viernes 5 de mayo y podrá verse desde distintos puntos del planeta.

¿Dónde podrá verse el eclipse lunar?

Este tipo de eclipses no pueden ser vistos en todo el mundo, ya que solo pueden vislumbrarse en la parte del planeta en la que es de noche. En esta ocasión, podrá verse en gran parte de Asia, Europa, África y Australia.

eclipse-lunar-noviembre-2021-argentina-.png
El próximo eclipse lunar se llevará a cabo el viernes 5 de mayo y podrá verse desde distintos puntos del planeta.

El próximo eclipse lunar se llevará a cabo el viernes 5 de mayo y podrá verse desde distintos puntos del planeta.

Esto quiere decir que, no podrá observarse desde Argentina. Sin embargo, los fanáticos de la astronomía podrán ver este fenómeno a través de distintas aplicaciones y transmisiones en vivo.

Según describe el sitio starwalk.space, el eclipse lunar penumbral iniciará el 5 de mayo a las 15;14 UT (17:14 en España; 11:14 en Miami, Nueva York, Bolivia y Venezuela; 12:14 en Argentina y Chile; y 10:14 en Colombia y Perú).

En tanto, alcanzará su punto máximo a las 17:22 UT (20:22 en España; 14:22 en Miami, Nueva York, Bolivia y Venezuela; 15:22 en Argentina y Chile; y 13:22 en Colombia y Perú). Finalmente, concluirá a las 19:31 UT (22:31 en España; 15:31 en Miami, Nueva York, Bolivia y Venezuela; 16:31 en Argentina y Chile; y 14:31 en Colombia y Perú.

Calendario astronómico 2023: fecha por fecha, todos los eventos

¿Cuándo serán los eclipses del 2023?

  • 14 de octubre de 2023: Eclipse Solar Anular. Será visible en el oeste de África, América del Norte, Sudamérica, el Ártico y los océanos Pacífico y Antlántico
  • 28 y 29 de octubre de 2023: Eclipse Lunar Parcial. Se lo podrá ver en Europa, Asia, Australia, África, América del Norte, noreste de Sudamérica, Antártida, Ártico y los océanos Pacífico, Atlántico e Índico.

¿Cuándo serán las lluvias de estrellas del 2023?

Las lluvias de estrellas que restan para este 2023 son las siguientes:

  • 13 de agosto: Lluvia de estrellas Perseidas.
  • 9 de octubre: Lluvia de estrellas Dracónicas.
  • 22 de octubre: Llucia de estrellas Oriónidas.
  • 18 de noviembre: Lluvia de estrellas Leónidas.
  • 14 de diciembre: Lluvia de estrellas Gemínidas.

¿Cuándo serán las superlunas del 2023?

Por su parte, las superlunas que se desarrollarán durante el 2023 serán cuatro:

  • 3 de julio: Superluna de Ciervo.
  • 1 de agosto: Superluna de Esturión.
  • 31 de agosto: Superluna Azul.
  • 29 de septiembre: Superluna de cosecha.
¿Te gustó la nota?
Dejanos tu Opinión