Sociedad
EFEMÉRIDE

Día Nacional del Inmigrante: por qué se celebra el 4 de septiembre

Cada 4 de septiembre se celebra el Día Nacional del Inmigrante, con el fin de homenajear el aporte histórico y cultural que tuvieron los inmigrantes en el país.

Todos los 4 de septiembre se celebra el Día Nacional del Inmigrante en Argentina, una efeméride que nació en 1949 y tiene por objetivo conmemorar a las personas migrantes que fueron fundamentales para conformar la identidad nacional. ¿Cuál es el origen de esta efeméride?

Esta celebración nació por iniciativa del entonces presidente Juan Domingo Perón, a través del Decreto Nº 21.430, ya que en esta misma fecha, pero en 1812, el Primer Triunvirato firmó el primer decreto fomentando la llegada de inmigrantes a nuestro país.

TE PUEDE INTERESAR

En este sentido, el decreto firmado por el Primer Triunvirato ofrecía a los migrantes “su inmediata protección a los individuos de todas las naciones y a su familia que quieran fijar domicilio en el territorio del Estado”.

Tras ello, se creó una comisión de inmigración que se convirtió en la primera entidad para fomentar la inmigración y colonización del país. A pesar de que las guerras por la independencia impidieron su funcionamiento, se reactivó años más tarde cuando Bernardino Rivadavia fue ministro del gobierno de Buenos Aires, en 1824. Finalmente, se disolvió el 20 de agosto de 1830 por decisión de Juan Manuel de Rosas.

Por su parte, el decreto firmado por Juan Domingo Perón sostiene que el documento firmado por el Primer Triunvirato “fue, en verdad, el punto de partida de una ininterrumpida serie de actos de gobierno; que a través de leyes, decretos y reglamentaciones estimuló, protegió y encauzó la inmigración”. A su vez, agrega: “...la conveniencia de que se rinda un permanente y público homenaje al inmigrante de todas las épocas, que sumó sus esperanzas a la de los argentinos, que regó la tierra con su sudor honrado, que ennobleció las artes, mejoró las industrias...”.

inmigración inmigrantes barcos argentina.jpg
Cada 4 de septiembre se celebra el Día Nacional del Inmigrante.

Cada 4 de septiembre se celebra el Día Nacional del Inmigrante.

Los derechos de los inmigrantes en Argentina

De acuerdo al artículo 20 de la Constitución Nacional, los inmigrantes gozan de los siguientes derechos:

  • Los extranjeros gozan en el territorio de la Nación de todos los derechos civiles del ciudadano.
  • Ejercer su industria, comercio y profesión.
  • Poseer bienes raíces, comprarlos y enajenarlos.
  • Navegar los ríos y costas.
  • Ejercer libremente su culto.
  • Testar y casarse conforme a las leyes.
  • No están obligados a admitir la ciudadanía, ni a pagar contribuciones forzosas extraordinarias.
  • Obtienen nacionalización residiendo dos años continuos en la nación, pero la autoridad puede acortar este término a favor del que lo solicite, alegando y probando servicios a la República.
¿Te gustó la nota?
Dejanos tu Opinión