Este lunes 17 de octubre se celebra el Día Mundial contra el Dolor, una fecha que fue establecida en 2004 y que tiene el objetivo de mejorar la calidad de vida de aquellas personas que lo padecen en algún momento de sus vidas.
Esta fecha surgió en Suiza y fue establecida tras una reunión de la Asociación Internacional para el Estudio del Dolor, la Federación Europea del Dolor y la Organización Mundial de la Salud (OMS), para concientizar sobre la necesidad de encontrar alivio al sufrimiento que padecen las personas algún tipo de enfermedad.
TE PUEDE INTERESAR
Ya sea por alguna caída o por un diagnóstico médico complicado, la mayoría de las personas de todo el mundo han sentido algún dolor en sus vidas. Según estadísticas de la OMS, el 50% de las personas que acuden a recibir atención primaria, lo hacen por causa de algún dolor.
Además, una de cada cinco de las personas sufre de dolor crónico y una de cada tres tiene dolencias tan graves que no pueden lograr tener una vida normal. Por este motivo, el organismo internacional ha solicitado que el dolor crónico pase a ser considerado una enfermedad y que su alivio sea catalogado como un derecho humano.
¿Qué es el dolor?
El dolor es una señal del sistema nervioso de que algo no anda bien, y se trata de una sensación desagradable que siente una persona como puede ser: un pinchazo, hormigueo, picadura, ardor o molestia. Puede ser intermitente o ser constante, y además se puede sentir en una zona específica del cuerpo —como la espalda, la cabeza o la pierna— o puede ser generalizado.
Aunque no sea un grato, el dolor puede ayudar a diagnosticar un problema, afección o enfermedad, por lo que es muy importante recurrir al médico en cuanto se sienta alguna molestia. Existen dos tipos de dolor:
- Dolor agudo: generalmente aparece de repente por alguna lesión, inflamación o inicio de enfermedad. Puede ser tratado y desaparecer, aunque a veces puede convertirse en crónico.
- Dolor crónico: tiene una duración más allá de los tres meses como criterio de temporalidad. Puede establecerse durante mucho tiempo y causar problemas graves, por lo que la atención médica es necesaria.
TE PUEDE INTERESAR