back to top
16 C
La Plata
jueves 21 de agosto de 2025
15 de mayo

Día Internacional de las Familias: por qué se celebra y 6 consejos para fortalecer los vínculos en cuarentena

La fecha fue instalada por Naciones Unidas para generar conciencia acerca del rol fundamental del núcleo familiar en la educación de los niños durante la primera infancia. Los cambios de paradigma y recomendaciones para atravesar el aislamiento

Como cada 15 de mayo, este viernes se celebra el Día Internacional de las Familias bajo el objetivo de generar conciencia acerca de su rol en la educación durante la primera infancia y reconocer cuestiones sociales, económicas y demográficas que afectan a su desarrollo y evolución.

Establecida por Naciones Unidas en 1993, la celebración se vive de una forma particular este 2020, con el mundo atravesado por la inesperada pandemia de coronavirus, que desafía el funcionamiento de este tipo de vínculos, sobre todo en los países en los que fueron dispuestos aislamientos obligatorios. 

TE PUEDE INTERESAR

¿Qué dijo el director del Festival de Cine de San Sebastián acerca del director del INCAA?

Además, por primera vez, más de 150 familias argentinas diversas se conectaron este año para difundir un video alusivo a la fecha, en el que ponen de manifiesto los cambios de paradigma y la necesidad de abrazar la pluralidad dentro de los hogares. 

 

La convivencia en cuarentena

 

El incremento obligado de horas de convivencia en el marco de la emergencia sanitaria generó también en muchos casos el aumento de cruces o dificultades. En este marco, el psicólogo Juan Pablo Díaz, encargado de Formación y Desarrollo Organizacional de la plataforma educativa Colegium, compartió una serie de claves para fortalecer los lazos y mantener la armonía:

  • Crear espacios de conversación e instancias para compartir, además de las tareas obligatorias, como el trabajo y las actividades escolares.
  • Buscar la forma de comer juntos al menos una vez al día: en circunstancias normales, es muy difícil coincidir en el desayuno o el almuerzo, sin embargo, esta nueva realidad trae consigo la posibilidad de compartir alguno de estos momentos. Muchas veces será necesario cambiar los propios hábitos para acomodarse a los demás, sin embargo, es un esfuerzo que vale la pena hacer.
  • Organizarse como familia para desenvolverse en este nuevo contexto; distribuir las funciones, proveerse de espacios, establecer acuerdos, entre otras cosas. Esto es importante ya que hoy el hogar adoptó un carácter polifuncional, que hace mucho más compleja la convivencia y el uso del espacio.
  • Encontrar un pasatiempo que puedan compartir todos y utilizarlo para divertirse juntos al menos una vez a la semana. Un juego de mesa, una película, una lectura interesante, son solo algunas de las alternativas que pueden servir para descontracturar la rutina.
  • Es importante mantener un equilibrio entre la rutina y el cumplimiento de las responsabilidades, aún en el contexto actual de cuarentena y encierro, al mismo tiempo que tener espacios de esparcimiento, desarrollo personal y convivencia. Esto nos desafía a encontrar nuevas formas de ocupar el tiempo y la energía. El hecho de estar más tiempo en casa, no significa que haya que trabajar o estudiar más, también puede ser aprovechado para desarrollar aspectos personales y/o familiares que antes no tenían lugar.
  • Es normal estar con un ánimo más irritado, ya que se han visto coartados muchos espacios de la vida y, en muchos casos, esta situación no se ha presentado libre de complicaciones. Es fundamental que como grupo familiar se ayude a manejar los afectos, tolerando y conversando sobre los distintos sentimientos que se presentan, para canalizarlos mejor, evitando la sobrerreacción y los conflictos.

 

Familias diversas

 

En el marco de la conmemoración y por primera vez en la historia del país, más de 150 familias diversas argentinas se conectaron y produjeron un video para “compartir con el resto de las personas que las familias pueden ser conformadas por dos mamás o dos papás, ser muy grandes o muy pequeñas, mono o transparentales, pero lo que reina en todas aquellas es el amor puro”. 

Al ritmo de Lo mejor de mi vida eres tú, de Ricky Martin, la filmación muestra a hombres, mujeres y niños que bailan, cantan y juegan desde distintos puntos del país. “Lo mejor de nuestras vidas son nuestrxs hijxs”, manifiestan al pie de la publicación disponible en YouTube, haciendo referencia al tema musical. 

“El principal objetivo que nos motiva y nos une es que nuestra niñxz crezca entre pares y los adultos nos acompañemos en la crianza. Visibilizar demuestra que las construcciones familiares y afectivas son mucho más nutridas y enriquecidas en estos tiempos”, manifestaron desde Familias Diversas Argentinas (FAD).

Y sumaron: “Es indispensable que se comience a desmitificar y romper con las figuras hegemónicas para dar paso a una diversidad familiar real y plural. De esta manera, la sociedad irá mutando a una mucho más empática, igualitaria, libre y sobre todo más humana, donde se pueda derribar prejuicios y deconstruir conceptos impuestos a lo largo de la historia”.

 

Día Internacional

 

El Día Internacional de las Familias fue proclamado por la ONU en 1993  a través de la resolución A/RES/47/237, “con el fin de dar a conocer la cuestiones relativas a las familias y reflexionar acerca de cómo les afectan los procesos sociales, económicos y demográficos”.

“A pesar de que el concepto de familia se ha transformado en las últimas décadas, evolucionando de acuerdo a las tendencias mundiales y los cambios demográficos, las Naciones Unidas consideran que la familia constituye la unidad básica de la sociedad ”, sostienen desde la entidad internacional.

En un apartado especial, además, el organismo decidió destacar en esta fecha la desigualdad persistente dentro de los núcleos familiares. “Las mujeres siguen asumiendo una carga de trabajo doméstico desproporcionada en comparación con los hombres,  lo que hace más difícil conciliar trabajo y vida familiar”, aseguran.

Y remarcan: “En estos momentos, en los que el mundo lucha por dar respuesta a la crisis de Covid-19, tenemos la oportunidad real de repensar y transformar la forma en que funcionan nuestras economías y sociedades para fomentar una mayor igualdad para todos”. 

TE PUEDE INTERESAR

Últimas Noticias

Javier Milei promete a Estados Unidos que si gana en septiembre le pone “el último clavo al cajón del kirchnerismo”

En el marco del “Council of the Americas” el presidente dijo que el kirchnerismo “va a tirar todo el aparato en septiembre” y que ese “será su techo”. Aseguró que la elección bonaerense está pareja y que LLA ganará sin problemas las nacionales de octubre.

Las exorbitantes cifras del divorcio millonario entre Evangelina Anderson y Martín Demichelis: “Va a ser traumático”

La separación de Evangelina Anderson y Martín Demichelis tras 17 años juntos podría involucrar una fortuna superior a 50 millones de dólares. Propiedades en distintos países, cuentas millonarias y la cuota alimentaria para sus tres hijos forman parte de una disputa legal que promete ser una de las más resonantes del año.

Fentanilo: el Ministerio de Salud de Nación pasó de querellante a investigado por su presunta responsabilidad

Tras la detención de los empresarios, el juez federal Ernesto Kreplak puso el ojo en las responsabilidades estatales detrás del fentanilo contaminado.

La batalla campal en la cancha de Independiente se metió en la campaña electoral

La ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, responsabilizó a Axel Kicillof por lo que pasó anoche durante el partido entre Independiente y la U de Chile.

Fiesta cultural en La Plata: Posta Querandíes vuelve con música, feria y homenaje a la Pachamama

La ciudad se prepara para vivir un encuentro único de integración cultural con entrada gratuita, que combinará artistas de renombre, feria de artesanías, gastronomía regional y la tradicional ceremonia a la Madre Tierra.

Wanda Nara se refirió a los rumores de embarazo de Mauro Icardi y la China Suárez: ¿qué dijo?

Wanda Nara se refirió a una esperada noticia de Mauro Icardi y la China Suárez y aprovechó para insistir en un reclamo a su ex: "A mí me gustaría que cumpla las ordenes judiciales".

Una ONG solidaria frenó la mentira de un periodista acérrimo antikirchnerista

Tomás Díaz Cueto, periodista streamer fanático antikirchnerista adjudicó falsamente al gobierno de Kicillof una donación a un hospital. La ONG responsable salió a desmentirlo

Alejo, el niño bonaerense de 9 años que emocionó con una payada que cuenta sus sufrimientos

Alejo es de la localidad de Gómez y contó su historia de resiliencia en modo "payada". Agradeció (en rimas) a los médicos de la Clínica de rehabilitación Dinatos de Gonnet

Un periodista de TN se quebró en la cobertura de la marcha contra el veto a discapacidad de Milei: “Todo lo que cuentan me...

El periodista Santiago Martella contó su experiencia personal al aire como padre de una persona con discapacidad.

Dragón Ball Z en La Matanza: un “rochito” domando a “Freezer”

El TikToker Lionel Soto adapta Dragon Ball Z al conurbano, donde un “villerito” de La Matanza enfrenta a un Super Saiyajin con lenguaje callejero y humor costumbrista

Judiciales y Policiales

Mar del Plata: un prófugo fue detenido mientras revolvía la basura en un Hospital

Un hombre de 36 años sobre quien pesaba un pedido de captura fue aprehendido el en el predio del Hospital Interzonal General de Agudos revolviendo bolsas con residuos

Ruta 11: un motociclista perdió la vida en un accidente cerca de Santa Clara del Mar

Un hombre falleció este miércoles al despistarse la motocicleta en la que circulaba por la ruta 11, en cerca de Santa Clara del Mar.

Fentanilo: el Ministerio de Salud de Nación pasó de querellante a investigado por su presunta responsabilidad

Tras la detención de los empresarios, el juez federal Ernesto Kreplak puso el ojo en las responsabilidades estatales detrás del fentanilo contaminado.

Detienen a un hombre en City Bell por amenazas y disparos contra una vecina

El hombre cayó en City Bell acusado de amenazar de muerte a una vecina y disparar contra el frente de su vivienda. Lo allanaron e incautaron un celular

Presunto abuso a una beba: liberaron a los padres, pero develan graves episodios familiares

La fiscalía liberó a los padres de la beba que presuntamente había sido abusada. Una pericia médica no constató lesiones. Detalles de un drama familiar

Sociedad

Quién es el padre sentenciado a leer “El Principito” por negarse a pagar la cuota alimentaria

Un fallo inédito con perspectiva de género obligó a un hombre a leer el clásico de Antoine de Saint-Exupéry y rendir examen ante la jueza. El caso expone la falta de empatía y la maniobra del padre para dejar de asistir económicamente a su hija con discapacidad.

Alejo, el niño bonaerense de 9 años que emocionó con una payada que cuenta sus sufrimientos

Alejo es de la localidad de Gómez y contó su historia de resiliencia en modo "payada". Agradeció (en rimas) a los médicos de la Clínica de rehabilitación Dinatos de Gonnet

Clima en la provincia de Buenos Aires hoy, jueves 21 de agosto de 2025: alivio después de las lluvias y cielo mayormente soleado

El Servicio Meteorológico Nacional anticipa para hoy una jornada más estable tras la inestabilidad de los días anteriores. Se espera cielo parcialmente nublado, temperaturas agradables entre 9 °C y 18 °C, y viento moderado —sin alertas vigentes—.

100 años de Radio Mitre: los festejos, las figuras de la emisora y los recuerdos

El aniversario, que se fijó en el 16 de agosto, corresponde a la primera emisión de la planta transmisora, mientras que la programación, ya con voces profesionales, se lanzó el 6 de noviembre de 1925.

Hubo quórum para el proyecto del cambio de huso horario: ¿De qué se trata?

El proyecto del cambio del huso horario tuvo gran repercusión en las redes sociales y hay opiniones en contra.

CieloSports

Orfila recuperó dos jugadores que estaban lesionados: ¿viajan a San Juan?

Hurtado y Melluso volvieron a entrenarse a la par y el DT de Gimnasia evalúa si los lleva o no al partido contra San Martín...

Estudiantes, mano a mano con Flamengo: del historial en Supercopa a su primera vez en Libertadores

La Copa Libertadores enfrentará en Cuartos de Final a Estudiantes con Flamengo. Si bien será su primer cruce en Copa Libertadores, tienen ocho duelos previos por la vieja Supercopa.

El ex DT de Gimnasia que brilla en la Copa Sudamericana

Néstor Gorosito llevó a Alianza Lima a cuartos de final y lo metió entre los ocho mejores al eliminar a Universidad Católica de Ecuador. Pipo y los suyos ahora esperan lo que suceda con Independiente...

Una diferencia millonaria: la tremenda cifra que separa a Flamengo de Estudiantes

Estudiantes enfrentará en los Cuartos de Final de la Copa Libertadores a Flamengo de Brasil, un equipo plagado de estrellas y con un valor de mercado que lo quintuplica.

En Chile hablan de una “carnicería” contra los hinchas de la U en Avellaneda y apuntan a la policía

La batalla de Avellaneda entre Independiente y la U de Chile recorre el mundo entero. Acusaciones cruzadas, posible descalificación y preocupación diplomática.

Copyright 2025 © Infocielo - Todos los derechos reservados Cielo Platense SRL Dirección: Avenida 532 689, La Plata, Buenos Aires, Argentina - Teléfono: (54) 0221 4290555 Director Responsable: Guillermo Raúl Montes - Director Ejecutivo: Martín Manuel Montes Registro DNDA Nº RL-2022-97233913-APN-DNDA#MJ Nº de edición: 8055