Cada 12 de enero, en la Argentina se celebra el Día del Pizzero y Pastelero, una jornada que rinde homenaje a quienes con dedicación y maestría se dedican a la elaboración de pizzas, tortas y pasteles.
Como casi todas las fechas de este tipo, tiene amplia vinculación con la actividad sindical. Hoy te proponemos no sólo conocer la historia de esta tradición sino a algunos de sus más fieles y destacados exponentes.
TE PUEDE INTERESAR
La fecha conmemora la creación del Sindicato de Trabajadores Pasteleros, Confiteros, Heladeros, Pizzeros y Alfajoreros (STPCHyA), fundado el 12 de enero de 1946. Este sindicato marcó un hito en la representación y profesionalización del sector gastronómico en el país, destacando la importancia de estos oficios en la cultura argentina.
Historias de los maestros de las pizzas
Aunque no existen registros del primer maestro pizzero en Argentina, historias como la de Ariel Loi, pizzero en Vicente López desde hace 38 años, ejemplifican la esencia de esta celebración. Loi, propietario de Pizzería Halloween, ha mantenido su negocio gracias al boca a boca y una receta única. ¿La conocés? Acá tenes otras pizzerías destacadas de la Provincia.
Fundado en 1981, este pequeño local es conocido únicamente por recomendación de sus fieles clientes. A sus 63 años, ofrece un menú con 75 variedades de pizza, siendo la estrella la “Pizza Halloween”, que combina salsa de tomate, muzzarella, jamón, longaniza calabresa, huevo duro picado, morrón, aceitunas y un toque único de chimichurri casero.
Loi, además de ser el primer socio en completar la “Carrera de Cocina” y la de “Maestro Pizzero Profesional” en la Escuela Profesional APYCE, es un ejemplo de la profesionalización del oficio. Esta institución, la primera en Latinoamérica en ofrecer una formación integral para pizzeros, ha sido clave en elevar el nivel del oficio en Argentina. Tras décadas de trabajo, Loi sueña con un merecido descanso, pero sigue liderando su local con pasión y compromiso.
Seguro conocés, también, a Daniel Gabrielli, un pizzero de San Miguel que se consagró como “Campeón Mundial de la Pizza”, en el Mundial de la Pizza y la Empanada organizado por la Asociación de Pizzerías y Casas de Empanadas de la República Argentina (APYCE).
Gabrielli, junto a su hermano, son propietarios del Restaurante Verne Bistro @verne.bistro, situado en Domingo Faustino Sarmiento 1216, partido de San Miguel. La obtención de este logro significa un salto para tanto para su carrera como para su comercio, ya que estos premios suelen atraer masivamente a nuevos clientes.
Figuras Destacadas en la Pastelería Argentina
Por otro lado, en el ámbito de la pastelería, Gustavo Nari es una figura destacada. Con más de 30 años de trayectoria, Nari ha llevado la pastelería argentina a nuevos niveles de excelencia y creatividad. Como chef ejecutivo de la renovada Confitería La Ideal, ha restaurado este ícono porteño a su esplendor original, atrayendo a figuras célebres y turistas por igual.
Desde su fundación en 1912, La Ideal ha sido escenario de momentos históricos y un punto de encuentro de personajes famosos como Carlos Gardel, Jorge Luis Borges y Madonna. La vasta experiencia de Nari incluye trabajo en grandes cadenas internacionales de hoteles, la publicación de libros como “Pastelería Urbana” (2019) y “Pastelería Argentina” (2022), y una destacada labor como jurado en competencias gastronómicas.
Nari ha consolidado su lugar como uno de los referentes de la pastelería en Argentina. Su compromiso con la excelencia y la innovación es evidente en propuestas como el “Té Ideal 1912”, que incluye una exquisita variedad de Petit Gâteaux, sándwiches, té o café, y dos copas de espumante, deleitando a porteños y turistas que buscan una experiencia única en el corazón de Buenos Aires.
TE PUEDE INTERESAR