Cuánto saldrá Netflix con las nuevas disposiciones del AFIP sobre el dólar
En un particular contexto económico donde el dólar paralelo superó los $1.000 pesos, la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) modificó el régimen de percepción que se aplica sobre las operaciones en moneda extranjera alcanzadas por el famoso "Impuesto PAIS", unificando el dólar tarjeta y el dólar Qatar.
De esta manera, a través de la Resolución General Nº5430 publicada este lunes 10 de octubre en el Boletín Oficial, se determinó que se establecerá además de la percepción del 45 por ciento, una del 25 por ciento sobre diferentes operaciones como la compra de billetes y divisas de moneda extranjera sin un fin específico -el dólar ahorro-, o pago de "servicios prestados por sujetos no residentes en el país" que se realicen con tarjetas de crédito o débito, entre otras.
TE PUEDE INTERESAR
No obstante, en esta última categoría ingresan las operaciones de contrataciones de los diferentes servicios de streaming, siendo Netflix uno de los más utilizados y que cumple con las características mencionadas. Cabe destacar que el consumo de plataformas -al ser pagadas con monedas extranjeras- también utiliza parte de los 200USD del cupo disponible para el ahorro.
Cuánto saldrá Netflix con las nuevas disposiciones
Ante la unificación del dólar ahorro y el dólar turista, alcanzando un valor final de $731,01; el valor de los servicios de streaming presentará un número distinto: se les aplicará un 8 por ciento de impuesto PAIS más la percepción del 70 por ciento a cuenta de Ganancias y Bienes Personales.
El dólar que regirá para los servicios de streaming es de $650,59. De esta manera, los valores de los planes será:
- Plan Básico: de $1.649 en agosto, la última actualización, pasará a valer $2.061,25.
- Plan Estándar: de $2.799, el servicio costará $3.498,75.
- Plan Premium: de $3.999, el mejor plan tendrá un valor de $4.998,75.
TE PUEDE INTERESAR
LO MÁS LEÍDO
Últimas noticias
Dejanos tu opinión