Se acerca el final del 2022 y comienzan los planes para preparar celebraciones por las fiestas de Navidad y Año Nuevo y también escapadas turísticas.
En este marco, vale resaltar que diciembre tiene un fin de semana largo. Y no solo eso: es XL ya que cuenta con cuatro días.
TE PUEDE INTERESAR
El descanso que marca el Calendario Nacional del Ministerio del Interior está relacionado al Día de la Virgen, que se celebra el jueves 8 de diciembre, fecha a la que se le adicionará un feriado con fines turísticos el viernes 9.
De esta manera, del 8 al 11 de diciembre los argentinos tendrán una gran oportunidad para cortar con la rutina y pensar actividades especiales.
Pasada esta fecha, tendrá lugar el último feriado del año: el de Navidad, el día 25, que este año caerá domingo. A su vez, suelen sumarse los tradicionales asuetos a la administración pública los días 24 y 31 de diciembre, aunque en 2022 caerán sábado.
Vale recordar que la Ley de Contrato de Trabajo establece que “en los días feriados nacionales rigen las normas legales sobre el descanso dominical”. Por ende, en caso de prestar servicio durante esos días, el trabajador cobrará “la remuneración normal de los días laborables más una cantidad igual”.
Día de la Virgen
Durante el último mes del año, la Iglesia celebra la Inmaculada Concepción de la Santísima Virgen María, dogma de fe según el cual la madre de Jesús fue preservada del pecado desde el momento de su concepción.
La doctrina de origen apostólico fue proclamada dogma por el Papa Pío IX el 8 de diciembre de 1854 con la bula “Ineffabilis Deus” ante más de 200 cardenales, obispos, embajadores y miles de fieles católicos.
Hoy, son miles las iglesias y millones los fieles de todo el mundo que le rinden devoción.
TE PUEDE INTERESAR