back to top
COCINA CRIOLLA

¿Cuáles son los platos típicos del 9 de Julio?

Se viene el 9 de Julio y en Infocielo te acercamos algunas ideas de platos típicos argentinos para comer y celebrar la independencia argentina en familia.

Se acerca el 9 de Julio, fecha patria en la que se celebra el Día de la Independencia en nuestro país y como en cada conmemoración argentina, qué mejor que festejar con platos emblemáticos de la cocina criolla. Conocé las mejores opciones que podés incluir en la mesa patria.

En la mayoría de las mesas de los argentinos y argentinas hay una serie de platos que nunca faltan. Sean dulces o salados, la cocina nacional tiene ingredientes específicos que los distinguen de otros y los hacen parte de nuestra identidad.

Las legumbres, las verduras, el membrillo y el dulce de leche es lo que más se destaca. A pocos días de esta celebración, es un buen momento para empezar a pensar en la mesa del próximo domingo y qué platos disfrutar entre familia y amigos.

Fiesta patria: ¿Cuál es la comida típica del 9 de Julio?

Locro, pastelitos y empanadas son algunas de las exquisiteces que aparecen en la mesa de la gran mayoría de los argentinos y argentinas en cada fecha patria. Sin dudas, son platos que durante el resto del año se consumen de manera esporádica, pero que en las celebraciones nacionales nunca faltan.

Llega el 9 de julio y en Infocielo te acercamos algunas ideas de platos típicos argentinos para comer y celebrar la independencia argentina en familia.

Llega el 9 de julio y en Infocielo te acercamos algunas ideas de platos típicos argentinos para comer y celebrar la independencia argentina en familia.

Te puede interesar
La Noche de los Lápices: Pablo Díaz y Alejo García Pintos en un homenaje juntos

La Noche de los Lápices: Pablo Díaz y Alejo García Pintos en un homenaje juntos

El recuerdo de la Noche de los Lápices revive en La Plata con un homenaje que une al actor Alejo García Pintos, con el sobreviviente Pablo Díaz y las nuevas generaciones de estudiantes

Por eso, en Infocielo te acercamos un listado de comidas típicas, dulces y saladas, que consumimos en Argentina para que elijas la que más te gustan:

Empanadas

Es una fina masa de pan, masa quebrada u hojaldre rellena con una preparación salada o dulce y cocina al horno o frita. El relleno de las empanadas puede incluir carnes rojas, blancas, pescado, verduras, legumbres y frutas.

Locro

Es una especie de guiso de origen prehispánico y preincaico, a base de zapallo, maíz y papas. Suelen agregarse arvejas, porotos, mandioca, zapallo y alguna carne.

Carbonada

Es un guiso que se cocina de diversas maneras según la región. Por lo general lleva carne, zapallo, arroz, choclo, papa y condimentos como el perejil, tomillo y pimentón.

Humita

Es una comida basada en el maíz o choclo, que en Argentina se preparan en dos tipos, a la olla y en chala. Se trata de una pasta o crema que se realiza rallando o desgranando los granos del mismo.

Guiso de lentejas

Se trata de un guiso a base de esta legumbre y tomate, que se mezcla con carnes y verduras diversas como zanahoria, papa, panceta y chorizo. Sin embrago, cada persona puede elegir de qué manera realizarlo según sus gustos y preferencias.

Tortas fritas

Se trata de una masa achatada y con forma redondeada que es similar a la del pan. Se compone de harina de trigo, agua tibia y sal, aunque existen variantes en su preparación en función de distintos agregados como levadura, huevos, leche, azúcar, manteca o grasa.

Pastelitos

Son un tipo de pastel dulce, hechos con una masa crocante y hojaldrada. Para rellenarlos se puede utilizar dulce de membrillo, dulce de leche, dulce de batata, u otros.

La cocina nacional tiene ingredientes específicos que los distinguen de otros y los hacen parte de nuestra identidad.

La cocina nacional tiene ingredientes específicos que los distinguen de otros y los hacen parte de nuestra identidad.

Buñuelos

Se trata de otro plato dulce a base de masa de harina frita con forma circular. La misma puede mezclarse con agua, leche, huevo o levadura y puede llevar un relleno que puede ser dulce o salado. Mayormente son espolvoreados con azúcar.

Pastafrola

Es una tarta artesanal que se compone de una masa cubierta originalmente con dulce de batata y en una segunda instancia de la historia se comenzó a rellenar con dulce de membrillo.

Mazamorra

Es un postre tradicional de raíces indígenas elaborado con maíz blanco, agua, azúcar y vainilla. La más consumida en Argentina, es la mazamorra con leche.

Alfajores

Es una golosina o postre que se compone de dos o más galletas unidas por un relleno dulce y generalmente bañadas en chocolate, glaseado o azúcar en polvo. El relleno suele ser de dulce de leche, frutas, mousse de chocolate y otros gustos.

¿Qué comieron el 9 de Julio de 1816?

El 9 de Julio de 1816, el Congreso de Tucumán que era integrado por representantes de las Provincias Unidas del Río de la Plata declaró la independencia de nuestro país. Esta gesta completó el proceso revolucionario iniciado en mayo de 1810, y significó la ruptura definitiva de los vínculos de dependencia política con la corona española y, al mismo tiempo, la renuncia a toda dominación extranjera.

En aquel entonces, según han confirmado historiadores e investigadores, había comidas que datan de principios del siglo XIX y se convirtieron en tradición hasta el día de hoy. Así, se conoce que algunas de las comidas que se comieron en Argentina aquel 9 de julio de 1816 son: locro, empanadas, carbonada, mazamorra, alfajores y pastelitos.

Últimas Noticias

Twitter le volvió a dar la espalda a Milei: 2 de cada 3 menciones al Presupuesto 2026 fueron negativas

El análisis de INGOB mostró que el 66% de las menciones en X sobre la cadena nacional de Javier Milei fueron negativas. El territorio digital, antes refugio del oficialismo, empieza a volverse adverso: si así están las redes, ¡cómo estará la calle!

Rocambole recuerda los inicios de Los Redondos: “Había actores en el escenario, tiraban gallinas, pasaba de todo”

Creador de la imagen de banderas, remeras y hasta tatuajes, Rocambole contó era La Plata cuando se gestaron Los Redondos.

El PRO respaldó el Presupuesto 2026 de Milei, pero Vidal reclama más institucionalidad

El partido fundado por Macri celebró el equilibrio fiscal del proyecto, mientras María Eugenia Vidal reclamó mayor debate en el Congreso.

Genera electricidad a precios accesibles y es superavitaria: Así está la empresa estatal que Milei busca rematar

Se trata de Nucleoeléctrica Argentina S.A. (NA-SA), que controla las centrales nucleares del país. El gobierno libertario anunció su privatización parcial.

Tolosa Paz denunció que el superávit del Garrahan fue destinado a un fondo de inversión de Caputo

La diputada nacional advirtió que más de 200 especialistas dejaron el Garrahan en medio del ajuste aplicado por el Gobierno.

El cocinero Christophe Krywonis comparó Argentina con Francia: “La calidad de vida es mucho mejor”

El reconocido cocinero de Bake Off destacó la generosidad argentina y sostuvo: "En Francia debés tener 15 0 20 millones de personas que viven solas".

El tenso cruce entre Nancy Pazos y Mariana Brey: “Bancarme a esta pelot… diciéndome golpista”

Brey trató de "golpista" a Nancy Pazos, y la periodista explotó: "No es gratuito decir palabras que están dentro del Código Penal para acusar a otra persona".

“Parece que no me creen mi discapacidad”: Siguen las filas en ANDIS para evitar cortes de pensiones

Mirá el vide viral de una mujer con discapacidad totalmente angustiada porque le van a quitar su pensión.

Fito Páez protagonista de Tiny Desk, mezcló clásicos con material actual

El músico rosarino abrió con “A rodar mi vida” y repasó clásicos y temas nuevos. El ciclo estadounidense ya consagró a "Ca7riel y Paco Amoroso" con una de sus mejores actuaciones

Polémica en Mar del Plata por el ‘Hombre Arbusto’ que asusta a transeúntes

El 'Hombre Arbusto' de una cuenta de Instagram asusta transeúntes en Mar del Plata. Polémica: usuarios dicen que la broma puede causar problemas cardíacos. ¿Es así?

Judiciales y Policiales

Indemnización por derrame tóxico en Avellaneda: justicia después de 32 años de espera

La Cámara Federal de La Plata confirmó indemnizaciones a familiares de víctimas del derrame tóxico de 1993 en Avellaneda, con responsabilidades estatales y privadas

Tolosa: asaltó una farmacia, robó una bicicleta y terminó baleado tras enfrentarse con la Policía

Un ladrón fue baleado por la Policía tras una persecución en Tolosa y fue trasladado al Hospital Rossi. Había robado una bicicleta en 7 y 529. Antes asaltó una farmacia

Un policía acusado de femicidio tiene como coartada culpar a su hijo de 4 años para evitar ir a prisión

Este lunes se inició en el Polo Judicial Penal de Mendoza el juicio por jurado que definirá la suerte de Franco Nicolás Cuello, integrante...

Violencia en el fútbol amateur de Mar del Plata: lo echaron de un partido y apuñaló a un rival

Un violento episodio ocurrió este fin de semana durante un encuentro de la Liga de Fútbol Amateur de Veteranos de Mar del Plata

San Justo: un hombre acusado de robarle a una mujer fue atado y arrastrado por vecinos en una camioneta

Un violento episodio se registró en la localidad bonaerense de San Justo, partido de La Matanza. Video

Sociedad

La Noche de los Lápices: Pablo Díaz y Alejo García Pintos en un homenaje juntos

El recuerdo de la Noche de los Lápices revive en La Plata con un homenaje que une al actor Alejo García Pintos, con el sobreviviente Pablo Díaz y las nuevas generaciones de estudiantes

Clima en la provincia de Buenos Aires hoy, martes 16 de septiembre: neblina matinal y máxima de 21 °C

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) pronostica para hoy neblina en la mañana, cielo parcialmente nublado, sin lluvias, con temperaturas entre 12 °C y 21 °C.

Remate solidario para el Hospital Churruca: realizan una subasta de obras de arte para donar equipamiento médico

La Subasta Solidaria tiene como fin ayudar al Hospital Churrica con equipos médicos y, a la vez, visibilizar el trabajo de artistas con poca visibilidad.

Proyeccción de cortos, charlas y más en el Festival Latinoamericano de Cine de Olavarría

La nueva edición del Festival Latinoamericano de Cine de Olavarría contará con tres jornadas e incluirá actividades accesibles para personas sordas y muchas actividades más.

Orgullo bonaerense: la Provincia arrasó en los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento

Con más de 550 atletas de distintos municipios, la Provincia se quedó con el primer puesto en el medallero de los JADAR 2025 en Rosario. Hubo 257 preseas en total entre disciplinas olímpicas y paralímpicas, con fuerte acompañamiento del Estado provincial.

CieloSports

Estudiantes se instaló en Brasil, ¿qué equipo piensa Domínguez para jugar con Flamengo?

El Pincha aterrizó en tierras brasileñas a última hora del martes y ya está compenetrado en el partido del jueves. Domínguez piensa un equipo con variantes.

Racing ganó en Liniers y quedó a un paso de las semifinales de la Copa Libertadores

La Academia se impuso 1-0 ante Vélez en el estadio José Amalfitani, en la ida de los cuartos de final. El gol de Adrián “Maravilla” Martínez y la expulsión de Magallán marcaron el rumbo del partido. El equipo de los Mellizos quedó en jaque.

Qué dijo Verón sobre la polémica de la nueva estética del club

Luego de las críticas y las opiniones cruzadas que se generaron a partir de la nueva estética institucional de Estudiantes, Verón habló y despejó algunas dudas respecto al motivo de la modificación. Mirá qué dijo el presidente del club...

Se fue de Gimnasia con pena y sin gloria, marcó un doblete por primera vez y luego fue expulsado

Un ex delantero del Lobo fue noticia en Chile. Ingresó desde el banco, marcó dos goles para la victoria de su equipo y luego se fue expulsado.

El pedido de González Pírez tras enterarse de la lesión que lo sacó de la Copa Libertadores

Acongojado por su baja, el marcador central le hizo un pedido al cuerpo técnico de Domínguez, que aceptó gustoso.

Copyright 2025 © Infocielo - Todos los derechos reservados Cielo Platense SRL Dirección: Avenida 532 689, La Plata, Buenos Aires, Argentina - Teléfono: (54) 0221 4290555 Director Responsable: Guillermo Raúl Montes - Director Ejecutivo: Martín Manuel Montes Registro DNDA Nº RL-2022-97233913-APN-DNDA#MJ Nº de edición: 8055