Sociedad
A UN MES DE LAS PASO

¿Cuáles son las medidas de accesibilidad electoral para las personas con discapacidad?

La Agencia Nacional de Discapacidad brindó estrategias de accesibilidad electoral en la antesala de las PASO: cuáles son y en qué consisten.

En la antesala de la jornada electoral Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO), la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) recordó y resaltó la importancia de "garantizar el ejercicio del derecho al voto y participación política en condiciones de igualdad a toda ciudadanía". En este sentido, brindó las estrategias de Accesibilidad Electoral, para que personas con discapacidad entre otras, puedan votar.

Así anuncia el ANDIS la campaña de voto accesible: "Con apoyo, todas y todos podemos ejercer nuestro derecho al voto y participación política en igualdad de condiciones". De esta manera, establece quiénes son los destinatarios de la accesibilidad electoral:

TE PUEDE INTERESAR

  • Personas con discapacidad.
  • Personas con limitaciones permanentes o transitorias.
  • Personas mayores.
  • Personas gestantes.
  • Personas con niños o niñas.
perro-guia-discapacidad-visual

¿Cuáles son las medidas de apoyo que brinda la Accesibilidad Electoral?

Para que la próxima jornada electoral sea de una participación política masiva y de igualdad, la ANDIS establece las siguientes medidas de apoyo electorales:

  • Prioridad de voto.
  • Voto Asistido: esta medida permite en caso de necesitar apoyo al momento de votar, entrar al cuarto oscura con una persona de confianza que sea mayor de edad y que tenga su DNI o; pedir asistencia a la autoridad de mesa.
  • Perro de asistencia: en caso de estar acompañado de uno, se puede ingresar con él al establecimiento y al cuarto oscuro.
  • Plantilla guía para la firma: elemento que poseen las autoridades de mesa que permite reconocer con los dedos el lugar donde hay que firmar.
  • Cuarto Oscuro Accesible (COA): es un espacio cercano al establecimiento y de fácil acceso. Además, cuenta con señalizaciones dentro y fuera del establecimiento. Vale destacar que todos los establecimiento deben contar con uno y que pueden estar instalados como un cuarto oscuro exclusivo o común.
https://publish.twitter.com/oembed?url=https%3A%2F%2Ftwitter.com%2Fandiscapacidad%2Fstatus%2F1679932659772866560&partner=&hide_thread=false

A menos de un mes de las PASO, sitios oficiales publicaron el padrón electoral definitivo en el que se puede consultar gratuitamente por internet para saber dónde votar.

Para mayor información, podés leer la siguiente nota.

¿Te gustó la nota?
Dejanos tu Opinión