

Aunque las cifras no son altas, los casos de coronavirus han aumentado la última semana, llegando a ser 3.323 en total.
Este domingo 27 de noviembre, el Ministerio de Salud de la Nación lanzó un nuevo reporte de casos de coronavirus en Argentina e informó 3.323 contagios en la última semana, lo que representa un 50% más de casos que el domingo pasado. En aquel entonces se habían reportado 2.206 casos confirmados de COVID-19.
De acuerdo a la cartera sanitaria, además se reportaron ocho fallecidos, por lo que la cantidad de muertes por la enfermedad aumentó 33% en relación a la semana pasada cuando se reportaron 6 fallecimientos.
TE PUEDE INTERESAR
Asimismo, la cartera sanitaria indicó que son 241 los internados con coronavirus en Unidades de Terapia Intensiva (UTI) , con un porcentaje de de 41,5% de ocupación de camas de adultos en el sector público y privado, para todas las patologías en el país.
Del total de fallecidos de esta última semana, cuatro personas eran residentes de la provincia de Buenos Aires, mientras que dos vivían en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, 1 en Entre Ríos, y 1 en Santa Cruz. Desde el comienzo de la pandemia por el coronavirus, en Argentina se registraron 130.025 fallecidos y 9.727.247 contagios.
Es importante destacar la importancia de que las personas cuenten con sus esquemas de vacunación actualizados con los refuerzos, para no tener cuadros graves de la enfermedad. Según el Monitor Público de Vacunación, el total de dosis aplicadas asciende a 110.372.593, de los cuales 41.049.247 recibieron una dosis, 37.900.843 las dos, 3.158.108 una adicional.
Además, del total, 21.810.726 recibieron el primer refuerzo, y 6.260.821 el segundo, mientras que las vacunas distribuidas a las jurisdicciones llegan a 118.295.242 y las donadas a 5.083.000. Las vacunas contra el Covid-19 son libres, gratuitas y están dirigidas:
En la provincia de Buenos Aires, podés acercarte a cualquier centro de vacunación covid-19, de manera libre y gratuita, y conocer dónde se ubica cada uno de ellos acá. Es importante recordar que las vacunas contra el coronavirus pueden administrarse junto con cualquier otra vacuna, y que, ante cualquier duda que pueda surgir, es importante consultar con el médico de cabecera.
Dejanos tu opinión