Durante este fin de semana largo, agentes del Ministerio de Transporte de la Nación llevarán a cabo distintos controles vehiculares en rutas de todo el país para verificar documentación, la utilización de cinturones de seguridad en micros, test de alcoholemia y la circulación indebida por la banquina.
Los controles se harán a través de la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), y la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT), fiscalizando tanto vehículos particulares, como de carga.
TE PUEDE INTERESAR
Por otra parte, la cartera difundió una serie de recomendaciones para los automovilistas respecto al uso del cinturón de seguridad y el alcohol cero.
En este sentido, la Junta de Seguridad en el Transporte (JTS) realizó varias investigaciones en siniestros ocurridos en micros de doble piso, las cuales constataron que la falta de uso del cinturón de seguridad es un factor de riesgo que contribuyó a agravar los accidentes en términos de fallecidos y heridos graves.
A pesar de la concientización sobre el uso del cinturón en vehículos particulares es cada vez más grande, en los micros de larga distancia aún es muy baja.
Los siniestros viales son la primera causa de muerte entre los jóvenes de 15 a 35 años y gran parte de estos accidentes están relacionados con el consumo del alcohol. Esto se debe a que el alcohol está presente en al menos 1 de cada 4 siniestros viales con fallecidos.
Recomendaciones para circular seguro
Asimismo, el Ministerio de transporte brindó recomendaciones para circular seguro durante este fin de semana largo.
- Usar siempre el casco
- Respetar las velocidades máximas
- No usar el celular cuando se maneja
- Viajar con el descanso suficiente para estar siempre atento al camino
- Hacer paradas de 15 minutos cada 2 horas de viaje aproximadamente
- No manejar por más de 9 horas diarias.
Documentación obligatoria para circular
- Documento Nacional de Identidad (DNI)
- Licencia Nacional de Conducir
- Cédula verde o cédula azul
- Comprobante de seguro en vigencia
- RTO o VTV al día y patentes legibles, normalizadas y sin aditamentos.
TE PUEDE INTERESAR