Sociedad
MIRÁ LA PROGRAMACIÓN

Conocé, una por una, las actividades del CCK por el Día de las Infancias

En el Mes de las Infancias, el CCK presentará una programación imperdible para todos los gustos y edades: shows en vivo, taller de cine y más.

Por el Día de las Infancias, el Centro Cultural Kirchner (CCK) tendrá una programación especial para celebrarlo. Conocé todas las actividades en esta nota.

Durante todo agosto y en el marco del Mes de las Infancias, el CCK invita a disfrutar de una programación "diversa, lúdica y poética" con actividades gratuitas de miércoles a domingos, de 14 a 20:00hs.

TE PUEDE INTERESAR

Las actividades son para todas las edades, entre ellas El viento en monopatín para las primeras infancias, Taller de cine sin cámara para chicos a partir de los 5 años y y Catalejorquesta para los más grandes.

image.png

Programación de actividades en el CCK en el Mes de las Infancias

  • Del 1 al 31 de agosto: Sala 306: El viento en monopatín: Un entorno relajado y contenedor que invita a encontrarse con otras y otros en un jardín común, quitarse los zapatos y sentir que los pies tienen raíz
  • Del 1 al 31 de agosto: La Asombrosa excursión de Zamba al piso de Infancias: Un recorrido por distintas salas para explorar la música, la literatura y las artes plásticas a través de la imaginación, la expresión y los sentidos
  • Del 2 al 16 de agosto: ANIMA: Muestra Itinerante del Festival Internacional de Animación de Córdoba: Curada para niñas y niños de 2 a 10 años, la muestra presenta cortometrajes de todo el mundo para conmoverse, reír, imaginar y viajar.
  • Del 5 al 26 de agosto: ¡A la ronda! Por Vaivén: Estas tres mujeres músicas trazan un recorrido de música dulce y divertida que envuelve y acompaña con diferentes sonoridades y ritmos fuertemente influenciados por colores y texturas latinoamericanas. Sábados 5, 19 y 26 y domingo 20. Se realizan tres intervenciones por tarde: 16, 17 y 18hs
image.png
  • Del 19 de agosto al 2 de septiembre: Taller de cine sin cámara, por Andrés Levinson: La propuesta del taller consiste en que las infancias y sus familias trabajen sobre una película de cine con diferentes materiales: tinta china, marcadores indelebles, tijeras, cepillos, entre otros materiales. Luego, en la mesa de edición, se empalman todas las partes elaboradas en la primera etapa. Para finalizar, se proyecta el resultado del trabajo colectivo. Sábado 19, domingo 20, lunes 21, sábado 26 y domingo 27, de 14:30 a 17:30hs.
  • 20 de agosto: Urraka: Con una escenografía realizada íntegramente con material reciclado, Urraka musicaliza en vivo breves relatos fusionando danza, humor y música. Baldes, tubos de plástico, chapitas, botellas de vidrio, barriles de plástico y metal son transformados en instrumentos musicales para crear diferentes ritmos.
  • 20 de agosto: Catalejorquesta: La propuesta rescata el trabajo de ilustradores e historietistas fundamentales de nuestra región, explorando una conexión inédita: interpretación en vivo de música orquestal especialmente escrita para historietas que, simultáneamente, son recorridas viñeta a viñeta en pantalla gigante

¿Te gustó la nota?
Dejanos tu Opinión